Armonización de las normas constitucionales, laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización
En el presente artículo se analizan las normas constitucionales, laborales y concúrsales, que tienden a proteger a los trabajadores frente a los despidos masivos por causas objetivas en empresas en crisis a consecuencia de la globalización, así como también, las disposiciones que salvaguardan a los...
- Autores:
-
Romero Marín, Ligia Cielo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2547
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2547
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Globalización
Crisis empresarial
Proceso de liquidación judicial
Eficacia
Estado social
Estabilidad laboral.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCUC2_0e63ab96371d41631149f77bc5f00a93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2547 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Armonización de las normas constitucionales, laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización |
title |
Armonización de las normas constitucionales, laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización |
spellingShingle |
Armonización de las normas constitucionales, laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización Globalización Crisis empresarial Proceso de liquidación judicial Eficacia Estado social Estabilidad laboral. |
title_short |
Armonización de las normas constitucionales, laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización |
title_full |
Armonización de las normas constitucionales, laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización |
title_fullStr |
Armonización de las normas constitucionales, laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización |
title_full_unstemmed |
Armonización de las normas constitucionales, laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización |
title_sort |
Armonización de las normas constitucionales, laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Marín, Ligia Cielo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Romero Marín, Ligia Cielo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Globalización Crisis empresarial Proceso de liquidación judicial Eficacia Estado social Estabilidad laboral. |
topic |
Globalización Crisis empresarial Proceso de liquidación judicial Eficacia Estado social Estabilidad laboral. |
description |
En el presente artículo se analizan las normas constitucionales, laborales y concúrsales, que tienden a proteger a los trabajadores frente a los despidos masivos por causas objetivas en empresas en crisis a consecuencia de la globalización, así como también, las disposiciones que salvaguardan a los propietarios de los medios de producción, a fin de verificar, la existencia, o no, de una articulación armónica entre las disposiciones antes citadas, y además, si las mismas superan la prueba de eficacia propuesta por Bobbio en su obra Teoría general del derecho: Justicia Validez y Eficacia |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-09-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-15T16:33:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-15T16:33:20Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Romero Marín, L. (2011). Armonización de las normas constitucionales, laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización1. JURÍDICAS CUC, 7(1), 281-298. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/428 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
1692-3030, 2389-7716 electrónico |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/2547 |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2389-7716 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv |
1692-3030 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Romero Marín, L. (2011). Armonización de las normas constitucionales, laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización1. JURÍDICAS CUC, 7(1), 281-298. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/428 1692-3030, 2389-7716 electrónico 2389-7716 Corporación Universidad de la Costa 1692-3030 REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/2547 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
1; |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
JURÍDICAS CUC JURÍDICAS CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abello Roca, C. (1998). El Derecho Laboral y la Constitución de 1991. Primera Edición. Barranquilla: Editorial Mejoras. Adda, J. (2000). Globalización de la Economía. Madrid: Ediciones Sequitur, S.L. Citado por Fernández Briceño, L. Globalización de la economía (recensión). Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Madrid. Núm. 26. Enero 2000. Consultado el 12 de octubre de 2008. Disponible en Internet http://vlex.com/vid/globalizacioneconomia-recension-116794 Alonso, M. (2008). Ámbito y alcance de la flexibilidad en el mercado de trabajo, Círculo de Empresarios. Madrid, España. Citado por: Chávez Ramírez, P. (1989). Flexibilidad en el mercado Laboral, origen y concepto. Consultado 13 de noviembre de 2008. Disponible en Internet: http://www.aportes.buap.mx/17ap3.pdf Aparicio Tovar, J. (2007). La transnacionalización del derecho del trabajo y la responsabilidad del empresario. En: Herrera Vergara, J. R. Globalización laboral y de la seguridad social. Colección de textos y jurisprudencia. Bogotá. Editorial Universidad del Rosario. 297 ARMONIZACIÓN DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES, LABORALES Y CONCURSALES FRENTE AL DESPIDO Barbagelata, H. H. (s.f.). Riesgo, Flexibilización Laboral, Transformaciones y Derecho Laboral. Consultado 10 de octubre de 2008. Beck, U. (1998). ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Barcelona. Citado por Bylos, A. (1998). Globalización y Derecho del Trabajo, Realidad y proyecto. Castilla la Mancha. Bobbio, N. (2007). Teoría General del Derecho: Justicia Validez y Eficacia. Tercera Edición. Bogotá: Temis. Bronstein, A. (s.f.). La flexibilidad del trabajo: Panorama general, en La flexibilización del trabajo. Un estudio internacional. Coordinador Oscar Hernández Álvarez. Barquisimeto: Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo. p. 13 y ss. Citado por Arenas Monsalve, G. (2008). La Contratación de trabajadores a través de Empresas de Servicios Temporales. Caballero Harriet, F. J. (2000). Globalización, Estado y Derecho. Anuario de Filosofía del Derecho. España. Núm. XVII. Enero. Gómez Sierra, F. (2010). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Editorial Leyer. Naranjo Mesa, V. (2006). Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. Edición Quinta. Bogotá: Editorial Temis. Lassalle, F. (2003). ¿Qué es una constitución? Bogotá: Editores Momo Ediciones. Colombia. Régimen Laboral Colombiano. Bogotá: Editorial Legis. Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-426 de 1992 de junio 24 de 1992. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Colombia. Corte Constitucional. C-479 de 6 de agosto de 1992. Magistrado Ponente: Jaime Córdoba Triviño. Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-074 de febrero 3 de 1993. Magistrado Ponente: Ciro Angarita Barón. Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-1366 de 10 de octubre de 2000. Magistrado Ponente: Cristina Pardo Schlsinger. Bogotá, D.C. Diario Oficial. 298 Ligia Cielo Romero Marín Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-531 de 2000. Magistrado Ponente: Álvaro Tafur Galvis. Vía Internet: http://www. corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-531-00.htm Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-920 de 30 de octubre de 2002. Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá D.C. Diario Oficial. Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-792, de 26 de agosto de 2004. Magistrado Ponente: Jaime Araújo Rentería. Bogotá D.C. Diario Oficial. Colombia. Corte Constitucional.. Sentencia T-964, (8 de octubre de 2004). Magistrado Ponente: Humberto Sierra Porto. Bogotá, D.C. Diario Oficial. Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-546, de mayo 26 de 2005. Magistrado Ponente: Jaime Araujo Rentería. Bogotá, D.C. Diario Oficial. Colombia. Corte Suprema De Justicia. Sentencia No. 10779 de 1998. Sala de Casación Laboral. Acta No. 27. M.P. Rafael Méndez Arango. Bogotá D.C. Colombia. Corte Suprema De Justicia. Radicación No. 24267. M.P. Carlos Isaac Nader. Septiembre 28 de 2005. p. 27. Disponible en línea: http://190.24.134.75/sentencias/laboral/2005/Dr.Carlos%20Isaac%20 Nader/24267(28-09-05).doc Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Casación Laboral. Sentencia del 21 de febrero de 2006. MP: Luis Javier Osorio López. Bogotá, D.C. Diario Oficial |
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv |
Jurídicas |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
JURÍDICAS CUC |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/7fd2aa13-613e-4a93-8ae5-36acdaaa3d1f/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/96dd57ee-1187-4e14-bfaf-f2368776b2c4/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9ab6b8ef-cf07-441c-869e-1aef7f7635a9/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0647a7a8-0272-43e0-b218-f7c1b4614216/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5f79e28f4e6d3be299d6ed0ca6d1bd9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 48d5272931956071a97912be52da89dc 06195f34bdb8f22bb90d43932048674f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166876193095680 |
spelling |
Romero Marín, Ligia Cielo2019-02-15T16:33:20Z2019-02-15T16:33:20Z2011-09-30Romero Marín, L. (2011). Armonización de las normas constitucionales, laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización1. JURÍDICAS CUC, 7(1), 281-298. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/4281692-3030, 2389-7716 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/25472389-7716Corporación Universidad de la Costa1692-3030REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/En el presente artículo se analizan las normas constitucionales, laborales y concúrsales, que tienden a proteger a los trabajadores frente a los despidos masivos por causas objetivas en empresas en crisis a consecuencia de la globalización, así como también, las disposiciones que salvaguardan a los propietarios de los medios de producción, a fin de verificar, la existencia, o no, de una articulación armónica entre las disposiciones antes citadas, y además, si las mismas superan la prueba de eficacia propuesta por Bobbio en su obra Teoría general del derecho: Justicia Validez y EficaciaThis present article constitutes a research piece based on the project denominated “Harmonization of the constitutional, labor and bankruptcy law”, against the objective dismissal of workers due to a business crisis, as a globalization effect. Thisresearch isfunded by the Corporación Universitaria de la Costa “CUC”. The work analyzes the constitutional, labor and bankruptcy law that tend to protect workers against layoffs conditioned by an “objective reasoning” of companies in crisis as a result of the globalization, as well as the owners of the means of production, with the objective of warning about the existence of a harmonic articulation between the aforementioned bodies of law and the degree by which these bodies withstand the efficiency test proposed by Bobbio in his major work: “A Theory of the Legal Order: Justice Validity and Effectiveness”Romero Marín, Ligia Cielo-0000-0002-1216-4489-600application/pdfspaCorporación Universidad de la Costa1;JURÍDICAS CUCJURÍDICAS CUCAbello Roca, C. (1998). El Derecho Laboral y la Constitución de 1991. Primera Edición. Barranquilla: Editorial Mejoras. Adda, J. (2000). Globalización de la Economía. Madrid: Ediciones Sequitur, S.L. Citado por Fernández Briceño, L. Globalización de la economía (recensión). Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Madrid. Núm. 26. Enero 2000. Consultado el 12 de octubre de 2008. Disponible en Internet http://vlex.com/vid/globalizacioneconomia-recension-116794 Alonso, M. (2008). Ámbito y alcance de la flexibilidad en el mercado de trabajo, Círculo de Empresarios. Madrid, España. Citado por: Chávez Ramírez, P. (1989). Flexibilidad en el mercado Laboral, origen y concepto. Consultado 13 de noviembre de 2008. Disponible en Internet: http://www.aportes.buap.mx/17ap3.pdf Aparicio Tovar, J. (2007). La transnacionalización del derecho del trabajo y la responsabilidad del empresario. En: Herrera Vergara, J. R. Globalización laboral y de la seguridad social. Colección de textos y jurisprudencia. Bogotá. Editorial Universidad del Rosario. 297 ARMONIZACIÓN DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES, LABORALES Y CONCURSALES FRENTE AL DESPIDO Barbagelata, H. H. (s.f.). Riesgo, Flexibilización Laboral, Transformaciones y Derecho Laboral. Consultado 10 de octubre de 2008. Beck, U. (1998). ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Barcelona. Citado por Bylos, A. (1998). Globalización y Derecho del Trabajo, Realidad y proyecto. Castilla la Mancha. Bobbio, N. (2007). Teoría General del Derecho: Justicia Validez y Eficacia. Tercera Edición. Bogotá: Temis. Bronstein, A. (s.f.). La flexibilidad del trabajo: Panorama general, en La flexibilización del trabajo. Un estudio internacional. Coordinador Oscar Hernández Álvarez. Barquisimeto: Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo. p. 13 y ss. Citado por Arenas Monsalve, G. (2008). La Contratación de trabajadores a través de Empresas de Servicios Temporales. Caballero Harriet, F. J. (2000). Globalización, Estado y Derecho. Anuario de Filosofía del Derecho. España. Núm. XVII. Enero. Gómez Sierra, F. (2010). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Editorial Leyer. Naranjo Mesa, V. (2006). Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. Edición Quinta. Bogotá: Editorial Temis. Lassalle, F. (2003). ¿Qué es una constitución? Bogotá: Editores Momo Ediciones. Colombia. Régimen Laboral Colombiano. Bogotá: Editorial Legis. Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-426 de 1992 de junio 24 de 1992. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Colombia. Corte Constitucional. C-479 de 6 de agosto de 1992. Magistrado Ponente: Jaime Córdoba Triviño. Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-074 de febrero 3 de 1993. Magistrado Ponente: Ciro Angarita Barón. Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-1366 de 10 de octubre de 2000. Magistrado Ponente: Cristina Pardo Schlsinger. Bogotá, D.C. Diario Oficial. 298 Ligia Cielo Romero Marín Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-531 de 2000. Magistrado Ponente: Álvaro Tafur Galvis. Vía Internet: http://www. corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-531-00.htm Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-920 de 30 de octubre de 2002. Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá D.C. Diario Oficial. Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-792, de 26 de agosto de 2004. Magistrado Ponente: Jaime Araújo Rentería. Bogotá D.C. Diario Oficial. Colombia. Corte Constitucional.. Sentencia T-964, (8 de octubre de 2004). Magistrado Ponente: Humberto Sierra Porto. Bogotá, D.C. Diario Oficial. Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-546, de mayo 26 de 2005. Magistrado Ponente: Jaime Araujo Rentería. Bogotá, D.C. Diario Oficial. Colombia. Corte Suprema De Justicia. Sentencia No. 10779 de 1998. Sala de Casación Laboral. Acta No. 27. M.P. Rafael Méndez Arango. Bogotá D.C. Colombia. Corte Suprema De Justicia. Radicación No. 24267. M.P. Carlos Isaac Nader. Septiembre 28 de 2005. p. 27. Disponible en línea: http://190.24.134.75/sentencias/laboral/2005/Dr.Carlos%20Isaac%20 Nader/24267(28-09-05).doc Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala Casación Laboral. Sentencia del 21 de febrero de 2006. MP: Luis Javier Osorio López. Bogotá, D.C. Diario OficialJurídicasJURÍDICAS CUCGlobalizaciónCrisis empresarialProceso de liquidación judicialEficaciaEstado socialEstabilidad laboral.Armonización de las normas constitucionales, laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalizaciónArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALArmonización de las normas constitucionales laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización.pdfArmonización de las normas constitucionales laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización.pdfapplication/pdf309099https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/7fd2aa13-613e-4a93-8ae5-36acdaaa3d1f/downloadf5f79e28f4e6d3be299d6ed0ca6d1bd9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/96dd57ee-1187-4e14-bfaf-f2368776b2c4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILArmonización de las normas constitucionales laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización.pdf.jpgArmonización de las normas constitucionales laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización.pdf.jpgimage/jpeg35969https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9ab6b8ef-cf07-441c-869e-1aef7f7635a9/download48d5272931956071a97912be52da89dcMD54TEXTArmonización de las normas constitucionales laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización.pdf.txtArmonización de las normas constitucionales laborales y concursales frente al despido, objetivo por crisis empresarial a consecuencia de la globalización.pdf.txttext/plain39277https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0647a7a8-0272-43e0-b218-f7c1b4614216/download06195f34bdb8f22bb90d43932048674fMD5511323/2547oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/25472024-09-17 14:20:51.951open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |