Capital cultural factor minimizador de etiquetas en el ambiente escolar
El objetivo general de la investigación es el de diseñar una propuesta sobre capital cultural factor minimizador de etiquetas en el ambiente escolar de la Institución Distrital El Campito; recurriendo a los aportes teóricos de diversos autores. La indagación dispone como escenario investigativo a la...
- Autores:
-
Rosales Novoa, Shirley Rocio
Ripoll Imitola, Eduin
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10833
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/10833
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Capital cultural
Etiquetas
Ambiente escolar
Labels
School environment
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El objetivo general de la investigación es el de diseñar una propuesta sobre capital cultural factor minimizador de etiquetas en el ambiente escolar de la Institución Distrital El Campito; recurriendo a los aportes teóricos de diversos autores. La indagación dispone como escenario investigativo a la Institución Distrital El Campito. Los informantes clave son tres docentes, escogidos por su experiencia y disponibilidad de tiempo. La información se obtuvo mediante la observación y las entrevistas, procesadas según los preceptos del enfoque cualitativo, por tal, la información será descrita, categorizada y relacionada con el fin de generar una teoría emergente con la cual se pueda transformar la cultura del etiquetaje en los estudiantes y maximizar el capital cultural en dicha institución. Como onsideraciones finales se tiene que, en el cuerpo de docentes de la Institución Distrital El Campito, debe aumentar la información y formación sobre un tema tan complejo como es el capital cultural y su influencia en las etiquetas y como recomendación se puede exponer que se necesita formar al personal docente, directivo, administrativo, padres y representante sobre capital cultural por medio de conversatorios, charlas, talleres, entre otros. |
---|