Tratamiento de aguas para el consumo humano
Este artículo presenta una reflexión acerca de los procesos de tratamiento del agua para el abastecimiento y el consumo humano, los cuales  no solo tienen un componente técnico, sino que influyen en  todos los ámbitos desde lo social, lo económico, lo ambiental. El objetivo...
- Autores:
-
Salamanca, Eduard
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12706
- Palabra clave:
- Agua
recurso natural
tratamiento
sostenibilidad
water
natural resource
treatment
sustaintibility
- Rights
- openAccess
- License
- Eduard Salamanca - 2017
id |
RCUC2_17a7e55df14f27013db05707eca25c5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12706 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tratamiento de aguas para el consumo humano |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Water treatment for human consumption |
title |
Tratamiento de aguas para el consumo humano |
spellingShingle |
Tratamiento de aguas para el consumo humano Agua recurso natural tratamiento sostenibilidad water natural resource treatment sustaintibility |
title_short |
Tratamiento de aguas para el consumo humano |
title_full |
Tratamiento de aguas para el consumo humano |
title_fullStr |
Tratamiento de aguas para el consumo humano |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de aguas para el consumo humano |
title_sort |
Tratamiento de aguas para el consumo humano |
dc.creator.fl_str_mv |
Salamanca, Eduard |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Salamanca, Eduard |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Agua recurso natural tratamiento sostenibilidad |
topic |
Agua recurso natural tratamiento sostenibilidad water natural resource treatment sustaintibility |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
water natural resource treatment sustaintibility |
description |
Este artículo presenta una reflexión acerca de los procesos de tratamiento del agua para el abastecimiento y el consumo humano, los cuales  no solo tienen un componente técnico, sino que influyen en  todos los ámbitos desde lo social, lo económico, lo ambiental. El objetivo primordial es el reconocer cuales son las técnicas y métodos más importantes para el tratamiento de aguas para el abastecimiento y consumo humano. Al ser el agua un elemento natural vital para el sustento de toda forma de vida en el planeta tierra, tiene múltiples utilidades tanto en los procesos biológicos como en las diferentes utilidades que el ser humano le da, para ello se han diseñado diferentes utilidades y sistemas de valoración de este recurso. Estos procesos de tratamiento del agua para el abastecimiento son generalmente una secuencia de operaciones o procesos unitarios, convenientemente seleccionados con el fin de remover totalmente los contaminantes microbiológicos presentes en el agua cruda y parcialmente los físicos y químicos, hasta llevarlos a los límites aceptables estipulados por las normas. Finalmente se hace un análisis y discusión de la problemática del agua, articulando factores sociales, económicos, técnicos, culturales, ecológicos, políticos y legislativos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-02 00:00:00 2024-04-09T20:33:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-02 00:00:00 2024-04-09T20:33:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-01-02 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0124-6542 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/12706 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.17981/moducuc.17.1.2016.02 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.17981/moducuc.17.1.2016.02 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2389-7732 |
identifier_str_mv |
0124-6542 10.17981/moducuc.17.1.2016.02 2389-7732 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/12706 https://doi.org/10.17981/moducuc.17.1.2016.02 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Módulo arquitectura - CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (2013). Solidaridad andalucia. Recuperado de http://www.solidaridadandalucia.org/derecho_agua/index.html Arellano, J. (2002). Introducción a la Ingeniería Ambiental. Mexico, D. F.: Alfaomega. Canto, J. (1977). Tratamiento de Aguas para Abastecimiento Publico. Barcelona: Tecnico Asociados. Corporación autónoma regional del cauca - CRC. (2010). Caracterización ambiental plan departamental de aguas y saneamiento básico departamento del cauca. Recuperado de http://www.crc.gov.co/files/ConocimientoAmbiental/AMB_PDA_CAUCA.pdf EPA. Agencia de protección ambiental de los estados unidos. (2003). El agua del grifo lo que usted debe saber. Recuperado de http://cedum.umanizales.edu.co Ministerio de Ambiente. (2010). Política nacional para l gestión integral del recurso hídrico. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/documentos/5774_240610_libro_pol_nal_rec_hidrico.pdf.pdf OMS. Organización mundial de la salud. (2006). Guías para la calidad del agua potable. Volumen 1. Recuperado de http://cedum.umanizales.edu.co Rios, D. (2012). Riesgos biológicos y subproductos de la desinfección en el agua de bebida. Recuperado de http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd59/danilorios.pdf Sierra, L. y Serna, S. (2013). Tratamientos de agua para abastecimiento. Recuperado de http://www.slideshare.net/lmsf/tratamiento-de-aguas-para- Torres, P., Cruz, C. y Patiño, P. (2009). Índices de calidad de agua en fuentes superficiales utilizadas en la producción de agua para consumo humano. Una revisión crítica. Revista Ingenierías Universidad de Medellín. 8, (15) especial, (pp. 79-94). |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
48 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
29 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
17 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/1527/3555 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2016 : Módulo Arquitectura CUC |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Eduard Salamanca - 2017 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Eduard Salamanca - 2017 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/1527 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/f7b94850-8da6-4f38-9389-747a35deb3f8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a306fb7684ea1b1928ead63c5ea2c590 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1831932176968450048 |
spelling |
Salamanca, Eduard2017-01-02 00:00:002024-04-09T20:33:05Z2017-01-02 00:00:002024-04-09T20:33:05Z2017-01-020124-6542https://hdl.handle.net/11323/12706https://doi.org/10.17981/moducuc.17.1.2016.0210.17981/moducuc.17.1.2016.022389-7732Este artículo presenta una reflexión acerca de los procesos de tratamiento del agua para el abastecimiento y el consumo humano, los cuales  no solo tienen un componente técnico, sino que influyen en  todos los ámbitos desde lo social, lo económico, lo ambiental. El objetivo primordial es el reconocer cuales son las técnicas y métodos más importantes para el tratamiento de aguas para el abastecimiento y consumo humano. Al ser el agua un elemento natural vital para el sustento de toda forma de vida en el planeta tierra, tiene múltiples utilidades tanto en los procesos biológicos como en las diferentes utilidades que el ser humano le da, para ello se han diseñado diferentes utilidades y sistemas de valoración de este recurso. Estos procesos de tratamiento del agua para el abastecimiento son generalmente una secuencia de operaciones o procesos unitarios, convenientemente seleccionados con el fin de remover totalmente los contaminantes microbiológicos presentes en el agua cruda y parcialmente los físicos y químicos, hasta llevarlos a los límites aceptables estipulados por las normas. Finalmente se hace un análisis y discusión de la problemática del agua, articulando factores sociales, económicos, técnicos, culturales, ecológicos, políticos y legislativos.This article presents a reflection about the processes of water treatment for the supply and the human  consumption, which not only have a technical component, but also influence in all the social, economic, environmental. The main objective is to recognize the most important techniques and methods for the treatment of water for human consumption and supply. Since water is a natural element vital to the sustenance of all life on planet earth, it has multiple uses both in the biological processes and in the different utilities that the human being gives to it, for it have been designed different utilities and systems Of valuation of this resource. These water treatment processes for the supply are generally a sequence of operations or unit processes, suitably selected in order to completely remove the microbiological contaminants present in the raw water and partly the physical and chemical ones, to the acceptable limits stipulated by the rules. Finally, an analysis and discussion of the water problem is made, articulating social, economic, technical,cultural, ecological, political and legislative factors.application/pdfspaUniversidad de la CostaEduard Salamanca - 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/1527Aguarecurso naturaltratamientosostenibilidadwaternatural resourcetreatmentsustaintibilityTratamiento de aguas para el consumo humanoWater treatment for human consumptionArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Módulo arquitectura - CUCAgencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (2013). Solidaridad andalucia. Recuperado de http://www.solidaridadandalucia.org/derecho_agua/index.htmlArellano, J. (2002). Introducción a la Ingeniería Ambiental. Mexico, D. F.: Alfaomega.Canto, J. (1977). Tratamiento de Aguas para Abastecimiento Publico. Barcelona: Tecnico Asociados.Corporación autónoma regional del cauca - CRC. (2010). Caracterización ambiental plan departamental de aguas y saneamiento básico departamento del cauca. Recuperado de http://www.crc.gov.co/files/ConocimientoAmbiental/AMB_PDA_CAUCA.pdfEPA. Agencia de protección ambiental de los estados unidos. (2003). El agua del grifo lo que usted debe saber. Recuperado de http://cedum.umanizales.edu.coMinisterio de Ambiente. (2010). Política nacional para l gestión integral del recurso hídrico. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/documentos/5774_240610_libro_pol_nal_rec_hidrico.pdf.pdfOMS. Organización mundial de la salud. (2006). Guías para la calidad del agua potable. Volumen 1. Recuperado de http://cedum.umanizales.edu.co Rios, D. (2012). Riesgos biológicos y subproductos de la desinfección en el agua de bebida. Recuperado de http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd59/danilorios.pdfSierra, L. y Serna, S. (2013). Tratamientos de agua para abastecimiento. Recuperado de http://www.slideshare.net/lmsf/tratamiento-de-aguas-para-Torres, P., Cruz, C. y Patiño, P. (2009). Índices de calidad de agua en fuentes superficiales utilizadas en la producción de agua para consumo humano. Una revisión crítica. Revista Ingenierías Universidad de Medellín. 8, (15) especial, (pp. 79-94).4829117https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/1527/3555Núm. 1 , Año 2016 : Módulo Arquitectura CUCPublicationOREORE.xmltext/xml2453https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/f7b94850-8da6-4f38-9389-747a35deb3f8/downloada306fb7684ea1b1928ead63c5ea2c590MD5111323/12706oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/127062024-09-17 14:12:10.398https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Eduard Salamanca - 2017metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |