El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA
El trabajo asociado es una opción de flexibilidad contable, tributaria y laboral, con un régimen especial y autónomo sin sujeción a la legislación tributaria y laboral ordinaria, lo cual permite no solamente aplicar por analogía las normas tributarias y la ley laboral clásica, sino crear modalidades...
- Autores:
-
Otálora Beltrán, Jorge Enrique
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2845
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2845
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Cooperativas
Régimen Tributario
Trabajo Asociado
Contrato
Derecho Comercial
OIT (Organización Internacional del Trabajo)
CICOPA (Organización Internacional de Cooperativas de Producción Industrial, Artesanal y de Servicios)
Economía Solidaria
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCUC2_18162b4b40c5051974715bea2990bd44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2845 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA |
title |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA |
spellingShingle |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA Cooperativas Régimen Tributario Trabajo Asociado Contrato Derecho Comercial OIT (Organización Internacional del Trabajo) CICOPA (Organización Internacional de Cooperativas de Producción Industrial, Artesanal y de Servicios) Economía Solidaria |
title_short |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA |
title_full |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA |
title_fullStr |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA |
title_full_unstemmed |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA |
title_sort |
El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA |
dc.creator.fl_str_mv |
Otálora Beltrán, Jorge Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Otálora Beltrán, Jorge Enrique |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cooperativas Régimen Tributario Trabajo Asociado Contrato Derecho Comercial OIT (Organización Internacional del Trabajo) CICOPA (Organización Internacional de Cooperativas de Producción Industrial, Artesanal y de Servicios) Economía Solidaria |
topic |
Cooperativas Régimen Tributario Trabajo Asociado Contrato Derecho Comercial OIT (Organización Internacional del Trabajo) CICOPA (Organización Internacional de Cooperativas de Producción Industrial, Artesanal y de Servicios) Economía Solidaria |
description |
El trabajo asociado es una opción de flexibilidad contable, tributaria y laboral, con un régimen especial y autónomo sin sujeción a la legislación tributaria y laboral ordinaria, lo cual permite no solamente aplicar por analogía las normas tributarias y la ley laboral clásica, sino crear modalidades y prácticas innovadoras que faciliten el crecimiento del mercado empresarial de estas nuevas entidades desde el punto de vista económico, administrativo y laboral, con respecto a la Constitución Nacional. El trabajo asociado participa en Colombia de las características internacionales presentes en países como España, Argentina, Uruguay, Venezuela, Panamá y en general en toda iberoamérica con diferentes alcances en una y otra latitud. El Régimen General de Trabajo Asociado surge desde el año de 1989 con la expedición de la Ley 79 de 1988; posteriormente los Decretos 1333 de 1989 y 468 de 1990 reglamentaron y le brindaron una plataforma propia y de avanzada a esta modalidad de trabajo personal; sin embargo, desde un comienzo las Ota (Organizaciones de Trabajo Asociado) y más específicamente las PCTA (Pre cooperativas de Trabajo Asociado) y CTA (Cooperativas de Trabajo Asociado) se crearon sin el cumplimiento a cabalidad de las características que dictaban las normas y que les imprimían a estas empresas asociativas su naturaleza propia especial y diferenciadora de otro tipo de empresas y asociaciones, aún en el sector solidario cooperativo. El presente trabajo de investigación busca (suministrar, sintetizar o mostrar) facilitar un compendio de todos y cada uno de los aspectos claves relacionados con el trabajo asociado, quenos brinda a aplicados y expertos una visión integral de todos y cada uno de los componentes de este régimen tributario especial. El objetivo principal (de este proyecto) del trabajo investigativo presentado es el de (plantear) diseñar una propuesta alternativa, para procesos empresariales desde el Derecho Comercial,Tributario y Laboral Solidario, tendiente a disminuir la pobreza y el desempleo a través de la creación y desarrollo de Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA). |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-12-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-07T20:49:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-07T20:49:38Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Otálora Beltrán, J. (2009). El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 30(1), 89-100. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1205 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
0120-3932, 2382-3860 electrónico |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/2845 |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2382-3860 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv |
0120-3932 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Otálora Beltrán, J. (2009). El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 30(1), 89-100. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1205 0120-3932, 2382-3860 electrónico 2382-3860 Corporación Universidad de la Costa 0120-3932 REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/2845 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
ECONÓMICAS CUC; Vol. 30, Núm. 1 (2009) |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
ECONÓMICAS CUC ECONÓMICAS CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bases para un nuevo modelo de funcionamiento cooperativo. Proyecto Aviva. Fevecta. España. 2003. Bases para comprender el fenómeno cooperativo en el sentir de los factores de producción. Tesis de grado U. Javeriana. Gabriel Vélez. Bogotá. 2003. Circular única jurídica. Superintendencia de Economía Solidaria. Colombia. Cooperativas de Trabajo Asociado de iniciativa social. Una realidad en crecimiento. Coceta. Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado. 2003. Cooperativas de Trabajo Asociado. Entrevista con Antonio Gracias Arellano, Presidente de Facta. Valencia. España. 2004. Cooperativas. Empresas con mucho que decir. Proyecto europeo FOCUS. FEVECTA. Pobreza, burocracia. Curso de Gestión Cooperativa. Proyecto Aviva. Fevecta. España. 2003. El quid de la gestión cooperativa. Proyecto Aviva. Fevecta. España. El resultado cooperativo. Comunidad Valenciana. 2003. FEVECTA. Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo Asociado. Guía para grupos promotores de una Cooperativa de Trabajo Asociado. Unión de Cooperativas Madrileñas de Trabajo Asociado. La transformación en empresas autogestionadas. 20 casos europeos. Fevecta. España. 2003. Ley 8 de 2003. Ley de Cooperativas de la comunidad valenciana. España. Los órganos sociales. Comunidad Valenciana. España. 2003. MARTÍNEZ GARRIDO, Luis Ramón (2003). Contratas, cesión ilegal de trabajadores y cooperativas de trabajo asociado. Martínez Garrido. Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Barcelona, España. Papel de las Cooperativas de Trabajo Asociado. Revista de Economía Industrial. Valencia, España. 1998. Sectores clave para el desarrollo y crecimiento cooperativo. Publicación de Trabajo Asociado. Eduardo Pilonieta. Artículo Pilonieta Abogados. Septiembre 27 de 2001. Una visión europea del éxito del cooperativismo de trabajo asociado: 27 casos. Proyecto Coopexcel. FEVECTA. |
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv |
Revista Económicas CUC |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
ECONÓMICAS CUC |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.url.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1205 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2d77c723-6895-464a-95b5-d00302fd27d0/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1968dcd8-6097-42fc-bf8b-677ae7dcee58/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8710123b-3375-4d2d-8363-9d491ceb2edf/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/eff8c54a-e771-49c5-a85b-20a9ec11abdd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
86876c118e4e1500ba2ed17dd45786dc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1b9add56f84645eb15687db169ade223 b36d8f6e2289e42190d2e6b510211f89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166807993712640 |
spelling |
Otálora Beltrán, Jorge Enrique2019-03-07T20:49:38Z2019-03-07T20:49:38Z2009-12-31Otálora Beltrán, J. (2009). El régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTA. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 30(1), 89-100. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/12050120-3932, 2382-3860 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/28452382-3860Corporación Universidad de la Costa0120-3932REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El trabajo asociado es una opción de flexibilidad contable, tributaria y laboral, con un régimen especial y autónomo sin sujeción a la legislación tributaria y laboral ordinaria, lo cual permite no solamente aplicar por analogía las normas tributarias y la ley laboral clásica, sino crear modalidades y prácticas innovadoras que faciliten el crecimiento del mercado empresarial de estas nuevas entidades desde el punto de vista económico, administrativo y laboral, con respecto a la Constitución Nacional. El trabajo asociado participa en Colombia de las características internacionales presentes en países como España, Argentina, Uruguay, Venezuela, Panamá y en general en toda iberoamérica con diferentes alcances en una y otra latitud. El Régimen General de Trabajo Asociado surge desde el año de 1989 con la expedición de la Ley 79 de 1988; posteriormente los Decretos 1333 de 1989 y 468 de 1990 reglamentaron y le brindaron una plataforma propia y de avanzada a esta modalidad de trabajo personal; sin embargo, desde un comienzo las Ota (Organizaciones de Trabajo Asociado) y más específicamente las PCTA (Pre cooperativas de Trabajo Asociado) y CTA (Cooperativas de Trabajo Asociado) se crearon sin el cumplimiento a cabalidad de las características que dictaban las normas y que les imprimían a estas empresas asociativas su naturaleza propia especial y diferenciadora de otro tipo de empresas y asociaciones, aún en el sector solidario cooperativo. El presente trabajo de investigación busca (suministrar, sintetizar o mostrar) facilitar un compendio de todos y cada uno de los aspectos claves relacionados con el trabajo asociado, quenos brinda a aplicados y expertos una visión integral de todos y cada uno de los componentes de este régimen tributario especial. El objetivo principal (de este proyecto) del trabajo investigativo presentado es el de (plantear) diseñar una propuesta alternativa, para procesos empresariales desde el Derecho Comercial,Tributario y Laboral Solidario, tendiente a disminuir la pobreza y el desempleo a través de la creación y desarrollo de Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA).The work is associated with a flexible option accounting and tax work, with a special and independent without the regular labor and tax laws, which allows not only apply by analogy the tax rules and traditional labor law, but to create patterns and innovative practices that facilitate the market growth of these new corporate entities in terms of economic, administrative and labor with respect to the Constitution. The working partners in Colombia for the international presence in countries like Spain, Argentina, Uruguay, Venezuela, Panama and throughout Latin America with a different scope and latitude. The Conditions of Work Associated emerged since 1989 with the promulgation of Act 79 of 1988 and thereafter Decrees 1333 of 1989 and 468 in 1990 to regulate and gave him a platform to advance its own and this type of personal work without However, since the beginning of the OTA (Associated Labor Organizations), and more specifically the PCTA (Pre Associated Work Cooperatives) and CTA (Associated Work Cooperatives) were established without full compliance of the characteristics that dictated the rules and their printed them in comparison to their associative nature special and distinct from other companies and associations, even in the cooperative sector solidarity. This research seeks to provide a compendium of each and every one of the key aspects related to the associated work, we applied and provides an expert view of each of the components of the special tax regime. The main objective of this project is to raise an alternative proposal for business processes from the Business Law, Taxation and Labor Solidarity, aimed at reducing poverty and unemployment through the creation and development of Cooperative Work Associate (CTA).Otálora Beltrán, Jorge Enrique-150063fe-ed11-47c8-bc2c-4d5423cc248f-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaECONÓMICAS CUC; Vol. 30, Núm. 1 (2009)ECONÓMICAS CUCECONÓMICAS CUCBases para un nuevo modelo de funcionamiento cooperativo. Proyecto Aviva. Fevecta. España. 2003. Bases para comprender el fenómeno cooperativo en el sentir de los factores de producción. Tesis de grado U. Javeriana. Gabriel Vélez. Bogotá. 2003. Circular única jurídica. Superintendencia de Economía Solidaria. Colombia. Cooperativas de Trabajo Asociado de iniciativa social. Una realidad en crecimiento. Coceta. Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado. 2003. Cooperativas de Trabajo Asociado. Entrevista con Antonio Gracias Arellano, Presidente de Facta. Valencia. España. 2004. Cooperativas. Empresas con mucho que decir. Proyecto europeo FOCUS. FEVECTA. Pobreza, burocracia. Curso de Gestión Cooperativa. Proyecto Aviva. Fevecta. España. 2003. El quid de la gestión cooperativa. Proyecto Aviva. Fevecta. España. El resultado cooperativo. Comunidad Valenciana. 2003. FEVECTA. Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo Asociado. Guía para grupos promotores de una Cooperativa de Trabajo Asociado. Unión de Cooperativas Madrileñas de Trabajo Asociado. La transformación en empresas autogestionadas. 20 casos europeos. Fevecta. España. 2003. Ley 8 de 2003. Ley de Cooperativas de la comunidad valenciana. España. Los órganos sociales. Comunidad Valenciana. España. 2003. MARTÍNEZ GARRIDO, Luis Ramón (2003). Contratas, cesión ilegal de trabajadores y cooperativas de trabajo asociado. Martínez Garrido. Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Barcelona, España. Papel de las Cooperativas de Trabajo Asociado. Revista de Economía Industrial. Valencia, España. 1998. Sectores clave para el desarrollo y crecimiento cooperativo. Publicación de Trabajo Asociado. Eduardo Pilonieta. Artículo Pilonieta Abogados. Septiembre 27 de 2001. Una visión europea del éxito del cooperativismo de trabajo asociado: 27 casos. Proyecto Coopexcel. FEVECTA.Revista Económicas CUCECONÓMICAS CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1205CooperativasRégimen TributarioTrabajo AsociadoContratoDerecho ComercialOIT (Organización Internacional del Trabajo)CICOPA (Organización Internacional de Cooperativas de Producción Industrial, Artesanal y de Servicios)Economía SolidariaEl régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado, CTAArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALEl régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado.pdfEl régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado.pdfapplication/pdf270967https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2d77c723-6895-464a-95b5-d00302fd27d0/download86876c118e4e1500ba2ed17dd45786dcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1968dcd8-6097-42fc-bf8b-677ae7dcee58/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILEl régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado.pdf.jpgEl régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado.pdf.jpgimage/jpeg67088https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8710123b-3375-4d2d-8363-9d491ceb2edf/download1b9add56f84645eb15687db169ade223MD54TEXTEl régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado.pdf.txtEl régimen tributario especial y sus efectos relevantes en las cooperativas de trabajo asociado.pdf.txttext/plain45211https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/eff8c54a-e771-49c5-a85b-20a9ec11abdd/downloadb36d8f6e2289e42190d2e6b510211f89MD5511323/2845oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/28452024-09-17 14:12:13.746open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |