Estudio diagnóstico y oportunidades de mejoramiento para el sistema eléctrico de la empresa productora de Muebles H&M

En este proyecto se presentan oportunidades de mejora en la empresa productora de muebles H&M, basadas en mediciones, inspecciones y visitas a la organización, como iniciativa de garantizar un mejor desempeño del sistema eléctrico. En el presente proyecto se encuentran documentados cambios de te...

Full description

Autores:
Bustamante Solano, Cesar Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/917
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/917
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Cambio tecnológico
Variables de consumo
Seguimiento cualitativo
Technological change
Variables consumption
Self-diagnostic
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:En este proyecto se presentan oportunidades de mejora en la empresa productora de muebles H&M, basadas en mediciones, inspecciones y visitas a la organización, como iniciativa de garantizar un mejor desempeño del sistema eléctrico. En el presente proyecto se encuentran documentados cambios de tecnología y estructura del sistema eléctrico como resultado de sugerencias que surgieron durante la realización de este. Se utiliza como referencia resoluciones, estándar IEEE, CREG, y normas como la NTC 2050. Se encuentra además imágenes de las instalaciones antes del mejoramiento, actualmente la organización sigue realizando una serie de cambios tecnológicos. Se realiza un seguimiento cualitativo y descriptivo a la variable fundamental que afecta el consumo energético en el área de mayor capacidad instalada y cuyas cargas presenta variabilidad en el consumo. Se dan recomendaciones basadas en cálculos, criterios de ingeniería y sugerencias para el seguimiento descriptivo o cualitativo de la variable de mayor incidencia en el consumo energético del área que mayor capacidad instalada posee. Con el fin de propiciar el continuo mejoramiento del sistema eléctrico de potencia de la empresa objeto del proyecto.