Investigación contable II

Todo estudiante de contaduría pública deberá conocer y aplicar las técnicas propias del método científico, para la construcción de soluciones antes los problemas del conocimiento contable, frente a los retos que el entorno organizacional y empresarial le imponen a este cuerpo de conocimiento. En est...

Full description

Autores:
Corporación Universidad de la Costa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6679
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/6679
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Contaduría pública
Método científico
Conocimiento contable
Entorno organizacional y empresarial
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id RCUC2_0453f663b29f7e3729eddf4e68f44c7a
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6679
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
spelling Corporación Universidad de la Costa2020-07-17T21:05:36Z2020-07-17T21:05:36Z2020https://hdl.handle.net/11323/6679Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Todo estudiante de contaduría pública deberá conocer y aplicar las técnicas propias del método científico, para la construcción de soluciones antes los problemas del conocimiento contable, frente a los retos que el entorno organizacional y empresarial le imponen a este cuerpo de conocimiento. En este proceso de enseñanza la estructura curricular del Programa de Contaduría Pública de la Universidad de la Costa CUC, ha sido organizada en áreas cuyo principal objetivo es el desarrollo de competencias en los profesionales objeto de formación. De manera específica en esta asignatura, el estudiante desarrollará competencias que le permitirá un perfil específico como se describe a continuación: • Formular, ejecutar y evaluar el desarrollo de proyectos de investigación, innovación o desarrollo. • Asesorar, orientar y coordinar el diseño y ejecución de proyectos de investigación, innovación o desarrollo. • Generar nuevo conocimiento en la profesión y la disciplina contables. • Proponer soluciones a los problemas de aplicación de la contabilidad en el contexto organizacional y empresarialCorporación Universidad de la CostaspaUniversidad de la CostaContaduría PúblicaContenidos académicos por cátedraBalestrini-Acuña, Mirian (1997). Cómo se Elabora el Proyecto de Investigación. Caracas: Consultores Asociados Servicio Editorial.Bernal A, (2010) Metodología de la investigación, administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Tercera edición, Pearson.Cerda-Gutiérrez, Hugo (2011). Los elementos de la investigación. Cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá: Editorial Magisterio.Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. MéxicoMéndez-Álvarez, Carlos (2009). METODOLOGÍA: diseño y desarrollo de procesos de investigación con énfasis en ciencias empresariales, 4ta Edición. México: LIMUSANormas APA 6ta ediciónVelandia Pacheco, Gabriel. (2009). Técnicas argumentativas para el procesamiento de la información. Revista Adversia. Medellín Weston, A. (2006) Las Claves de la argumentación. 11ava edición. Ariel S.A. Barcelona.CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contaduría públicaMétodo científicoConocimiento contableEntorno organizacional y empresarialInvestigación contable IIOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/28791baa-69ff-4593-8b48-6773c1e92702/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9cf91584-6dab-4f1b-b4a4-03ded8b16696/download88da92e059fb13512a7846a2b487efe0MD53ORIGINALInvestigación contable II.pdfInvestigación contable II.pdfapplication/pdf283938https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e3ef096d-ea5a-45e7-a62c-efde051d121d/download86bd8b43ad4ccfe578c9ec82c113f427MD51THUMBNAILInvestigación contable II.pdf.jpgInvestigación contable II.pdf.jpgimage/jpeg64193https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3671dcee-d63e-4ccd-ba5c-6fa1edfe381f/download24a0d622e2244ad13e1078d674c2152cMD54TEXTInvestigación contable II.pdf.txtInvestigación contable II.pdf.txttext/plain20322https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/05b5a08e-3303-473e-a8a4-e590178eaf13/download32d7c125cb2355d871a3bff205be3cfeMD5511323/6679oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/66792024-09-17 14:21:36.764http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBBY2Nlc3M=
dc.title.spa.fl_str_mv Investigación contable II
title Investigación contable II
spellingShingle Investigación contable II
Contaduría pública
Método científico
Conocimiento contable
Entorno organizacional y empresarial
title_short Investigación contable II
title_full Investigación contable II
title_fullStr Investigación contable II
title_full_unstemmed Investigación contable II
title_sort Investigación contable II
dc.creator.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.subject.spa.fl_str_mv Contaduría pública
Método científico
Conocimiento contable
Entorno organizacional y empresarial
topic Contaduría pública
Método científico
Conocimiento contable
Entorno organizacional y empresarial
description Todo estudiante de contaduría pública deberá conocer y aplicar las técnicas propias del método científico, para la construcción de soluciones antes los problemas del conocimiento contable, frente a los retos que el entorno organizacional y empresarial le imponen a este cuerpo de conocimiento. En este proceso de enseñanza la estructura curricular del Programa de Contaduría Pública de la Universidad de la Costa CUC, ha sido organizada en áreas cuyo principal objetivo es el desarrollo de competencias en los profesionales objeto de formación. De manera específica en esta asignatura, el estudiante desarrollará competencias que le permitirá un perfil específico como se describe a continuación: • Formular, ejecutar y evaluar el desarrollo de proyectos de investigación, innovación o desarrollo. • Asesorar, orientar y coordinar el diseño y ejecución de proyectos de investigación, innovación o desarrollo. • Generar nuevo conocimiento en la profesión y la disciplina contables. • Proponer soluciones a los problemas de aplicación de la contabilidad en el contexto organizacional y empresarial
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-17T21:05:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-17T21:05:36Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Otros
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/6679
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
url https://hdl.handle.net/11323/6679
https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Contenidos académicos por cátedra
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Balestrini-Acuña, Mirian (1997). Cómo se Elabora el Proyecto de Investigación. Caracas: Consultores Asociados Servicio Editorial.
Bernal A, (2010) Metodología de la investigación, administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Tercera edición, Pearson.
Cerda-Gutiérrez, Hugo (2011). Los elementos de la investigación. Cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá: Editorial Magisterio.
Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. México
Méndez-Álvarez, Carlos (2009). METODOLOGÍA: diseño y desarrollo de procesos de investigación con énfasis en ciencias empresariales, 4ta Edición. México: LIMUSA
Normas APA 6ta edición
Velandia Pacheco, Gabriel. (2009). Técnicas argumentativas para el procesamiento de la información. Revista Adversia. Medellín Weston, A. (2006) Las Claves de la argumentación. 11ava edición. Ariel S.A. Barcelona.
dc.rights.spa.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/28791baa-69ff-4593-8b48-6773c1e92702/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9cf91584-6dab-4f1b-b4a4-03ded8b16696/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e3ef096d-ea5a-45e7-a62c-efde051d121d/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3671dcee-d63e-4ccd-ba5c-6fa1edfe381f/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/05b5a08e-3303-473e-a8a4-e590178eaf13/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
88da92e059fb13512a7846a2b487efe0
86bd8b43ad4ccfe578c9ec82c113f427
24a0d622e2244ad13e1078d674c2152c
32d7c125cb2355d871a3bff205be3cfe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166881833385984