Determinación del tiempo de respuesta de un sistema electromecánico: caso práctico

En la selección de los accionamientos requeridos para el correcto funcionamiento de un sistema electromecánico no es suficiente con determinar cuál es la potencia requerida por el sistema en estado estable o de régimen, sino que también es muy importante conocer la rapidez a la que se debe suministr...

Full description

Autores:
González Coneo, Jorge
Quiroz Mariano, Vladimir
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12077
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12077
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/315
Palabra clave:
Accionamiento
Sistema electromecánico
Tiempo de respuesta
Estado transitorio
Estado estable.
Rights
openAccess
License
INGE CUC - 2014
id RCUC2_08ae2c8942aaa7afca7ddf77bc529b77
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12077
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
spelling González Coneo, JorgeQuiroz Mariano, Vladimir2010-10-28 00:00:002024-04-09T20:13:18Z2010-10-28 00:00:002024-04-09T20:13:18Z2010-10-280122-6517https://hdl.handle.net/11323/12077https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/3152382-4700En la selección de los accionamientos requeridos para el correcto funcionamiento de un sistema electromecánico no es suficiente con determinar cuál es la potencia requerida por el sistema en estado estable o de régimen, sino que también es muy importante conocer la rapidez a la que se debe suministrar dicha potencia durante su estado transitorio. La determinación de esta rapidez se puede obtener mediante la aplicación de algunas leyes de la física y el uso de la transformada de Laplace. En este trabajo se ilustra, mediante un caso específico, cómo calcular o determinar el tiempo de respuesta de un sistema electromecánico.application/pdfspaUniversidad de la CostaINGE CUC - 2014https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/315AccionamientoSistema electromecánicoTiempo de respuestaEstado transitorioEstado estable.Determinación del tiempo de respuesta de un sistema electromecánico: caso prácticoDeterminación del tiempo de respuesta de un sistema electromecánico: caso prácticoArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Inge CucEUGENE, Avallone and BAUMEISTER III, Theodore. Marks Manual del Ingeniero Mecánico, 9ª edición. McGraw-Hill.MAURY, Heriberto y RIVA, Carles (1998). Constantes de tiempo en sistemas de accionamiento electromecánicos. Anales de Ingeniería Mecánica, año 12, Vol. 1.MAURY, Heriberto (2004). Notas de clase. Curso de accionamientos rápidos. Maestría en Ingeniería Mecánica Universidad del Norte.PACHECO, J.; MAURY, H. and RIVA, C. (2003). Numerical determination of time constant in an electromechanical drive system non-linear model based in stepper motors. COBEM.31430916https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/download/315/305Núm. 1 , Año 2010 : (Enero - Diciembre)PublicationOREORE.xmltext/xml2592https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/47c95f2c-f881-4c7b-898d-bf31a871101f/download35ecb454aeb1ee32bccd6857e1687846MD5111323/12077oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/120772024-09-17 14:18:42.783https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/INGE CUC - 2014metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Determinación del tiempo de respuesta de un sistema electromecánico: caso práctico
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Determinación del tiempo de respuesta de un sistema electromecánico: caso práctico
title Determinación del tiempo de respuesta de un sistema electromecánico: caso práctico
spellingShingle Determinación del tiempo de respuesta de un sistema electromecánico: caso práctico
Accionamiento
Sistema electromecánico
Tiempo de respuesta
Estado transitorio
Estado estable.
title_short Determinación del tiempo de respuesta de un sistema electromecánico: caso práctico
title_full Determinación del tiempo de respuesta de un sistema electromecánico: caso práctico
title_fullStr Determinación del tiempo de respuesta de un sistema electromecánico: caso práctico
title_full_unstemmed Determinación del tiempo de respuesta de un sistema electromecánico: caso práctico
title_sort Determinación del tiempo de respuesta de un sistema electromecánico: caso práctico
dc.creator.fl_str_mv González Coneo, Jorge
Quiroz Mariano, Vladimir
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv González Coneo, Jorge
Quiroz Mariano, Vladimir
dc.subject.spa.fl_str_mv Accionamiento
Sistema electromecánico
Tiempo de respuesta
Estado transitorio
Estado estable.
topic Accionamiento
Sistema electromecánico
Tiempo de respuesta
Estado transitorio
Estado estable.
description En la selección de los accionamientos requeridos para el correcto funcionamiento de un sistema electromecánico no es suficiente con determinar cuál es la potencia requerida por el sistema en estado estable o de régimen, sino que también es muy importante conocer la rapidez a la que se debe suministrar dicha potencia durante su estado transitorio. La determinación de esta rapidez se puede obtener mediante la aplicación de algunas leyes de la física y el uso de la transformada de Laplace. En este trabajo se ilustra, mediante un caso específico, cómo calcular o determinar el tiempo de respuesta de un sistema electromecánico.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2010-10-28 00:00:00
2024-04-09T20:13:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2010-10-28 00:00:00
2024-04-09T20:13:18Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010-10-28
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0122-6517
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/12077
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/315
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-4700
identifier_str_mv 0122-6517
2382-4700
url https://hdl.handle.net/11323/12077
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/315
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Inge Cuc
dc.relation.references.spa.fl_str_mv EUGENE, Avallone and BAUMEISTER III, Theodore. Marks Manual del Ingeniero Mecánico, 9ª edición. McGraw-Hill.
MAURY, Heriberto y RIVA, Carles (1998). Constantes de tiempo en sistemas de accionamiento electromecánicos. Anales de Ingeniería Mecánica, año 12, Vol. 1.
MAURY, Heriberto (2004). Notas de clase. Curso de accionamientos rápidos. Maestría en Ingeniería Mecánica Universidad del Norte.
PACHECO, J.; MAURY, H. and RIVA, C. (2003). Numerical determination of time constant in an electromechanical drive system non-linear model based in stepper motors. COBEM.
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 314
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 309
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 6
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/download/315/305
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2010 : (Enero - Diciembre)
dc.rights.spa.fl_str_mv INGE CUC - 2014
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv INGE CUC - 2014
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/315
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/47c95f2c-f881-4c7b-898d-bf31a871101f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 35ecb454aeb1ee32bccd6857e1687846
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166856663367680