Evaluación económica de intervenciones sanitarias y análisis de resultados en salud
El objetivo de este proyecto de investigación es realizar evaluaciones económicas de intervenciones sanitarias y estudios de resultados en salud que permitan aumentar la evidencia científica que informa las decisiones en salud, tanto a nivel micro como macro en las áreas de economía de la salud, epi...
- Autores:
-
Alvis Zakzuk, Nelson
Alvis Guzman, Nelson
Alvis Zakzuk, Nelson J.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6991
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6991
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Evaluación
Económica
Salud
Análisis
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El objetivo de este proyecto de investigación es realizar evaluaciones económicas de intervenciones sanitarias y estudios de resultados en salud que permitan aumentar la evidencia científica que informa las decisiones en salud, tanto a nivel micro como macro en las áreas de economía de la salud, epidemiología, salud pública y la gestión sanitaria y de servicios de salud. Este proyecto de investigación se sustenta en la medida que valora la intención de materializar en artículos científicos diversas investigaciones que se vienen adelantando al interior de nuestros grupos de investigación de la Universidad de la Costa-CUC. Existen diferentes aproximaciones metodológicas desde donde se pueden diseñar y ejecutar las investigaciones que planteamos. Como grupos de análisis intentaremos abordar el mayor espectro posible de las enfermedades crónicas no transmisibles y las enfermedades infecciosas. Este proyecto será de gran utilidad para aumentar la cantidad y calidad de la evidencia en el área de las evaluaciones económicas de intervenciones sanitarias y los estudios de resultados en salud. El número de publicaciones que se esperan obtener con este proyecto impactarán positivamente en los estándares investigativos del programa al que pertenecemos, la facultad y la Universidad, así como en la clasificación de nosotros como investigadores y de los grupos de investigación en donde se articularán estos trabajos. Las publicaciones serán mayormente sometidas a revistas Q1, así también como a Q2 y Q3. Se espera que las investigaciones llevadas a cabo generen un número importante de artículos científicos, artículos cortos y presentaciones en congresos científicos. |
---|