Optimización de la educación en mecánica de fluidos a través de una plataforma
El diseño de una plataforma interactiva para la enseñanza de Mecánica de Fluidos en La Guajira, Colombia, busca optimizar la calidad educativa en una región con acceso limitado a recursos didácticos. Mediante un enfoque pedagógico que integra tecnologías educativas, se facilita la comprensión de con...
- Autores:
-
Bravo Ibarra, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14050
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/14050
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Mecánica de fluidos
Educación interactiva
Liderazgo educativo
Evaluación continua
Fluid mechanics
Interactive education
Educational leadership
Continuous assessment
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El diseño de una plataforma interactiva para la enseñanza de Mecánica de Fluidos en La Guajira, Colombia, busca optimizar la calidad educativa en una región con acceso limitado a recursos didácticos. Mediante un enfoque pedagógico que integra tecnologías educativas, se facilita la comprensión de conceptos complejos y se promueve un aprendizaje activo. La investigación abarcó la identificación de necesidades de estudiantes y docentes, así como un plan de acción que contempló la formación de un equipo de trabajo con roles definidos y liderazgo efectivo. A través de la evaluación continua del progreso mediante indicadores de éxito, se lograron ajustes en tiempo real. Los hallazgos indican que la plataforma ha incrementado la motivación y mejorado el rendimiento académico de los estudiantes, además de fortalecer el desarrollo profesional del equipo docente. En conclusión, la creación de espacios de aprendizaje interactivo no solo es viable, sino que representa un modelo innovador que puede aplicarse en otras áreas del conocimiento, contribuyendo así a la mejora de la educación en contextos similares. |
---|