Desafíos del Derecho Internacional Humanitario en conflictos de Guerra Híbrida

Los conflictos armados contemporáneos son el resultado de la evolución de miles de años en la práctica de una actividad humana que ha generado tanto aportes al desarrollo de la humanidad, como terribles tragedias que han demostrado la brutalidad de la guerra. A pesar de esto, se ha podido constatar...

Full description

Autores:
Jiménez-Reina, Jonnathan
Reyes Pulido, Oscar Leonardo
Acosta Guzmán, Henry Mauricio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12590
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12590
https://doi.org/10.17981/juridcuc.19.1.2023.22
Palabra clave:
contemporary armed conflicts
hybrid warfare
international humanitarian law
war
conflictos armados contemporáneos
derecho internacional humanitario
guerra
guerra híbrida
Rights
openAccess
License
JURÍDICAS CUC - 2023
Description
Summary:Los conflictos armados contemporáneos son el resultado de la evolución de miles de años en la práctica de una actividad humana que ha generado tanto aportes al desarrollo de la humanidad, como terribles tragedias que han demostrado la brutalidad de la guerra. A pesar de esto, se ha podido constatar que, como consecuencia de las guerras, la humanidad ha podido avanzar en la construcción de un marco legal que ayude a la mitigación de esta, y al mismo tiempo, a la construcción de herramientas que ayuden a consolidar la paz universal. Sin embargo, los actores bélicos han continuado con la evolución de esta llegando al punto de desestabilizar a sus objetivos sin tener que utilizar los métodos tradicionales de enfrentamiento. Por tal motivo, el propósito de esta investigación es determinar cuáles son los medio y métodos de los actores contemporáneos en contexto de Guerra Híbrida frente al Derecho Internacional Humanitario-DIH. El enfoque metodológico de la investigación es cualitativo, utilizando como herramienta primaria el análisis teórico y bibliográfico, desencadenando en la examinación de tres casos de estudio para la consecución del objetivo. El principal hallazgo de la investigación es determinar que los medio y métodos de la confrontación han cambiado drásticamente imposibilitando, en gran medida, el principio de distinción en el marco del DIH. En este punto, el documento aporta a que existe un espacio vacío en el marco del DIH frente a este tipo de enfrentamiento, limitando el propósito de este.