Evaluación experimental de la co-digestión anaeróbica de contenido ruminal y estiércol bovino en un reactor rotativo

Colombia es un país famosamente conocido por su biodiversidad y alto potencial en producción de agrícolas, Córdoba es un departamento etiquetado en Colombia por su alta producción de productos que provienen del campo, la principal actividad económica en este lugar es la ganadería, luego le sigue la...

Full description

Autores:
Bonilla Gracia, Samuel
Mendoza Fandiño, Jorge Mario
Rhenals Julio, Jesús David
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13746
Acceso en línea:
https://doi.org/10.17981/ingecuc.20.2.2024.02
Palabra clave:
biomass
Co-digestion and Performance
Co-digestion
Performance
Biomasa
Codigestión
Rendimiento
Codigestión y rendimiento
Rights
openAccess
License
Inge CuC - 2024
Description
Summary:Colombia es un país famosamente conocido por su biodiversidad y alto potencial en producción de agrícolas, Córdoba es un departamento etiquetado en Colombia por su alta producción de productos que provienen del campo, la principal actividad económica en este lugar es la ganadería, luego le sigue la agricultura. Estas actividades dejan residuos orgánicos como el estiércol y contenido ruminal bovino, que pueden tener un alto potencial energético. Esta investigación se examinó el comportamiento de la digestión y codigestión anaerobia, considerando el estiércol bovino (E) y contenido ruminal (CR) como biomasa residual. Asimismo, se evaluó muestras con una relación de 30% contenido ruminal y 70% estiércol bovino (E70-CR30) y otra completa de estiércol bovino (E100). Durante la evaluación experimental se analizaron 2 muestras para E70-CR30 y otra para E100 para los analizar los parámetros de presión, pH y temperatura, además de evaluar cada semana el comportamiento de biogás. Como última medida se caracterizó el biogás mediante un ensayo de cromatografía, para evaluar el poder calorífico (LHV) y conocer el rendimiento del biogás. Los resultados del experimento arrojaron que la combinación E70-CR30 tiene una producción de 64% mayor de CH4 en comparación con la mezcla E100.