Presupuestos, sentidos y prácticas ambientales en la ciénaga de Mallorquín y sus áreas de influencias en relación con el desarrollo social y humano para transformar las condiciones de vida del sector, ciudad o región
En el presente artículo se reflexiona acerca de las problemáticas ambientales y humanas de la Ciénaga de Mallorquín, con el objetivo primordial de establecer nuevos sentidos y prácticas ambientales que satisfagan las necesidades humanas fundamentales de los habitantes de dicho humedal, generando niv...
- Autores:
-
Franco Medina, Ruben Dario
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12694
- Palabra clave:
- Ciénaga de Mallorquín
desarrollo sostenible
prácticas ambientales
región
Ciénaga de Mallorquín, sustainable development, environmental practices
- Rights
- openAccess
- License
- Ruben Dario Franco Medina - 2015
id |
RCUC2_05425b808a29ee697304f84889381b9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12694 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Presupuestos, sentidos y prácticas ambientales en la ciénaga de Mallorquín y sus áreas de influencias en relación con el desarrollo social y humano para transformar las condiciones de vida del sector, ciudad o región |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Budgets, senses and environmental practices swamp Mallorquín and areas of influence in connection with social and human development to transform the living conditions of sector , city or region |
title |
Presupuestos, sentidos y prácticas ambientales en la ciénaga de Mallorquín y sus áreas de influencias en relación con el desarrollo social y humano para transformar las condiciones de vida del sector, ciudad o región |
spellingShingle |
Presupuestos, sentidos y prácticas ambientales en la ciénaga de Mallorquín y sus áreas de influencias en relación con el desarrollo social y humano para transformar las condiciones de vida del sector, ciudad o región Ciénaga de Mallorquín desarrollo sostenible prácticas ambientales región Ciénaga de Mallorquín, sustainable development, environmental practices |
title_short |
Presupuestos, sentidos y prácticas ambientales en la ciénaga de Mallorquín y sus áreas de influencias en relación con el desarrollo social y humano para transformar las condiciones de vida del sector, ciudad o región |
title_full |
Presupuestos, sentidos y prácticas ambientales en la ciénaga de Mallorquín y sus áreas de influencias en relación con el desarrollo social y humano para transformar las condiciones de vida del sector, ciudad o región |
title_fullStr |
Presupuestos, sentidos y prácticas ambientales en la ciénaga de Mallorquín y sus áreas de influencias en relación con el desarrollo social y humano para transformar las condiciones de vida del sector, ciudad o región |
title_full_unstemmed |
Presupuestos, sentidos y prácticas ambientales en la ciénaga de Mallorquín y sus áreas de influencias en relación con el desarrollo social y humano para transformar las condiciones de vida del sector, ciudad o región |
title_sort |
Presupuestos, sentidos y prácticas ambientales en la ciénaga de Mallorquín y sus áreas de influencias en relación con el desarrollo social y humano para transformar las condiciones de vida del sector, ciudad o región |
dc.creator.fl_str_mv |
Franco Medina, Ruben Dario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Franco Medina, Ruben Dario |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ciénaga de Mallorquín desarrollo sostenible prácticas ambientales región |
topic |
Ciénaga de Mallorquín desarrollo sostenible prácticas ambientales región Ciénaga de Mallorquín, sustainable development, environmental practices |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Ciénaga de Mallorquín, sustainable development, environmental practices |
description |
En el presente artículo se reflexiona acerca de las problemáticas ambientales y humanas de la Ciénaga de Mallorquín, con el objetivo primordial de establecer nuevos sentidos y prácticas ambientales que satisfagan las necesidades humanas fundamentales de los habitantes de dicho humedal, generando niveles crecientes de autodependencia y articulación orgánica con la naturaleza y la tecnología, lo que permitirá solucionar muchos de los problemas ambientales y humanos vigentes en dicho ecosistema y su área de influencia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-11 00:00:00 2024-04-09T20:32:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-11 00:00:00 2024-04-09T20:32:41Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-09-11 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0124-6542 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/12694 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.17981/moducuc.15.1.2015.06 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.17981/moducuc.15.1.2015.06 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2389-7732 |
identifier_str_mv |
0124-6542 10.17981/moducuc.15.1.2015.06 2389-7732 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/12694 https://doi.org/10.17981/moducuc.15.1.2015.06 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Módulo arquitectura - CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Baumol, W. (2004) The Free-Market Innovation Machine: Analyzing the Growth Miracle of Capitalism. Princenton, N. J.: Princenton University Press. Brudtland, G. H. (1987). Informe Brudtland. Ginebra: ONU. Cervantes, G. (2005) Desarrollo Sostenible. Univ. Politèc. de Catalunya. CEPALC (2001). Una década de luces y sombras: América Latina y el Caribe en los años noventa. Bogotá: Naciones Unidaa/ CEPALC, en coedición con alfaomega. Correa, P. (2010). Comienza a renacer la Ciénaga de Mallorquín. Bogotá, El Espectador. Dos Santos, T. (2011). Imperialismo y dependencia. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho. Harlem, G (1984). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo: “Nuestro Futuro Común”.Ginebra, Organización de Naciones Unidas (ONU). Mann, S. (2011). Sustainable Lens: A visual Guide. Washington, EEUU: CreateSpace. Max-Neef, M, Elizalde, A & Hopehayn, M(1998). Desarrollo a escala humana. Montevideo: Editorial NormanComunidad. Meadows, D (1972). Los Límites al crecimiento: informe al Club de Roma sobre el predicamento de la humanidad, Fondo de Cultura Económica. Nadal, A. (2007). Obras escogidas de Víctor L. Urquidi. Desarrollo sustentable y cambio global. México D.F.: El colegio de México. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2012). Educación para el desarrollo sostenible. París: UNESCO. PNUMA- ORPALC, GEO (2000). América Latina y el Caribe. Perspectivas del medio ambiente. México D.F. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo –PNUD- (1992). Desarrollo humano: Informe, Bogotá, Tercer Mundo. Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo –PNUD-. (2000). Informe sobre desarrollo humano. Madrid: Ediciones Mundi. Región Caribe (2013). Celebran el día del agua en la Ciénaga de Mallorquín. Disponible en: http://regioncaribe. org/celebran-el-dia-del-agua-en-lacienaga-de-mallorquin/ Sarmiento, E. (1989). Los nuevos desafíos del desarrollo: fundamentos y políticas. Bogotá: Tercer Mundo. Silva, J. (2007). Crecimiento Económico y desarrollo humano. Bogotá:Academia Colombia de Ciencias Económicas. Sarmiento, E. (2010). Desafíos del desarrollo. Bogotá: El Espectador. UNEP- PNUMA (1999). Global Enviroment Outlook 2000., “Prólogo”. Londres,UNEP/Earthscan Unión Europea para Colombia (2011).ALTERNATIVA PILOTO PARA LA GENERACIÓN DE INGRESOS A COMUNIDADES INDIGENAS MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO SOSTEBIBLE DE LOS PRODUCTOS NO MADERABLES DEL BOSQUE EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA. Disponible en: http://www.mipymes.gov.co/descargar.php?idFile=3695. United Nations Environment Programme (UNEP-PNUMA, 1997). Global Environment Outlook (GEO-1). Executive summary: Global Overview. Valencia, J (2013). Dan ejemplo con sus prácticas ambientales. Medellín, El Colombiano. United Nations Environment Programme (UNEP-PNUMA, 1997). Global Enviroment Outlook 2000., “Prólogo”. Londres, UNEP/Earthscan, pp. 12 y 13. |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
104 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
85 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
15 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/736/pdf_80 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2015 : Módulo Arquitectura CUC |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Ruben Dario Franco Medina - 2015 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Ruben Dario Franco Medina - 2015 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/736 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/bae93041-a48a-4b10-aaf9-410101e1d17a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3fba592aaa52bea26b80a0131442a88e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166865192484864 |
spelling |
Franco Medina, Ruben Dario2015-09-11 00:00:002024-04-09T20:32:41Z2015-09-11 00:00:002024-04-09T20:32:41Z2015-09-110124-6542https://hdl.handle.net/11323/12694https://doi.org/10.17981/moducuc.15.1.2015.0610.17981/moducuc.15.1.2015.062389-7732En el presente artículo se reflexiona acerca de las problemáticas ambientales y humanas de la Ciénaga de Mallorquín, con el objetivo primordial de establecer nuevos sentidos y prácticas ambientales que satisfagan las necesidades humanas fundamentales de los habitantes de dicho humedal, generando niveles crecientes de autodependencia y articulación orgánica con la naturaleza y la tecnología, lo que permitirá solucionar muchos de los problemas ambientales y humanos vigentes en dicho ecosistema y su área de influencia.This paper reflects on the environmental and human problems of Majorcan Swamp, withthe purpose of establishing new meanings, and practices that meet the basic humanneeds of the inhabitants of the wetland, generating increasing levels of self-reliance andorganic articulation with nature and technology, which will solve many of the environmental and human problems existing in this ecosystem and its area of influence.application/pdfspaUniversidad de la CostaRuben Dario Franco Medina - 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/736Ciénaga de Mallorquíndesarrollo sostenibleprácticas ambientalesregiónCiénaga de Mallorquín, sustainable development, environmental practicesPresupuestos, sentidos y prácticas ambientales en la ciénaga de Mallorquín y sus áreas de influencias en relación con el desarrollo social y humano para transformar las condiciones de vida del sector, ciudad o regiónBudgets, senses and environmental practices swamp Mallorquín and areas of influence in connection with social and human development to transform the living conditions of sector , city or regionArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Módulo arquitectura - CUCBaumol, W. (2004) The Free-Market Innovation Machine: Analyzing the Growth Miracle of Capitalism. Princenton, N. J.: Princenton University Press. Brudtland, G. H. (1987). Informe Brudtland. Ginebra: ONU.Cervantes, G. (2005) Desarrollo Sostenible. Univ. Politèc. de Catalunya.CEPALC (2001). Una década de luces y sombras: América Latina y el Caribe en los años noventa. Bogotá: Naciones Unidaa/ CEPALC, en coedición con alfaomega.Correa, P. (2010). Comienza a renacer la Ciénaga de Mallorquín. Bogotá, El Espectador.Dos Santos, T. (2011). Imperialismo y dependencia. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho.Harlem, G (1984). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo: “Nuestro Futuro Común”.Ginebra, Organización de Naciones Unidas (ONU).Mann, S. (2011). Sustainable Lens: A visual Guide. Washington, EEUU: CreateSpace.Max-Neef, M, Elizalde, A & Hopehayn, M(1998). Desarrollo a escala humana. Montevideo: Editorial NormanComunidad.Meadows, D (1972). Los Límites al crecimiento: informe al Club de Roma sobre el predicamento de la humanidad, Fondo de Cultura Económica.Nadal, A. (2007). Obras escogidas de Víctor L. Urquidi. Desarrollo sustentable y cambio global. México D.F.: El colegio de México. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2012). Educación para el desarrollo sostenible. París: UNESCO.PNUMA- ORPALC, GEO (2000). América Latina y el Caribe. Perspectivas del medio ambiente. México D.F. Oficina Regional para América Latina y el Caribe.Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo –PNUD- (1992). Desarrollo humano: Informe, Bogotá, Tercer Mundo.Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo –PNUD-. (2000). Informe sobre desarrollo humano. Madrid: Ediciones Mundi.Región Caribe (2013). Celebran el día del agua en la Ciénaga de Mallorquín. Disponible en: http://regioncaribe. org/celebran-el-dia-del-agua-en-lacienaga-de-mallorquin/ Sarmiento, E. (1989). Los nuevos desafíos del desarrollo: fundamentos y políticas. Bogotá: Tercer Mundo.Silva, J. (2007). Crecimiento Económico y desarrollo humano. Bogotá:Academia Colombia de Ciencias Económicas.Sarmiento, E. (2010). Desafíos del desarrollo. Bogotá: El Espectador. UNEP- PNUMA (1999). Global Enviroment Outlook 2000., “Prólogo”. Londres,UNEP/EarthscanUnión Europea para Colombia (2011).ALTERNATIVA PILOTO PARA LA GENERACIÓN DE INGRESOS A COMUNIDADES INDIGENAS MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO SOSTEBIBLE DE LOS PRODUCTOS NO MADERABLES DEL BOSQUE EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA. Disponible en: http://www.mipymes.gov.co/descargar.php?idFile=3695. United Nations Environment Programme (UNEP-PNUMA, 1997). Global Environment Outlook (GEO-1). Executive summary: Global Overview.Valencia, J (2013). Dan ejemplo con sus prácticas ambientales. Medellín, El Colombiano.United Nations Environment Programme (UNEP-PNUMA, 1997). Global Enviroment Outlook 2000., “Prólogo”. Londres, UNEP/Earthscan, pp. 12 y 13.10485115https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/736/pdf_80Núm. 1 , Año 2015 : Módulo Arquitectura CUCPublicationOREORE.xmltext/xml2821https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/bae93041-a48a-4b10-aaf9-410101e1d17a/download3fba592aaa52bea26b80a0131442a88eMD5111323/12694oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/126942024-09-17 14:19:30.938https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Ruben Dario Franco Medina - 2015metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |