Descripción del rol materno de las mujeres de la tribu indígena Mokaná en los asentamientos de Juaruco y Corral de San Luis, en relación a la formación moral de los hijos.

El presente trabajo investigativo de corte cualitativo presenta un estudio exploratorio del rol materno de las mujeres de la comunidad indígena Mokaná en relación a la formación moral de los hijos, en los asentamientos de Juaruco y El corral de San Luis, del municipio de Tubará-Atlántico. Se utilizó...

Full description

Autores:
Gerónimo C., Xiwzary
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/439
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/439
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Desarrollo moral
Rol materno
Comunidad indígena
Mokaná
Patrón cultural
Indigenous community
Moral development
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id RCUC2_1ca1d8f35cea6936ce763e4f76e49c61
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/439
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.eng.fl_str_mv Descripción del rol materno de las mujeres de la tribu indígena Mokaná en los asentamientos de Juaruco y Corral de San Luis, en relación a la formación moral de los hijos.
title Descripción del rol materno de las mujeres de la tribu indígena Mokaná en los asentamientos de Juaruco y Corral de San Luis, en relación a la formación moral de los hijos.
spellingShingle Descripción del rol materno de las mujeres de la tribu indígena Mokaná en los asentamientos de Juaruco y Corral de San Luis, en relación a la formación moral de los hijos.
Desarrollo moral
Rol materno
Comunidad indígena
Mokaná
Patrón cultural
Indigenous community
Moral development
title_short Descripción del rol materno de las mujeres de la tribu indígena Mokaná en los asentamientos de Juaruco y Corral de San Luis, en relación a la formación moral de los hijos.
title_full Descripción del rol materno de las mujeres de la tribu indígena Mokaná en los asentamientos de Juaruco y Corral de San Luis, en relación a la formación moral de los hijos.
title_fullStr Descripción del rol materno de las mujeres de la tribu indígena Mokaná en los asentamientos de Juaruco y Corral de San Luis, en relación a la formación moral de los hijos.
title_full_unstemmed Descripción del rol materno de las mujeres de la tribu indígena Mokaná en los asentamientos de Juaruco y Corral de San Luis, en relación a la formación moral de los hijos.
title_sort Descripción del rol materno de las mujeres de la tribu indígena Mokaná en los asentamientos de Juaruco y Corral de San Luis, en relación a la formación moral de los hijos.
dc.creator.fl_str_mv Gerónimo C., Xiwzary
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Valencia Zapata, Gabriel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gerónimo C., Xiwzary
dc.subject.eng.fl_str_mv Desarrollo moral
Rol materno
Comunidad indígena
Mokaná
Patrón cultural
topic Desarrollo moral
Rol materno
Comunidad indígena
Mokaná
Patrón cultural
Indigenous community
Moral development
dc.subject.none.fl_str_mv Indigenous community
Moral development
description El presente trabajo investigativo de corte cualitativo presenta un estudio exploratorio del rol materno de las mujeres de la comunidad indígena Mokaná en relación a la formación moral de los hijos, en los asentamientos de Juaruco y El corral de San Luis, del municipio de Tubará-Atlántico. Se utilizó el método etnográfico y una muestra intencional no probabilística de madres o cuidadoras con niños de 4 a 10 años de edad, Esta investigación que tiene como categorías: Rol materno, patrón cultural y desarrollo moral, explora las características propias del mencionado grupo, en cuanto al rol de la madre en el proceso de instauración de normas sociales y asimilación de los patrones culturales propios de dicha comunidad, en sus hijos. A partir de los resultados se realiza una comparación con la teoría del desarrollo moral, teniendo en cuenta el modelo propuesto por Lawrence Kohlberg, y lo propuesto por Sallés y Ger sobre las competencias parentales. Se discute sobre las particularidades del rol materno de las madres pertenecientes a este patrón cultural y de la incidencia de este último en la elección de las pautas de crianza y herramientas de formación.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-06-23
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-03T21:40:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-03T21:40:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/439
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
url https://hdl.handle.net/11323/439
https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/433a1fa9-02b5-4f90-b56b-7d7b5f20c3c6/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ebc8537d-e457-4438-8e9d-bc5aa85b1584/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/34b17945-6c56-4ce6-8cd6-112047220097/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2cd6b012-8124-4382-ae60-5c51af6a4636/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f23b92f937fa55d98f8c30ab1c360941
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
89b081af299123cdcf3d088e57904a45
edefd1b7b7aa760431bb6dde9d5e0fff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166819580477440
spelling Valencia Zapata, GabrielGerónimo C., Xiwzary2018-11-03T21:40:06Z2018-11-03T21:40:06Z2015-06-23https://hdl.handle.net/11323/439Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El presente trabajo investigativo de corte cualitativo presenta un estudio exploratorio del rol materno de las mujeres de la comunidad indígena Mokaná en relación a la formación moral de los hijos, en los asentamientos de Juaruco y El corral de San Luis, del municipio de Tubará-Atlántico. Se utilizó el método etnográfico y una muestra intencional no probabilística de madres o cuidadoras con niños de 4 a 10 años de edad, Esta investigación que tiene como categorías: Rol materno, patrón cultural y desarrollo moral, explora las características propias del mencionado grupo, en cuanto al rol de la madre en el proceso de instauración de normas sociales y asimilación de los patrones culturales propios de dicha comunidad, en sus hijos. A partir de los resultados se realiza una comparación con la teoría del desarrollo moral, teniendo en cuenta el modelo propuesto por Lawrence Kohlberg, y lo propuesto por Sallés y Ger sobre las competencias parentales. Se discute sobre las particularidades del rol materno de las madres pertenecientes a este patrón cultural y de la incidencia de este último en la elección de las pautas de crianza y herramientas de formación.the present research work of qualitative cutting presents an exploratory study of the role of native women in the indigenous community of Mokana in relation to the moral education of children, in the settlements of Juaruco and the corral de San Luis, in the municipality of Tubara-Atlantic. Used the ethnographic method and an intentional sample not probabilistic mothers or carers with children from 4 to 10 years of age, this research which has as categories: maternal role, cultural pattern and moral development, explores the characteristics of the group, in terms of the role of the mother in the process of establishment of social norms and assimilation of the community's own cultural patterns , in their children. From the results is made a comparison with the theory of moral development, taking into account the model proposed by Lawrence Kohlberg, and proposed by Salles and Ger on parental competencies. It Discussed about peculiarities of the maternal role mothers belonging to this cultural pattern and the incidence of the latter in the choice of the guidelines breeding and tools training.Gerónimo C., Xiwzary-eb8fad61-f9f7-4f6b-8de5-d7a5f4592d15-600spaAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo moralRol maternoComunidad indígenaMokanáPatrón culturalIndigenous communityMoral developmentDescripción del rol materno de las mujeres de la tribu indígena Mokaná en los asentamientos de Juaruco y Corral de San Luis, en relación a la formación moral de los hijos.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPsicologíaPublicationORIGINALROL MATERNO, PATRÓN CULTURAL Y DESARROLLO MORAL.pdfROL MATERNO, PATRÓN CULTURAL Y DESARROLLO MORAL.pdfapplication/pdf1124345https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/433a1fa9-02b5-4f90-b56b-7d7b5f20c3c6/downloadf23b92f937fa55d98f8c30ab1c360941MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ebc8537d-e457-4438-8e9d-bc5aa85b1584/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILROL MATERNO, PATRÓN CULTURAL Y DESARROLLO MORAL.pdf.jpgROL MATERNO, PATRÓN CULTURAL Y DESARROLLO MORAL.pdf.jpgimage/jpeg20456https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/34b17945-6c56-4ce6-8cd6-112047220097/download89b081af299123cdcf3d088e57904a45MD54TEXTROL MATERNO, PATRÓN CULTURAL Y DESARROLLO MORAL.pdf.txtROL MATERNO, PATRÓN CULTURAL Y DESARROLLO MORAL.pdf.txttext/plain136961https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2cd6b012-8124-4382-ae60-5c51af6a4636/downloadedefd1b7b7aa760431bb6dde9d5e0fffMD5511323/439oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/4392024-09-17 14:13:48.725open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=