Consultorio contable: enlace entre la comunidad académica universitaria y las Pymes, Distrito Barranquilla
En el transcurso de la vida productiva de la empresa se comienzan a presentar a los propietarios del negocio una serie de necesidades de tipo administrativa, organizativa y contable. En función de ello, se estudia lograr el fortalecimiento del enlace entre la comunidad académica universitaria y las...
- Autores:
-
Ruz Gomez, Alexander
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11506
- Palabra clave:
- consultorio contable
PYMES
comunidad académica universitaria
Distrito Barranquilla
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | En el transcurso de la vida productiva de la empresa se comienzan a presentar a los propietarios del negocio una serie de necesidades de tipo administrativa, organizativa y contable. En función de ello, se estudia lograr el fortalecimiento del enlace entre la comunidad académica universitaria y las pymes, por medio del diseño e implementación de un  consultorio contable con el fin de mejorar las condiciones administrativas-financieras de las PYMES de la ciudad de Barranquilla. Su  desarrollo parte de una investigación descriptiva, Diseño no experimental corte transversal. La técnica seleccionada  fue la encuesta a través del diseño de un instrumento de tipo dicotómico-mixto, aplicado a los gerentes de estas empresas. Los resultados determinan que las pequeñas y medianas empresas se han convertido en el eje principal del crecimiento de la economía Colombiana. La tarea de las instituciones de educación superior debe estar dirigida no sólo a transmitir conocimientos, sino que también se debe orientar a que su labor se extienda  más allá de la experiencia de la teoría en las aulas, esto hace referencia al enlace que debe existir entre dichas instituciones y las pymes. |
---|