Negociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos: El camino hacia el protocolo de Nagoya

El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) inició el camino para la creación de un marco común internacional de acceso a los recursos genéticos y distribución de sus beneficios. Aunque el texto del convenio incluyó algunas normas sobre el tema, correspondió a la Conferencia de las Partes afront...

Full description

Autores:
Cifuentes Sandoval, Germán Eduardo
Mantilla Grande, Luz Stella
Muñoz López, Jayder Edilson
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12430
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12430
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/468
Palabra clave:
Régimen internacional de acceso a los recursos genéticos
Protocolo de Nagoya
Convenio de diversidad biológica.
Rights
openAccess
License
JURÍDICAS CUC - 2015
id RCUC2_176c041a59c4baa5e26fb8759fc92b8e
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12430
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
spelling Cifuentes Sandoval, Germán EduardoMantilla Grande, Luz StellaMuñoz López, Jayder Edilson2014-12-10 00:00:002024-04-09T20:25:27Z2014-12-10 00:00:002024-04-09T20:25:27Z2014-12-101692-3030https://hdl.handle.net/11323/12430https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/4682389-7716El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) inició el camino para la creación de un marco común internacional de acceso a los recursos genéticos y distribución de sus beneficios. Aunque el texto del convenio incluyó algunas normas sobre el tema, correspondió a la Conferencia de las Partes afrontar una ardua negociación que tuvo como punto de partida el grupo de trabajo de composición abierta sobre ABS y que finalmente en el año 2010 avanzó de manera determinante hasta lograr la adopción del Protocolo de Nagoya en el marco de la décima conferencia de las partes del CDB. Durante este proceso legislativo, que en realidad recién ha iniciado, muchas fueron las etapas que el grupo ABS debió afrontar para cumplir con lo dispuesto por la Cumbre de Cancún de 2001 y por la CMNUDS de 2002. Así, cada COP asumió la responsabilidad de impulsar estas negociaciones y en cada una de estas reuniones se suscribieron documentos multilaterales que permitieron al final la consolidación de un denominado “Régimen internacional de acceso a los recursos genéticos”, conformado por el Protocolo de Nagoya, las guías de Bonn, el CDB y el Tratado de la FAO sobre recursos fitogenéticos.application/pdfspaUniversidad de la CostaJURÍDICAS CUC - 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/468Régimen internacional de acceso a los recursos genéticosProtocolo de NagoyaConvenio de diversidad biológica.Negociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos: El camino hacia el protocolo de NagoyaNegociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos: El camino hacia el protocolo de NagoyaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Revista Jurídicas CUC364329110https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/468/pdf_52Núm. 1 , Año 2014 : Jurídicas CUC 2014PublicationOREORE.xmltext/xml2791https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4d630145-67b9-4922-94c3-53f0899d366b/downloadc5a8b410b5a024de28d1f734b9a04f0bMD5111323/12430oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/124302024-09-17 14:19:58.364https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/JURÍDICAS CUC - 2015metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Negociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos: El camino hacia el protocolo de Nagoya
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Negociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos: El camino hacia el protocolo de Nagoya
title Negociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos: El camino hacia el protocolo de Nagoya
spellingShingle Negociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos: El camino hacia el protocolo de Nagoya
Régimen internacional de acceso a los recursos genéticos
Protocolo de Nagoya
Convenio de diversidad biológica.
title_short Negociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos: El camino hacia el protocolo de Nagoya
title_full Negociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos: El camino hacia el protocolo de Nagoya
title_fullStr Negociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos: El camino hacia el protocolo de Nagoya
title_full_unstemmed Negociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos: El camino hacia el protocolo de Nagoya
title_sort Negociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos: El camino hacia el protocolo de Nagoya
dc.creator.fl_str_mv Cifuentes Sandoval, Germán Eduardo
Mantilla Grande, Luz Stella
Muñoz López, Jayder Edilson
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cifuentes Sandoval, Germán Eduardo
Mantilla Grande, Luz Stella
Muñoz López, Jayder Edilson
dc.subject.spa.fl_str_mv Régimen internacional de acceso a los recursos genéticos
Protocolo de Nagoya
Convenio de diversidad biológica.
topic Régimen internacional de acceso a los recursos genéticos
Protocolo de Nagoya
Convenio de diversidad biológica.
description El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) inició el camino para la creación de un marco común internacional de acceso a los recursos genéticos y distribución de sus beneficios. Aunque el texto del convenio incluyó algunas normas sobre el tema, correspondió a la Conferencia de las Partes afrontar una ardua negociación que tuvo como punto de partida el grupo de trabajo de composición abierta sobre ABS y que finalmente en el año 2010 avanzó de manera determinante hasta lograr la adopción del Protocolo de Nagoya en el marco de la décima conferencia de las partes del CDB. Durante este proceso legislativo, que en realidad recién ha iniciado, muchas fueron las etapas que el grupo ABS debió afrontar para cumplir con lo dispuesto por la Cumbre de Cancún de 2001 y por la CMNUDS de 2002. Así, cada COP asumió la responsabilidad de impulsar estas negociaciones y en cada una de estas reuniones se suscribieron documentos multilaterales que permitieron al final la consolidación de un denominado “Régimen internacional de acceso a los recursos genéticos”, conformado por el Protocolo de Nagoya, las guías de Bonn, el CDB y el Tratado de la FAO sobre recursos fitogenéticos.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-12-10 00:00:00
2024-04-09T20:25:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-12-10 00:00:00
2024-04-09T20:25:27Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-12-10
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1692-3030
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/12430
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/468
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2389-7716
identifier_str_mv 1692-3030
2389-7716
url https://hdl.handle.net/11323/12430
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/468
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Jurídicas CUC
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 364
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 329
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 10
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/download/468/pdf_52
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2014 : Jurídicas CUC 2014
dc.rights.spa.fl_str_mv JURÍDICAS CUC - 2015
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv JURÍDICAS CUC - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/468
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4d630145-67b9-4922-94c3-53f0899d366b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c5a8b410b5a024de28d1f734b9a04f0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166868520665088