Estructuración de una consultora en análisis de datos para optimizar la toma de decisiones y el direccionamiento estratégico empresarial mediante herramientas de inteligencia de negocios
El presente texto se centra en estructurar, proyectar y validar IntellBI Analytics, una empresa consultora en análisis de datos, la cual está orientada a mejorar la toma de decisiones y el direccionamiento estratégico empresarial mediante herramientas de inteligencia de negocios y análisis de datos....
- Autores:
-
Jesús Sánchez, Hernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13679
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13679
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Análisis de datos
Inteligencia de negocios
Competitividad
Toma de decisiones
Data analysis
Business intelligence
Competitiveness
Decision making
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El presente texto se centra en estructurar, proyectar y validar IntellBI Analytics, una empresa consultora en análisis de datos, la cual está orientada a mejorar la toma de decisiones y el direccionamiento estratégico empresarial mediante herramientas de inteligencia de negocios y análisis de datos. El problema principal identificado es la subutilización de los datos generados por las empresas, lo cual limita su capacidad para optimizar la toma de decisiones y mejorar su competitividad. Aunque las empresas generan grandes volúmenes de datos, no siempre logran transformarlos en información útil y accionable, lo que afecta su capacidad para mantenerse competitivas. La metodología empleada combina enfoques cualitativos y cuantitativos, y se basa en varias fases que incluyen: Buyer Person; análisis del entorno competitivo - 5 Fuerzas de Porter y un análisis macroeconómico; validación mediante encuestas/entrevistas; diseño de una propuesta de valor; modelo de negocio utilizando herramientas como el Business Model Canvas; creación, y validación de un Producto Mínimo Viable (PMV); análisis de mercado, incluyendo refinamiento de Buyer Person, Técnica JobsToBeDone, Análisis de Tendencias en el sector, Benchmarking de competidores y análisis comparativo, Personalidad de la Marca, Identidad Visual, Mensaje de Marca, Estrategia de Contenido, Customer Journy Map del cliente; Plan de Marketing y definición de objetivos e indicadores; diseño de la cadena de valor y los procesos operativos del modelo de negocio; diseño de la estructura organizacional y la cultura empresarial; elaboración de un presupuesto detallado; análisis integral de los aspectos legales relevantes y plan de Responsabilidad Social Corporativa; y pitch de inversión. Los resultados de las encuestas y pruebas iniciales del PMV muestran una creciente demanda de servicios de consultoría en análisis de datos. Las empresas participantes valoran la importancia de la toma de decisiones basada en datos para mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad. El feedback obtenido permitió ajustar y mejorar el modelo de negocio propuesto. Se concluye que IntellBI Analytics tiene potencial para posicionarse como un actor clave en el mercado de la consultoría en análisis de datos. La empresa puede ayudar a las organizaciones a transformar sus datos en insights accionables que mejoren su competitividad. Además, la validación del PMV confirma que las soluciones personalizadas de análisis de datos tienen una alta aceptación en el mercado, especialmente en sectores con alta competencia. |
---|