Gestión de servicios generales
La globalización, así como las transformaciones y el desarrollo en relación a los aspectos administrativos en el sector salud, suceden de modo muy rápido y los cambios que demanda el contexto actual exigen innovaciones y nuevos métodos de gestión y producción con menores costos, productos y servicio...
- Autores:
-
Corporación Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6727
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6727
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Servicios de salud
Eficacia
Recursos
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
RCUC2_12a478e22c32bdbcb72af733d45b3bc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6727 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gestión de servicios generales |
title |
Gestión de servicios generales |
spellingShingle |
Gestión de servicios generales Servicios de salud Eficacia Recursos |
title_short |
Gestión de servicios generales |
title_full |
Gestión de servicios generales |
title_fullStr |
Gestión de servicios generales |
title_full_unstemmed |
Gestión de servicios generales |
title_sort |
Gestión de servicios generales |
dc.creator.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Servicios de salud Eficacia Recursos |
topic |
Servicios de salud Eficacia Recursos |
description |
La globalización, así como las transformaciones y el desarrollo en relación a los aspectos administrativos en el sector salud, suceden de modo muy rápido y los cambios que demanda el contexto actual exigen innovaciones y nuevos métodos de gestión y producción con menores costos, productos y servicios adecuados a las necesidades (Grohmann, M.Z., Battistella, L.F., & Baratto, J.S 2012). Estas transformaciones han demandado una preparación de los futuros profesionales administradores en servicios de salud con unas competencias específicas que les permitan la toma de decisiones y capacidad de llevar a cabo este proceso con eficacia, enfrentando así las acciones en salud cada vez más exigentes. Por tal motivo, surge la necesidad de la creación de asignaturas fundamentales para alcanzar la eficacia, porque permite satisfacer al usuario; de la eficiencia, para el buen uso de los recursos disponibles y de la calidad, porque permite proveer de servicios de salud a los usuarios individuales y colectivos de manera accesible y equitativa, a través de un nivel profesional óptimo, teniendo en cuenta el balance entre beneficio, riesgos y costos. La Administración de servicios de salud como disciplina, y la gestión de los servicios como procesos y técnicas, permite mantener un entorno, en el que el recurso humano cumple eficientemente con los objetivos específicos que se pretende alcanzar a través del sistema total de una Institución hospitalaria. Por todo lo anterior se plantea, durante el desarrollo de esta asignatura, hacer énfasis en las unidades de formación establecidos en este plan de asignatura de gestión de servicios generales con respecto a las temáticas de: los servicios generales hospitalarios, el plan integral de gestión de residuos hospitalarios y la tercerización de servicios generales hospitalarios. Las cuales proveerán al estudiante de técnicas administrativas, herramientas de planificación, organización, control y evaluación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-18T16:39:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-18T16:39:26Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Otros |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/6727 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/6727 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Contenidos académicos por cátedra |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvarez, F.,Geagea, E.,(2013). Gerencia de hospitales e instituciones de salud. Bogotá. Ediciones Ecoe. Disponible en http://andalucia.cuc.edu.co/F/?func=find-b&request=Gerencia%20de%20hospitales%20e%20instituciones%20de%20salud.%20Bogot%C3%A1.%20%20Ediciones%20Ecoe&find_code=WRD&local_base=CUC01&x=0&y=0&filter_code_1=WLN&filter_request_1=&filter_code_2=WYR&filter_request_2=&filter_code_3=WYR&filter_request_3=&filter_code_4=WFM&filter_request_4=&filter_code_5=WSL&filter_request_5= Errasti, F.,(1996). Principios de gestión sanitaria. Ediciones Díaz de Santos. Disponible en: http://andalucia.cuc.edu.co/F/?func=find-b&request=Principios%20de%20gesti%C3%B3n%20sanitaria.%20Ediciones%20D%C3%ADaz%20de%20Santos&find_code=WRD&local_base=CUC01&x=0&y=0&filter_code_1=WLN&filter_request_1=&filter_code_2=WYR&filter_request_2=&filter_code_3=WYR&filter_request_3=&filter_code_4=WFM&filter_request_4=&filter_code_5=WSL&filter_request_5= Grohmann, M.Z., Battistella, L.F., & Baratto, J.S. (2012). Competencias del gestor hospitalario: estudio en un hospital público brasileño. Enfermería Global, 11(26), 191-208. Recuperado en: https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412012000200013 Malagón, G.,Galán R., Pontón .G, (2008). Administración hospitalaria. Bogotá: Ediciones Panamericana Temes, J.L., Mengibar, M, (2007). Gestión Hospitalaria. Madrid: Ediciones McGraw-Hill Interamericana Instituto Nacional de salud. (2010). Manual de Gestión Integral de Residuos. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/manual-gestion-integral-residuos.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Decreto 351 de 2014. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-0351-de-2014.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. Manual para la gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades. Disponible en https://www.minsalud.gov.co Suarez, E. (2013). Diseño de una guía ambiental para la gestión integral de residuos hospitalarios en el Distrito de Barranquilla (tesis de pregrado). Universidad de la Costa, Barranquilla, Colombia. Cobo, JM. (2017) La tercerización como herramienta de gestión empresarial. Universidad EAFIT Disponible en https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11959/JuanManuel_Cobo_2017.pdf?sequence=2&isAllowed=y Martínez, M., (2013). El contrato de outsourcing en la legislación colombiana (tesis de pregrado). Universidad de la Costa, Barranquilla, Colombia Ministerio de Salud y Protección Social (2013). Tercerización en las Empresas Sociales del Estado. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PSA/tercerizacion.pdf Murgas,JM y Guzmán, L., (2019) Análisis constitucional de la tercerización en Colombia (tesis de pregrado). Universidad de la Costa, Barranquilla, Colombia |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Servicios de Salud |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a2ac7ffa-2965-4449-8c60-8dc38fa8e02e/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/775364b1-ce63-4d43-b341-8f8e42123ef0/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e0f83fe3-db63-4742-b28d-a974ece76ad2/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/90fd4be3-2d49-4e08-8261-d3982e80720c/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/431b52eb-8bbd-48c3-aa80-6268af42729d/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a825972b-f502-47b7-9bee-dc58f1c23fdf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc16a0826cfbddbc1719561408725d24 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 05b69be6172181b9f3a44123a200d834 2e8b42f70e38487e24a75f8e90759ef0 2e8b42f70e38487e24a75f8e90759ef0 e45c904dc09efb73391f54b72fc22dd3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166695484653568 |
spelling |
Corporación Universidad de la Costa2020-07-18T16:39:26Z2020-07-18T16:39:26Z2020https://hdl.handle.net/11323/6727Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La globalización, así como las transformaciones y el desarrollo en relación a los aspectos administrativos en el sector salud, suceden de modo muy rápido y los cambios que demanda el contexto actual exigen innovaciones y nuevos métodos de gestión y producción con menores costos, productos y servicios adecuados a las necesidades (Grohmann, M.Z., Battistella, L.F., & Baratto, J.S 2012). Estas transformaciones han demandado una preparación de los futuros profesionales administradores en servicios de salud con unas competencias específicas que les permitan la toma de decisiones y capacidad de llevar a cabo este proceso con eficacia, enfrentando así las acciones en salud cada vez más exigentes. Por tal motivo, surge la necesidad de la creación de asignaturas fundamentales para alcanzar la eficacia, porque permite satisfacer al usuario; de la eficiencia, para el buen uso de los recursos disponibles y de la calidad, porque permite proveer de servicios de salud a los usuarios individuales y colectivos de manera accesible y equitativa, a través de un nivel profesional óptimo, teniendo en cuenta el balance entre beneficio, riesgos y costos. La Administración de servicios de salud como disciplina, y la gestión de los servicios como procesos y técnicas, permite mantener un entorno, en el que el recurso humano cumple eficientemente con los objetivos específicos que se pretende alcanzar a través del sistema total de una Institución hospitalaria. Por todo lo anterior se plantea, durante el desarrollo de esta asignatura, hacer énfasis en las unidades de formación establecidos en este plan de asignatura de gestión de servicios generales con respecto a las temáticas de: los servicios generales hospitalarios, el plan integral de gestión de residuos hospitalarios y la tercerización de servicios generales hospitalarios. Las cuales proveerán al estudiante de técnicas administrativas, herramientas de planificación, organización, control y evaluación.Corporación Universidad de la CostaspaUniversidad de la CostaAdministración de Servicios de SaludContenidos académicos por cátedraAlvarez, F.,Geagea, E.,(2013). Gerencia de hospitales e instituciones de salud. Bogotá. Ediciones Ecoe. Disponible en http://andalucia.cuc.edu.co/F/?func=find-b&request=Gerencia%20de%20hospitales%20e%20instituciones%20de%20salud.%20Bogot%C3%A1.%20%20Ediciones%20Ecoe&find_code=WRD&local_base=CUC01&x=0&y=0&filter_code_1=WLN&filter_request_1=&filter_code_2=WYR&filter_request_2=&filter_code_3=WYR&filter_request_3=&filter_code_4=WFM&filter_request_4=&filter_code_5=WSL&filter_request_5=Errasti, F.,(1996). Principios de gestión sanitaria. Ediciones Díaz de Santos. Disponible en: http://andalucia.cuc.edu.co/F/?func=find-b&request=Principios%20de%20gesti%C3%B3n%20sanitaria.%20Ediciones%20D%C3%ADaz%20de%20Santos&find_code=WRD&local_base=CUC01&x=0&y=0&filter_code_1=WLN&filter_request_1=&filter_code_2=WYR&filter_request_2=&filter_code_3=WYR&filter_request_3=&filter_code_4=WFM&filter_request_4=&filter_code_5=WSL&filter_request_5=Grohmann, M.Z., Battistella, L.F., & Baratto, J.S. (2012). Competencias del gestor hospitalario: estudio en un hospital público brasileño. Enfermería Global, 11(26), 191-208. Recuperado en: https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412012000200013Malagón, G.,Galán R., Pontón .G, (2008). Administración hospitalaria. Bogotá: Ediciones PanamericanaTemes, J.L., Mengibar, M, (2007). Gestión Hospitalaria. Madrid: Ediciones McGraw-Hill InteramericanaInstituto Nacional de salud. (2010). Manual de Gestión Integral de Residuos. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/manual-gestion-integral-residuos.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (2014). Decreto 351 de 2014. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-0351-de-2014.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. Manual para la gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades. Disponible en https://www.minsalud.gov.coSuarez, E. (2013). Diseño de una guía ambiental para la gestión integral de residuos hospitalarios en el Distrito de Barranquilla (tesis de pregrado). Universidad de la Costa, Barranquilla, Colombia.Cobo, JM. (2017) La tercerización como herramienta de gestión empresarial. Universidad EAFIT Disponible en https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11959/JuanManuel_Cobo_2017.pdf?sequence=2&isAllowed=yMartínez, M., (2013). El contrato de outsourcing en la legislación colombiana (tesis de pregrado). Universidad de la Costa, Barranquilla, ColombiaMinisterio de Salud y Protección Social (2013). Tercerización en las Empresas Sociales del Estado. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PSA/tercerizacion.pdfMurgas,JM y Guzmán, L., (2019) Análisis constitucional de la tercerización en Colombia (tesis de pregrado). Universidad de la Costa, Barranquilla, ColombiaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Servicios de saludEficaciaRecursosGestión de servicios generalesOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALGestion Servicios Generales .pdfGestion Servicios Generales .pdfapplication/pdf425969https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a2ac7ffa-2965-4449-8c60-8dc38fa8e02e/downloaddc16a0826cfbddbc1719561408725d24MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/775364b1-ce63-4d43-b341-8f8e42123ef0/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e0f83fe3-db63-4742-b28d-a974ece76ad2/download05b69be6172181b9f3a44123a200d834MD53THUMBNAILGestion Servicios Generales .pdf.jpgGestion Servicios Generales .pdf.jpgimage/jpeg62234https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/90fd4be3-2d49-4e08-8261-d3982e80720c/download2e8b42f70e38487e24a75f8e90759ef0MD54THUMBNAILGestion Servicios Generales .pdf.jpgGestion Servicios Generales .pdf.jpgimage/jpeg62234https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/431b52eb-8bbd-48c3-aa80-6268af42729d/download2e8b42f70e38487e24a75f8e90759ef0MD54TEXTGestion Servicios Generales .pdf.txtGestion Servicios Generales .pdf.txttext/plain18971https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a825972b-f502-47b7-9bee-dc58f1c23fdf/downloade45c904dc09efb73391f54b72fc22dd3MD5511323/6727oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/67272024-09-17 11:05:33.72http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBhY2Nlc3M= |