La tasa de usura. Un nuevo reto en la obtención de créditos para los colombianos
El acceso al crédito en Colombia se ha visto limitado por el reciente ajuste en la tasa de usura, que, aunque busca proteger a los consumidores, ha encarecido los préstamos formales, afectando especialmente a pequeños comerciantes, trabajadores informales y MiPymes. Este fenómeno empuja a muchos hac...
- Autores:
-
Hossain Ochoa, Luisa
Urueta Miranda, Michelle
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13943
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13943
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Tasa de usura
Crédito
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Summary: | El acceso al crédito en Colombia se ha visto limitado por el reciente ajuste en la tasa de usura, que, aunque busca proteger a los consumidores, ha encarecido los préstamos formales, afectando especialmente a pequeños comerciantes, trabajadores informales y MiPymes. Este fenómeno empuja a muchos hacia sistemas informales como el "gota a gota", caracterizados por altos intereses y prácticas coercitivas. Aunque la regulación opera dentro de la legalidad, resulta moralmente cuestionable por su impacto en los sectores más vulnerables. Es necesario replantear el sistema de regulación y promover políticas inclusivas que faciliten el acceso al crédito, para evitar que esta herramienta de progreso se convierta en un obstáculo que perpetúe la desigualdad económica y social. |
---|