Análisis preliminar de un sistema de reconstrucción tridimensional multicaptor

La reconstrucción tridimensional (3D) es una técnica cuyas aplicaciones van desde el campo industrial hasta la medicina estética. Estudios para su implementación y mejoramiento han sido analizados en todo el mundo, pero infortunadamente los resultados de dichos estudios están altamente protegidos y...

Full description

Autores:
Barrera Amorocho, Manuel
Torres Quintero, Gonzalo
Contreras Pico, Carlos
Meneses Fonseca, Jaime
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12009
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12009
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/149
Palabra clave:
Reconstrucción tridimensional
Proyección de franjas
Sistema multicaptor.
Rights
openAccess
License
INGE CUC - 2014
Description
Summary:La reconstrucción tridimensional (3D) es una técnica cuyas aplicaciones van desde el campo industrial hasta la medicina estética. Estudios para su implementación y mejoramiento han sido analizados en todo el mundo, pero infortunadamente los resultados de dichos estudios están altamente protegidos y son de difícil acceso. Este trabajo trata específicamente de la reconstrucción tridimensional por medio de la técnica de proyección de franjas. Para ello se implementó un sistema multicaptor que consta de dos sistemas de proyección-observación. Adicionalmente, en este trabajo se realiza el empalme de dos reconstrucciones obtenidas independientemente por cada uno de los sistemas de proyección-observación; de esta manera resulta información metrológica en zonas de los objetos que se quieren reconstruir, que son de difícil acceso. Este proceso se lleva a cabo partiendo de referencias obtenidas mediante la realización de calibraciones rigurosas de los sistemas.