Aproximación a la percepción social sobre el sistema tributario colombiano a partir de una revisión teórica

La economía pública se justifica mediante los objetivos fiscales, para lo cual se sustenta en las estructuras tributarias, estructuras mismas que pueden tener problemáticas en el recaudo progresivo de los tributos, sin menoscabo de la actividad económica o de los ciudadanos. En este sentido, el pres...

Full description

Autores:
Pino Montoya, José Wilmar
Farfán Rodríguez, Juliana Carolina
Cabrera, Ruby Stella
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10049
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/10049
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Percepción social
Sistema tributario
Pequeño Contribuyente
Responsabilidad fiscal
Social perception
Tax system
Small Taxpayer
Fiscal responsibility
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La economía pública se justifica mediante los objetivos fiscales, para lo cual se sustenta en las estructuras tributarias, estructuras mismas que pueden tener problemáticas en el recaudo progresivo de los tributos, sin menoscabo de la actividad económica o de los ciudadanos. En este sentido, el presente artículo de revisión documental se deriva del proyecto de investigación: percepción social del pequeño contribuyente sobre el impuesto de renta del sistema tributario colombiano, en el que se analiza cómo la apreciación del ciudadano puede influir en el cumplimiento de las responsabilidades fiscales. La hipótesis que fundamenta este estudio es que la relación de las categorías: sistema social de derecho, fines del Estado, ingresos tributarios y pequeños contribuyentes, convergen en la constitucionalidad del sistema de renta colombiano, que permite una percepción social positiva del sistema y es por ello que en este documento se desarrolla un análisis conceptual, para aportar, desde la teoría un mejor entendimiento del sistema tributario, que sirva de fundamento para posteriores estudios empíricos sobre la política fiscal de Colombia y a partir de allí se fortalezca los mecanismos de recaudo del impuesto. Se concluye que de acuerdo a los fines de equidad social y el bien común que deriva del Estado, se hace necesario fortalecer un sistema tributario que garantice el cumplir su función y que es un deber ciudadano coadyuvar al Estado a través de la extinción de la obligación tributaria que le competa