Cultura para la paz en Colombia. una aproximación desde las políticas públicas
En la época contemporánea acontecimientos sociohistóricos en América Latina y el mundo, han afectado el funcionamiento democrático en flagrante violación de derechos humanos, en Colombia un conflicto armado interno de más de 50 años, minimizó el estado de derecho y la convivencia pacífica. Sin embar...
- Autores:
-
Hernandez Garcia De Velazco, Judith Josefina
Chumaceiro Hernández, Ana Cecilia
Ziritt Trejo, Gertrudis Yackeline
Acurero Luzardo, Marilu Tibisay
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2000
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2000
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Cultura democrática
políticas públicas
convivencia
paz social
democratic culture
public policies
coexistence and social peace
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
RCUC2_1f29783a76add6e6b5d8c9d05f23f6a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2000 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cultura para la paz en Colombia. una aproximación desde las políticas públicas |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Culture for peace in Colombia. an approach from public policies |
title |
Cultura para la paz en Colombia. una aproximación desde las políticas públicas |
spellingShingle |
Cultura para la paz en Colombia. una aproximación desde las políticas públicas Cultura democrática políticas públicas convivencia paz social democratic culture public policies coexistence and social peace |
title_short |
Cultura para la paz en Colombia. una aproximación desde las políticas públicas |
title_full |
Cultura para la paz en Colombia. una aproximación desde las políticas públicas |
title_fullStr |
Cultura para la paz en Colombia. una aproximación desde las políticas públicas |
title_full_unstemmed |
Cultura para la paz en Colombia. una aproximación desde las políticas públicas |
title_sort |
Cultura para la paz en Colombia. una aproximación desde las políticas públicas |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernandez Garcia De Velazco, Judith Josefina Chumaceiro Hernández, Ana Cecilia Ziritt Trejo, Gertrudis Yackeline Acurero Luzardo, Marilu Tibisay |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hernandez Garcia De Velazco, Judith Josefina Chumaceiro Hernández, Ana Cecilia Ziritt Trejo, Gertrudis Yackeline Acurero Luzardo, Marilu Tibisay |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cultura democrática políticas públicas convivencia paz social democratic culture public policies coexistence and social peace |
topic |
Cultura democrática políticas públicas convivencia paz social democratic culture public policies coexistence and social peace |
description |
En la época contemporánea acontecimientos sociohistóricos en América Latina y el mundo, han afectado el funcionamiento democrático en flagrante violación de derechos humanos, en Colombia un conflicto armado interno de más de 50 años, minimizó el estado de derecho y la convivencia pacífica. Sin embargo, desde el 2012 se ha producido una distención del conflicto, en tal sentido se analizan las políticas públicas implementadas por el Estado en el proceso de paz desde el paradigma cualitativo, enfoque interpretativo, método documental-bibliográfico. Concluyéndose que se debe impulsarse una axiología cultural democrática y de paz, de tipo estructural y apalancada desde las políticas públicas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-17T19:30:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-17T19:30:28Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
1012-1587 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/2000 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
1012-1587 Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/2000 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. 1991. Constitución política colombiana. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Bogotá (Colombia). BOULDING, Elise. 2008. Peace Culture. En Encyclopedia of Violence, Peace, & Conflict (Second Edition), Elsevier: 1452- 1465 BURGOS, German. 2017. “El monopolio de Violencia como construcción jurídica, algunos desafíos globales”. Análisis Político. Vol. 30, No: 89 enero – abril: 111–129. Universidad Nacional de Colombia. DECRETO PRESIDENCIAL N° 5. 2016. Participación Plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Bogotá (Colombia). DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN.2104. Plan Nacional de Desarrollo: Todos por un nuevo país 2014–2018. Colombia. DUSSEL, Enrique. 2010. 20 Tesis de política. Serie Pensamiento Social. Fundación Editorial: El perro y la rana. Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Caracas (Venezuela). HERNÁNDEZ, Judith. 2013. “Perspectiva conceptual normativa de la participación ciudadana y democracia en Venezuela”. TELOS. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales. Universidad Rafael Belloso Chacín. Vol. 15 (1): 64–76. HERNÁNDEZ, Judith; MELÉNDEZ, Yira; CHUMACEIRO, Ana C. y GIL, Xilena. 2017. Cultura democrática, paz y convivencia social en Colombia. Abordaje desde una “Escuela para Ciudadanos”. En: Conflictos y posconflictos. Pasado y presente en América latina y el Caribe, caso Colombia. Fondo editorial UNERMB. Cabimas (Venezuela): 37-55. HERNÁNDEZ, Judith; ALVARADO, Lisandro y CHUMACEIRO, Ana C. 2013. “Estado, Gestión Pública y Participación Ciudadana desde la Modernidad y Postmodernidad”. En Revista Gestión y Gerencia. Vol. 7 No. 1 Enero-Abril 2013: 68-80. HERNÁNDEZ, Judith; ALVARADO, Lisandro y VELAZCO, Johnny. 2013. “Participación ciudadana, tecnologías de informacióncomunicación y opinión pública”. TEACS. Año 5, No:11, enero - junio 2013: 25-35. HERNÁNDEZ, Roberto. 2014. Metodología de la investigación. MacGraw-Hill Interamericana. 6ta. Edición. México. KELLY. 2006. Políticas Públicas en América Latina. Teoría y práctica. Ediciones IESA, Caracas (Venezuela). MACAREÑO, Carlos. 2010. Políticas Públicas siglo XXI: Caso Venezolano. CENDES. Editorial Latina, Caracas (Venezuela). MARTÍNEZ- GUZMÁN, Vicent. 2009. Filosofía para hacer las paces. Icaria (España) MUÑOZ, Francisco. 2009, Paz Imperfecta. Disponible en: http://www.ugr.es/~fmunoz/documentos/Paz%20imperfecta.htm l. Consultado el: 30.04.2016. RICHANI, Nazih. 2013. Systems of Violence. The Political Economy of War and Peace in Colombia. State University of New York Press. Albany (USA). REALES, Adalberto. 2016. “La democracia representativa en el marco de los derechos humanos en Colombia”. Jurídicas CUC, 12(1): 9-16. DOI: http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.12.1.2016.1. SANDOVAL, Eduardo. 2012. “Estudios para la Paz, la Interculturalidad y la Democracia”. En Ra-Ximhai. Vol. 8.Número 2 enero – abril 2012: 17-37. ZIRITT-T, Gertrudis. 2016. El papel del Estado en los procesos de reforma de las universidades: Caso Venezuela. Fondo Editorial U. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Opcion |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/53ed0c49-69ec-42d3-a386-0d4286e501ce/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/26dccd56-dcd9-4740-92b8-5e28bb8288d4/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1264774f-bb98-4e72-8754-e2debc6eb447/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2ceecb11-a5de-4d03-bcc8-e8c1efdf6419/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d3b8054504a0d74a6b5b964671f879f0 90c5912b340417767c824d24e86c2b62 69956f6b35d137e874d0720b66ae3b2b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166842133250048 |
spelling |
Hernandez Garcia De Velazco, Judith JosefinaChumaceiro Hernández, Ana CeciliaZiritt Trejo, Gertrudis YackelineAcurero Luzardo, Marilu Tibisay2019-01-17T19:30:28Z2019-01-17T19:30:28Z20181012-1587https://hdl.handle.net/11323/2000Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/En la época contemporánea acontecimientos sociohistóricos en América Latina y el mundo, han afectado el funcionamiento democrático en flagrante violación de derechos humanos, en Colombia un conflicto armado interno de más de 50 años, minimizó el estado de derecho y la convivencia pacífica. Sin embargo, desde el 2012 se ha producido una distención del conflicto, en tal sentido se analizan las políticas públicas implementadas por el Estado en el proceso de paz desde el paradigma cualitativo, enfoque interpretativo, método documental-bibliográfico. Concluyéndose que se debe impulsarse una axiología cultural democrática y de paz, de tipo estructural y apalancada desde las políticas públicas.In contemporary times social-historical events in Latin America and the world, have affected democratic performance in flagrant violation of human rights, in Colombia an internal armed conflict for more than 50 years, diminished State of law and peaceful coexistence. However, from 2012, a distension of the conflict has occurred, in this sense are analyzed public policies implemented by the State in the peace process from the qualitative paradigm, interpretive approach, documental-bibliographic method. Concluding that a cultural axiology democratic and peace should be encouraged, structural type and leveraged from public policies.Hernandez Garcia De Velazco, Judith Josefina-0000-0002-5621-9496-600Chumaceiro Hernández, Ana Cecilia-0000-0002-8539-2853-600Ziritt Trejo, Gertrudis Yackeline-36f57946-407b-4583-bbcc-bd95f2498e40-0Acurero Luzardo, Marilu Tibisay-1b52548c-827d-4933-bfc6-80a7f19e7c14-0spaOpcionAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cultura democráticapolíticas públicasconvivenciapaz socialdemocratic culturepublic policiescoexistence and social peaceCultura para la paz en Colombia. una aproximación desde las políticas públicasCulture for peace in Colombia. an approach from public policiesArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. 1991. Constitución política colombiana. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Bogotá (Colombia). BOULDING, Elise. 2008. Peace Culture. En Encyclopedia of Violence, Peace, & Conflict (Second Edition), Elsevier: 1452- 1465 BURGOS, German. 2017. “El monopolio de Violencia como construcción jurídica, algunos desafíos globales”. Análisis Político. Vol. 30, No: 89 enero – abril: 111–129. Universidad Nacional de Colombia. DECRETO PRESIDENCIAL N° 5. 2016. Participación Plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Bogotá (Colombia). DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN.2104. Plan Nacional de Desarrollo: Todos por un nuevo país 2014–2018. Colombia. DUSSEL, Enrique. 2010. 20 Tesis de política. Serie Pensamiento Social. Fundación Editorial: El perro y la rana. Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Caracas (Venezuela). HERNÁNDEZ, Judith. 2013. “Perspectiva conceptual normativa de la participación ciudadana y democracia en Venezuela”. TELOS. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales. Universidad Rafael Belloso Chacín. Vol. 15 (1): 64–76. HERNÁNDEZ, Judith; MELÉNDEZ, Yira; CHUMACEIRO, Ana C. y GIL, Xilena. 2017. Cultura democrática, paz y convivencia social en Colombia. Abordaje desde una “Escuela para Ciudadanos”. En: Conflictos y posconflictos. Pasado y presente en América latina y el Caribe, caso Colombia. Fondo editorial UNERMB. Cabimas (Venezuela): 37-55. HERNÁNDEZ, Judith; ALVARADO, Lisandro y CHUMACEIRO, Ana C. 2013. “Estado, Gestión Pública y Participación Ciudadana desde la Modernidad y Postmodernidad”. En Revista Gestión y Gerencia. Vol. 7 No. 1 Enero-Abril 2013: 68-80. HERNÁNDEZ, Judith; ALVARADO, Lisandro y VELAZCO, Johnny. 2013. “Participación ciudadana, tecnologías de informacióncomunicación y opinión pública”. TEACS. Año 5, No:11, enero - junio 2013: 25-35. HERNÁNDEZ, Roberto. 2014. Metodología de la investigación. MacGraw-Hill Interamericana. 6ta. Edición. México. KELLY. 2006. Políticas Públicas en América Latina. Teoría y práctica. Ediciones IESA, Caracas (Venezuela). MACAREÑO, Carlos. 2010. Políticas Públicas siglo XXI: Caso Venezolano. CENDES. Editorial Latina, Caracas (Venezuela). MARTÍNEZ- GUZMÁN, Vicent. 2009. Filosofía para hacer las paces. Icaria (España) MUÑOZ, Francisco. 2009, Paz Imperfecta. Disponible en: http://www.ugr.es/~fmunoz/documentos/Paz%20imperfecta.htm l. Consultado el: 30.04.2016. RICHANI, Nazih. 2013. Systems of Violence. The Political Economy of War and Peace in Colombia. State University of New York Press. Albany (USA). REALES, Adalberto. 2016. “La democracia representativa en el marco de los derechos humanos en Colombia”. Jurídicas CUC, 12(1): 9-16. DOI: http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.12.1.2016.1. SANDOVAL, Eduardo. 2012. “Estudios para la Paz, la Interculturalidad y la Democracia”. En Ra-Ximhai. Vol. 8.Número 2 enero – abril 2012: 17-37. ZIRITT-T, Gertrudis. 2016. El papel del Estado en los procesos de reforma de las universidades: Caso Venezuela. Fondo Editorial U.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/53ed0c49-69ec-42d3-a386-0d4286e501ce/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCultura para la paz en Colombia. Una aproximación desde las políticas públicas.pdfCultura para la paz en Colombia. Una aproximación desde las políticas públicas.pdfapplication/pdf319983https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/26dccd56-dcd9-4740-92b8-5e28bb8288d4/downloadd3b8054504a0d74a6b5b964671f879f0MD53THUMBNAILCultura para la paz en Colombia. Una aproximación desde las políticas públicas.pdf.jpgCultura para la paz en Colombia. Una aproximación desde las políticas públicas.pdf.jpgimage/jpeg29855https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1264774f-bb98-4e72-8754-e2debc6eb447/download90c5912b340417767c824d24e86c2b62MD55TEXTCultura para la paz en Colombia. Una aproximación desde las políticas públicas.pdf.txtCultura para la paz en Colombia. Una aproximación desde las políticas públicas.pdf.txttext/plain49780https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2ceecb11-a5de-4d03-bcc8-e8c1efdf6419/download69956f6b35d137e874d0720b66ae3b2bMD5611323/2000oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/20002024-09-17 14:16:59.208open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |