Análisis de la distribución y variabilidad espacial del contaminante atmosférico NO2 en Barranquilla
Algunos de los contaminantes atmosféricos más críticos en términos de efectos sobre la salud es el dióxido de nitrógeno -NO2, cuyos niveles exceden los estándares nacionales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en muchas áreas. El aumento de las concentraciones de NO2 no solo afecta gravem...
- Autores:
-
MORGADO GAMERO, WENDY BEATRIZ
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/7054
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/7054
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Contaminante atmosférico
Dióxido de nitrógeno
Barranquilla
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Algunos de los contaminantes atmosféricos más críticos en términos de efectos sobre la salud es el dióxido de nitrógeno -NO2, cuyos niveles exceden los estándares nacionales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en muchas áreas. El aumento de las concentraciones de NO2 no solo afecta gravemente la salud física humana debido a la función pulmonar reducida sino también a los ecosistemas acuáticos por deposición ácida y eutrofización del suelo y el agua. Este proyecto de investigación pretende comprender la distribución y variabilidad espacial del NO2 durante el periodo de estudio en la ciudad de Barranquilla, Atlántico. El método de muestreo a emplear es a través de muestradores pasivos de difusión durante un periodo de 2 a 3 semanas, esto en función de obtener la concentración del contaminante en una adecuada resolución; la gran ventaja es la medición simultanea de varios puntos de monitoreo al mismo tiempo del área de estudio en una amplia zona con un método costo efectivo. Los tubos serán preparados con trietanolamina al 20% / agua desionizada y se ubicaron en el borde de la carretera entre 1 y 5 metros del borde de la acera, posteriormente las muestras serán analizadas por espectrofotometria. Se realizaran mapas de isoconcentración con el software Arcgis 10.7 y mediante la aplicación de estadística espacial se establecerán modelos de predicción del comportamiento de la variable NO2 en la ciudad de Barranquilla. Los resultados esperados incluyen analizar las áreas de la ciudad con elevadas concentraciones de este contaminante que superan los límites permisibles, su relación con las condiciones meteorológicas de la ciudad, el trafico y fuentes fijas. También determinar los puntos críticos de la ciudad que pueden necesitar con urgencia de planes de gestión, y de esta forma subsidiar el conocimiento para servir de herramienta a las autoridades ambientales y de salud. De esta forma se pretende conocer los lugares en los cuales se recomiende la instalación de sistemas de control y medición de NO2 automáticos de mayor resolución temporal y en tiempo real. |
---|