Impacto de la aplicación de las tic en el crecimiento y desarrollo de las pymes del departamento de Córdoba
El objetivo general de esta investigación es determinar la incidencia que ejerce la aplicación de las nuevas y modernas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el sector de las PYMES del departamento de Córdoba y su impacto en la generación de empleo; de igual forma el crecimient...
- Autores:
-
Castillo Osorio, Benjamín
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11573
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/11573
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1207
- Palabra clave:
- Crecimiento
Desarrollo
Conocimiento
Empleo
Tecnologías
Comunicación empresas
Pymes
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
RCUC2_1f7dfa88fa50c9de1d753177f6711373 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11573 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Castillo Osorio, Benjamín2014-05-23 00:00:002024-04-09T20:02:07Z2014-05-23 00:00:002024-04-09T20:02:07Z2014-05-230120-3932https://hdl.handle.net/11323/11573https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/12072382-3860El objetivo general de esta investigación es determinar la incidencia que ejerce la aplicación de las nuevas y modernas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el sector de las PYMES del departamento de Córdoba y su impacto en la generación de empleo; de igual forma el crecimiento económico del Departamento, para la búsqueda de la generación de empleo. Se propende también generar nuevos conocimientos que induzcan a la creación de nuevas empresas y que aporten al sector de la pequeña y mediana empresa en esta franja geográfica de la región Caribe, no solo en empleo sino también a la contribución del Producto Interno Bruto regional y nacional. De otra parte se identifican 3 objetivos específicos: 1. Definir y clasificar las pequeñas y medianas empresas por actividad económica dentro de cada sector de la economía regional y nacional. 2. Determinar el potencial de crecimiento o atraso del sector empresarial en la economía regional comparado con el nivel nacional. 3. Identificar el perfil de las pequeñas y medianas empresas y de los propietarios. En cuanto a la metodología empleada se puede decir que la investigación se desarrolla teniendo en cuenta la revisión de literatura o fuente secundaria y luego la fuente primaria o aplicación del instrumento (encuesta). Es importante recordar que al hacer el análisis se encuentra como resultado lo siguiente: El 98,2% de las organizaciones en Córdoba pertenecen al sector microempresarial y las pequeñas y medianas empresas solo alcanzan un 1,4% y 0,4% respectivamente; por tanto se concluye que nuestra región es microempresarial por excelencia y del sector 3 de la economía es decir servicios, y la mayoría de los gerentes son jóvenes.application/pdfspaUniversidad de la Costahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1207CrecimientoDesarrolloConocimientoEmpleoTecnologíasComunicación empresasPymesImpacto de la aplicación de las tic en el crecimiento y desarrollo de las pymes del departamento de CórdobaImpacto de la aplicación de las tic en el crecimiento y desarrollo de las pymes del departamento de CórdobaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Económicas CUCANZOLA, Marcela y LIZARAZO, Liliana (2007). Mejoramiento de las condiciones de acceso al crédito para microempresarios Fundación Corona. Universidad de los Andes: Fundación Ford. (eds.).Centro Editorial Universidad del Rosario. Instituto del Banco Mundial. Primera edición: 2008.ESPINOSA, Beatriz y otros (2008). Las TIC como herramienta importante en el desarrollo de las PYMES.GARCÍA CANCLINI, Néstor (2006). Crisis económica y finanzas públicas. Editores: Liliana Cetina. Primera edición 2008.KOONTZ, Harold; WEIHRICH, Heinz (2008). La nueva agenda de comercio en la OMC.Lizarazo y ZAMBRANO, William. Las exportaciones colombianas en la apertura.ROCHA, Ricardo y Hola rehaga , Marcelo (compiladores). Curso de Macroeconomía. Autor: Rodrigo Taborda. Centro Editorial Universidad del Rosario. CER. Año de edición 2009.124113130https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1207/943Núm. 1 , Año 2009PublicationOREORE.xmltext/xml2601https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/96db6e0d-eefe-4913-acea-c929a9fa75c8/download7abca43db6536980b2bcb9730cba99e7MD5111323/11573oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/115732024-09-17 10:14:05.546https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de la aplicación de las tic en el crecimiento y desarrollo de las pymes del departamento de Córdoba |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Impacto de la aplicación de las tic en el crecimiento y desarrollo de las pymes del departamento de Córdoba |
title |
Impacto de la aplicación de las tic en el crecimiento y desarrollo de las pymes del departamento de Córdoba |
spellingShingle |
Impacto de la aplicación de las tic en el crecimiento y desarrollo de las pymes del departamento de Córdoba Crecimiento Desarrollo Conocimiento Empleo Tecnologías Comunicación empresas Pymes |
title_short |
Impacto de la aplicación de las tic en el crecimiento y desarrollo de las pymes del departamento de Córdoba |
title_full |
Impacto de la aplicación de las tic en el crecimiento y desarrollo de las pymes del departamento de Córdoba |
title_fullStr |
Impacto de la aplicación de las tic en el crecimiento y desarrollo de las pymes del departamento de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Impacto de la aplicación de las tic en el crecimiento y desarrollo de las pymes del departamento de Córdoba |
title_sort |
Impacto de la aplicación de las tic en el crecimiento y desarrollo de las pymes del departamento de Córdoba |
dc.creator.fl_str_mv |
Castillo Osorio, Benjamín |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castillo Osorio, Benjamín |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Crecimiento Desarrollo Conocimiento Empleo Tecnologías Comunicación empresas Pymes |
topic |
Crecimiento Desarrollo Conocimiento Empleo Tecnologías Comunicación empresas Pymes |
description |
El objetivo general de esta investigación es determinar la incidencia que ejerce la aplicación de las nuevas y modernas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el sector de las PYMES del departamento de Córdoba y su impacto en la generación de empleo; de igual forma el crecimiento económico del Departamento, para la búsqueda de la generación de empleo. Se propende también generar nuevos conocimientos que induzcan a la creación de nuevas empresas y que aporten al sector de la pequeña y mediana empresa en esta franja geográfica de la región Caribe, no solo en empleo sino también a la contribución del Producto Interno Bruto regional y nacional. De otra parte se identifican 3 objetivos específicos: 1. Definir y clasificar las pequeñas y medianas empresas por actividad económica dentro de cada sector de la economía regional y nacional. 2. Determinar el potencial de crecimiento o atraso del sector empresarial en la economía regional comparado con el nivel nacional. 3. Identificar el perfil de las pequeñas y medianas empresas y de los propietarios. En cuanto a la metodología empleada se puede decir que la investigación se desarrolla teniendo en cuenta la revisión de literatura o fuente secundaria y luego la fuente primaria o aplicación del instrumento (encuesta). Es importante recordar que al hacer el análisis se encuentra como resultado lo siguiente: El 98,2% de las organizaciones en Córdoba pertenecen al sector microempresarial y las pequeñas y medianas empresas solo alcanzan un 1,4% y 0,4% respectivamente; por tanto se concluye que nuestra región es microempresarial por excelencia y del sector 3 de la economía es decir servicios, y la mayoría de los gerentes son jóvenes. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-23 00:00:00 2024-04-09T20:02:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-23 00:00:00 2024-04-09T20:02:07Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-05-23 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-3932 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/11573 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1207 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2382-3860 |
identifier_str_mv |
0120-3932 2382-3860 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/11573 https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1207 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Económicas CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANZOLA, Marcela y LIZARAZO, Liliana (2007). Mejoramiento de las condiciones de acceso al crédito para microempresarios Fundación Corona. Universidad de los Andes: Fundación Ford. (eds.). Centro Editorial Universidad del Rosario. Instituto del Banco Mundial. Primera edición: 2008. ESPINOSA, Beatriz y otros (2008). Las TIC como herramienta importante en el desarrollo de las PYMES. GARCÍA CANCLINI, Néstor (2006). Crisis económica y finanzas públicas. Editores: Liliana Cetina. Primera edición 2008. KOONTZ, Harold; WEIHRICH, Heinz (2008). La nueva agenda de comercio en la OMC. Lizarazo y ZAMBRANO, William. Las exportaciones colombianas en la apertura. ROCHA, Ricardo y Hola rehaga , Marcelo (compiladores). Curso de Macroeconomía. Autor: Rodrigo Taborda. Centro Editorial Universidad del Rosario. CER. Año de edición 2009. |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
124 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
113 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
30 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1207/943 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2009 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1207 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/96db6e0d-eefe-4913-acea-c929a9fa75c8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7abca43db6536980b2bcb9730cba99e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166572030558208 |