Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas

Este artículo identifica los actores que intervienen en el proceso de políticas públicas considerando las corrientes teóricas dominantes del enfoque de análisis de políticas. La investigación es no experimental bibliográfica, con un estudio descriptivo. Dentrode este enfoque se escogier...

Full description

Autores:
Fuenmayor, Jennifer
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11848
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/11848
https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.04
Palabra clave:
policy analysis approach
public decisions
actors
policy cycle
the framework of promoting coalitions
cognitive approach
enfoque de análisis de políticas
decisiones públicas
actores
ciclo de política
el marco de las coaliciones promotoras
enfoque cognitivo
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id RCUC2_0c5db59a6108f7ce0b712eac5d7d2e9b
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11848
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Actors in public decisions: contributions from the policy analysis approach
title Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas
spellingShingle Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas
policy analysis approach
public decisions
actors
policy cycle
the framework of promoting coalitions
cognitive approach
enfoque de análisis de políticas
decisiones públicas
actores
ciclo de política
el marco de las coaliciones promotoras
enfoque cognitivo
title_short Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas
title_full Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas
title_fullStr Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas
title_full_unstemmed Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas
title_sort Actores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticas
dc.creator.fl_str_mv Fuenmayor, Jennifer
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Fuenmayor, Jennifer
dc.subject.eng.fl_str_mv policy analysis approach
public decisions
actors
policy cycle
the framework of promoting coalitions
cognitive approach
topic policy analysis approach
public decisions
actors
policy cycle
the framework of promoting coalitions
cognitive approach
enfoque de análisis de políticas
decisiones públicas
actores
ciclo de política
el marco de las coaliciones promotoras
enfoque cognitivo
dc.subject.spa.fl_str_mv enfoque de análisis de políticas
decisiones públicas
actores
ciclo de política
el marco de las coaliciones promotoras
enfoque cognitivo
description Este artículo identifica los actores que intervienen en el proceso de políticas públicas considerando las corrientes teóricas dominantes del enfoque de análisis de políticas. La investigación es no experimental bibliográfica, con un estudio descriptivo. Dentrode este enfoque se escogieron: el ciclo de la política pública de Jones; la configuración de actores y el referencial de política pública de Muller; el marco de las coaliciones promotoras de Sabatier y Jenkins-Smith y el modelo decisional de Dente y Subirats. Un aporte importante del enfoque de análisis de políticas es que identifica a los actores que intervienen en las decisiones públicas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-18 00:00:00
2024-04-09T20:07:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-18 00:00:00
2024-04-09T20:07:55Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-09-18
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0120-3932
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/11848
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.04
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.17981/econcuc.38.2.2017.04
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-3860
identifier_str_mv 0120-3932
10.17981/econcuc.38.2.2017.04
2382-3860
url https://hdl.handle.net/11323/11848
https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.04
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Económicas CUC
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar, L. F. (2017, abril). Entrevista sobre Comunicación Política. Más Poder Local
Magazine. (31), 26-33. Recuperado de http://www.maspoderlocal.es/ediciones/
comunicacion-politicas-publicas-ambito-local-n31/
Balestrini, M. (1998). Estudios documentales, teóricos, análisis de discurso y las historias de vida. Una propuesta metodológica para la elaboración de sus proyectos.
Caracas. Venezuela: BL Consultores Asociados.
Cuervo, J. I. (2007a). La definición del problema y la elaboración de la agenda. En Ensayos sobre Políticas Públicas, pp. 151-165. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia.
Cuervo, J. I. (2007b). Las políticas públicas: entre los modelos teóricos y la práctica gubernamental (una revisión a los presupuestos teóricos de las políticas públicas en función de su aplicación a la gestión pública colombiana. En Ensayos sobre
Políticas Públicas, pp. 67-95. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia.
Dente, B. y Subirats, J. (2014). Decisiones Públicas. Análisis y estudio de los procesos de decisión en políticas públicas. Barcelona: Ariel.
Fontaine, G. (2015). El análisis de políticas públicas. Conceptos, teorías y métodos.
Barcelona: Anthropos.
Gómez, M. I. (2012). El Marco de las Coaliciones de Causa –Advocacy Coalition Framework.
Revista Ópera. (12), 11-30. Recuperado de http://revistas.uexternado.
edu.co/index.php/opera/article/view/3648/3740
Martinón, R. (2007). La incorporación de las ideas al análisis de políticas públicas en el marco de las coaliciones promotoras. Gestión y Política Pública, 16(2), 281-318.
Recuperado de http://www.gestionypoliticapublica.cide.edu/num_anteriores/Vol.
XVI_No.II_2dosem/Ruth_Martinon_Quintero.pdf
Muller, P. (2000). Los círculos de decisión en las políticas públicas. Innovar, 10(15), 111-120. Recuperado de http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/
view/24212
Muller, P. (2006). Las políticas públicas. Bogotá, D.C.: Universidad Externado de Colombia.
Roth, A. N. (2006). Políticas Públicas. Formulación, implementación y evaluación.
Bogotá, D.C.: Aurora.
Roth, A. N. (2007). Enfoques y teorías para el análisis de las políticas públicas, cambio de la acción pública y transformaciones del Estado. En, Ensayos sobre Políticas Públicas, (29-63). Universidad Externado de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia.
Roth, A. N. (2008). Perspectivas para el análisis de las políticas públicas: ¿de la razón científica al arte retórico? Revista Estudios Políticos, (33), 67-91. Recuperado
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429061004
Roth, A. N. (2016). La enseñanza del análisis de políticas públicas en los programas universitarios de Ciencia Política en Colombia. Revista Estudios Políticos, (49), 260-283. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/
estudiospoliticos/article/view/25973/20781239
Sabatier, P. A. (2010). Se necesitan mejores teorías. En, P. Sabatier (Ed.), Teorías del proceso de las políticas públicas, (5-19). Buenos Aires: Westview Press. Recuperado de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/920253696.SABATIER-%20
Se%20necesitan%20mejores%20teor%C3%ADas%20(2).pdf
Sabatier, P. A. y Weible, Ch. M. (2010). El marco de las coaliciones promotoras. En, P. Sabatier (Ed.), Teorías del proceso de las políticas públicas, (203-238). Buenos Aires: Westview Press. Recuperado de http://maxicamposrios.com.ar/wp-content/
uploads/2014/03/Sabatier-P.-Weible-C.-El-marco-de-las-coaliciones-promotoras.-Innovaciones-y-clarificaciones.pdf
Santibáñez, A., Barra, M. y Ortiz, P. (2005). La racionalidad de los actores en políticas públicas: un esquema teórico para entender el funcionamiento de las democracias modernas. Recuperado de http://www.colpos.mx/tabasco/diplomado/3y4demarzo/
actores_en_politica.pdf.
Subirats, J. (2015). Prólogo del libro El Análisis de Políticas Públicas. Conceptos, teorías y métodos, (XI-XIII). Barcelona: Anthropos.
Surel, Y. (2008). Las políticas públicas como paradigmas. Revista Estudios Políticos, (33), 41-65. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/
estudiospoliticos/article/view/1942/5845
Velásquez, R. (2009). Hacia una nueva definición del concepto política pública. Revista Desafíos, 20(1), 149-187. Recuperado de https://revistas.urosario.edu.co/index.
php/desafios/article/view/433/377
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 60
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 43
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 2
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 38
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1786/pdf_136
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 2 , Año 2017
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1786
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0377e7f2-7668-47d1-aecc-eb259b6161d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ee5aa4ef8904c87cc8d26e771723bd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166618674364416
spelling Fuenmayor, Jennifer2017-09-18 00:00:002024-04-09T20:07:55Z2017-09-18 00:00:002024-04-09T20:07:55Z2017-09-180120-3932https://hdl.handle.net/11323/11848https://doi.org/10.17981/econcuc.38.2.2017.0410.17981/econcuc.38.2.2017.042382-3860Este artículo identifica los actores que intervienen en el proceso de políticas públicas considerando las corrientes teóricas dominantes del enfoque de análisis de políticas. La investigación es no experimental bibliográfica, con un estudio descriptivo. Dentrode este enfoque se escogieron: el ciclo de la política pública de Jones; la configuración de actores y el referencial de política pública de Muller; el marco de las coaliciones promotoras de Sabatier y Jenkins-Smith y el modelo decisional de Dente y Subirats. Un aporte importante del enfoque de análisis de políticas es que identifica a los actores que intervienen en las decisiones públicas.This article identifies the actors involved in the public policies process, regarding the dominant theories of the policies analysis approach. This is a non-experimental bibliographical research, with a descriptive study. From this approach there were chosen: Jones’s public policy cycle; the configuration of actors and the reference of public policy of Muller; the framework of the promoter coalitions of Sabatier & Jenkins-Smith; and the decisional model of Dente and Subirats. An important contribution of the policy analysis approach is that it identifies the actors that intervene in public decisions.application/pdfspaUniversidad de la Costahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1786policy analysis approachpublic decisionsactorspolicy cyclethe framework of promoting coalitionscognitive approachenfoque de análisis de políticasdecisiones públicasactoresciclo de políticael marco de las coaliciones promotorasenfoque cognitivoActores en las decisiones públicas: aportes desde el enfoque de análisis de políticasActors in public decisions: contributions from the policy analysis approachArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Económicas CUCAguilar, L. F. (2017, abril). Entrevista sobre Comunicación Política. Más Poder LocalMagazine. (31), 26-33. Recuperado de http://www.maspoderlocal.es/ediciones/comunicacion-politicas-publicas-ambito-local-n31/Balestrini, M. (1998). Estudios documentales, teóricos, análisis de discurso y las historias de vida. Una propuesta metodológica para la elaboración de sus proyectos.Caracas. Venezuela: BL Consultores Asociados.Cuervo, J. I. (2007a). La definición del problema y la elaboración de la agenda. En Ensayos sobre Políticas Públicas, pp. 151-165. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia.Cuervo, J. I. (2007b). Las políticas públicas: entre los modelos teóricos y la práctica gubernamental (una revisión a los presupuestos teóricos de las políticas públicas en función de su aplicación a la gestión pública colombiana. En Ensayos sobrePolíticas Públicas, pp. 67-95. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia.Dente, B. y Subirats, J. (2014). Decisiones Públicas. Análisis y estudio de los procesos de decisión en políticas públicas. Barcelona: Ariel.Fontaine, G. (2015). El análisis de políticas públicas. Conceptos, teorías y métodos.Barcelona: Anthropos.Gómez, M. I. (2012). El Marco de las Coaliciones de Causa –Advocacy Coalition Framework.Revista Ópera. (12), 11-30. Recuperado de http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/3648/3740Martinón, R. (2007). La incorporación de las ideas al análisis de políticas públicas en el marco de las coaliciones promotoras. Gestión y Política Pública, 16(2), 281-318.Recuperado de http://www.gestionypoliticapublica.cide.edu/num_anteriores/Vol.XVI_No.II_2dosem/Ruth_Martinon_Quintero.pdfMuller, P. (2000). Los círculos de decisión en las políticas públicas. Innovar, 10(15), 111-120. Recuperado de http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/24212Muller, P. (2006). Las políticas públicas. Bogotá, D.C.: Universidad Externado de Colombia.Roth, A. N. (2006). Políticas Públicas. Formulación, implementación y evaluación.Bogotá, D.C.: Aurora.Roth, A. N. (2007). Enfoques y teorías para el análisis de las políticas públicas, cambio de la acción pública y transformaciones del Estado. En, Ensayos sobre Políticas Públicas, (29-63). Universidad Externado de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia.Roth, A. N. (2008). Perspectivas para el análisis de las políticas públicas: ¿de la razón científica al arte retórico? Revista Estudios Políticos, (33), 67-91. Recuperadode http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429061004Roth, A. N. (2016). La enseñanza del análisis de políticas públicas en los programas universitarios de Ciencia Política en Colombia. Revista Estudios Políticos, (49), 260-283. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/25973/20781239Sabatier, P. A. (2010). Se necesitan mejores teorías. En, P. Sabatier (Ed.), Teorías del proceso de las políticas públicas, (5-19). Buenos Aires: Westview Press. Recuperado de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/920253696.SABATIER-%20Se%20necesitan%20mejores%20teor%C3%ADas%20(2).pdfSabatier, P. A. y Weible, Ch. M. (2010). El marco de las coaliciones promotoras. En, P. Sabatier (Ed.), Teorías del proceso de las políticas públicas, (203-238). Buenos Aires: Westview Press. Recuperado de http://maxicamposrios.com.ar/wp-content/uploads/2014/03/Sabatier-P.-Weible-C.-El-marco-de-las-coaliciones-promotoras.-Innovaciones-y-clarificaciones.pdfSantibáñez, A., Barra, M. y Ortiz, P. (2005). La racionalidad de los actores en políticas públicas: un esquema teórico para entender el funcionamiento de las democracias modernas. Recuperado de http://www.colpos.mx/tabasco/diplomado/3y4demarzo/actores_en_politica.pdf.Subirats, J. (2015). Prólogo del libro El Análisis de Políticas Públicas. Conceptos, teorías y métodos, (XI-XIII). Barcelona: Anthropos.Surel, Y. (2008). Las políticas públicas como paradigmas. Revista Estudios Políticos, (33), 41-65. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/1942/5845Velásquez, R. (2009). Hacia una nueva definición del concepto política pública. Revista Desafíos, 20(1), 149-187. Recuperado de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/433/3776043238https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1786/pdf_136Núm. 2 , Año 2017PublicationOREORE.xmltext/xml2535https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0377e7f2-7668-47d1-aecc-eb259b6161d4/download4ee5aa4ef8904c87cc8d26e771723bd9MD5111323/11848oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/118482024-09-17 10:50:18.746https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co