Sistema de monitoreo para el crecimiento de plantas en ambientes controlados basado en plataformas open source

A lo largo del último año, se ha trabajado en el proyecto "Sistema de monitoreo para el crecimiento de plantas en ambientes controlados basado en plataformas Open Source". El objetivo primordial ha sido la implementación de un sistema que vigile el desarrollo de las plantas en entornos con...

Full description

Autores:
Charris Bolaño, Robinson David
Recuero Narváez, Fabián David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13020
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/13020
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Monitoreo de plantas
LoRa WAN
Agricultura
Plataformas
Open Source
Agricultura sostenible
Plant monitoring
Agriculture
Platforms
Sustainable agriculture
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:A lo largo del último año, se ha trabajado en el proyecto "Sistema de monitoreo para el crecimiento de plantas en ambientes controlados basado en plataformas Open Source". El objetivo primordial ha sido la implementación de un sistema que vigile el desarrollo de las plantas en entornos controlados, haciendo uso de plataformas de código abierto. El proyecto ha atravesado cuatro fases. La primera es de investigación, la segunda es desarrollo: se revisaron sistemas existentes y se diseñó un modelo para el monitoreo inteligente de estos entornos. La tercera es implementación del prototipo se llevó a cabo en una finca en Palmar de Varela, Departamento del Atlántico, utilizando la tecnología LoRa WAN y por último la evaluación del prototipo comparada con soluciones desarrolladas en el mercado. El costo total del montaje de sensores y la configuración de LoRa (Long Range) fue de aproximadamente de 352.000 pesos (alrededor de 85.5 dólares). La decisión de realizar internamente el montaje de servidores y desarrollar la interfaz redujo significativamente los costos. Además, se logró una frecuencia de envío de datos cada 2 segundos para garantizar una recolección constante y precisa de información de los sensores. En resumen, este proyecto representa un avance en el conocimiento que puede ayudar en el rendimiento mejorar la agricultura en ambientes controlados. La combinación de tecnologías de código abierto y LoRa WAN no solo demuestra eficiencia y ahorro en costos, sino que también promueve un camino hacia objetivos de desarrollo sostenible