Las empresas de familia en la ciudad de Barranquilla y sus problemas de sucesión Un enfoque desde la Teoría de la Agencia

La empresa familiar ha sido considerada la columna sobre la que descansa la economía a nivel mundial y por ende de Colombia; no en vano representa aproximadamente el 69,5% del tejido empresarial colombiano y un 73,3% delas empresas en el Departamento del Atlántico, proporcionando empleo, soporte eco...

Full description

Autores:
Alcalá Villarreal, José Luis
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11532
Acceso en línea:
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1165
Palabra clave:
Empresas de familia
sucesión
Teoría de la Agencia
protocolo de familia
relevo generacional
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:La empresa familiar ha sido considerada la columna sobre la que descansa la economía a nivel mundial y por ende de Colombia; no en vano representa aproximadamente el 69,5% del tejido empresarial colombiano y un 73,3% delas empresas en el Departamento del Atlántico, proporcionando empleo, soporte económico a la sociedad y mejorando la calidad de vida de esta región. El tema de empresas de familia es importante por la magnitud de lo que representan estas organizaciones empresariales en cada país, por las dificultades que atraviesan y porque cualquier ayuda que se les pueda prestarsirve para que no solo sigan en el mercado, sino que también mejoren sus resultados operacionales, financieros y administrativos.