Diseño universal para el aprendizaje a través de las TIC, una estrategia hacia la educación inclusiva.

Debido a la importancia del proceso de enseñanza-aprendizaje, frente a la evaluación escolar interna y externa, surgió la necesidad de desarrollar una propuesta que facilite la inclusión y el mejoramiento en los diferentes aprendizajes en las áreas básicas, especialmente en la de matemáticas y socia...

Full description

Autores:
Quintero Pupo, Guzmán De Jesús
Castro Navarro, Jorge
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9663
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/9663
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Diseño universal para el aprendizaje
TIC
Estrategia
Educación inclusiva
Universal design for learning
ICT
Inclusive education
Strategy
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Debido a la importancia del proceso de enseñanza-aprendizaje, frente a la evaluación escolar interna y externa, surgió la necesidad de desarrollar una propuesta que facilite la inclusión y el mejoramiento en los diferentes aprendizajes en las áreas básicas, especialmente en la de matemáticas y sociales. De allí la necesidad de implementar diferentes estrategias de aprendizajes del diseño universal del aprendizaje mediado por las TIC en los estudiantes de básica primaria a través del proceso de cualificación de docentes que faciliten el trabajo inclusivo. La presente investigación estudia las diferentes estrategias de aprendizaje que favorecen el proceso de enseñanza-aprendizaje atendiendo categorías como: El diseño universal para el aprendizaje DUA, las TIC y la educación inclusiva. El objetivo general de esta investigación es construir una propuesta que fundamente el desarrollo de la educación inclusiva utilizando el diseño universal para el aprendizaje a través de las TIC, el estudio se aborda a través de un enfoque crítico, participativo, militante u orientado a la acción, bajo un paradigma cualitativo, con un tipo de investigación-acción que busca garantizar un trabajo inclusivo por medio de la cualificación docente en las áreas básicas de matemáticas y sociales. Las unidades seleccionadas para el estudio son: directivos docentes (3), docentes (5), psicólogos (2) y los estudiantes de 4 grado de la básica primaria (80). Las técnicas e instrumentos de investigación utilizados fueron el análisis documental, la entrevista, guía de observación y grupo focal, recolectando información relevante y pertinente para esta investigación, para el análisis documental se revisó el proyecto educativo institucional (PEI), el sistema de evaluación de los estudiantes (SIEE) de la Institución Educativa Distrital del Barrio Montes. Desde la perspectiva del diseño de campo se abordan aspectos de investigación centrados en unidades de análisis pertenecientes al contexto organizacional de directivos docentes, docentes y estudiantes, logrando así en los resultados dar cumplimiento al objetivo del proyecto investigativo desde diseñar unas estrategias que fundamente el desarrollo del trabajo inclusivo mediante el modelo DUA mediado por el uso de las TIC en básica primaria. Los principales hallazgos encontrados fueron: el desconocimiento por parte de los docentes en la implementación del modelo DUA y las herramientas tecnológicas, con la implementación de las estrategias que fueron talleres diseñados para las áreas de matemática y sociales, se observó avances en el desempeño académico logrando mejores resultados en sus evaluaciones y nivel de aprendizaje, además despertamos la motivación de los estudiantes e interés de los docentes en fortalecer sus competencias hacia la educación inclusiva en la escuela.