Campesinos científicos.

Multimedia en formato .mp4

Autores:
López, Juan Fernando
Ladrón de Guevara, Juliana
Bautista Espinel, Sara
Suárez, Natalia
Cortes, Ulia Yemail
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_12ce
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40399
Acceso en línea:
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40399
Palabra clave:
Suministro de agua potable
Uso del agua lluvia
Recolección y potabilización del agua
Rights
openAccess
License
Copyright - Colciencias, 2017
id RCENDOC_f58610ff3393db8a46eb49f9a9674e93
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40399
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
spelling López, Juan Fernando5730aea0-5e2c-4e92-b714-eb795138a078Ladrón de Guevara, Juliana5ed9dc91-b4d5-4f09-8893-07d9469c42e0Bautista Espinel, Sara8eec9650-e0cb-4f44-9fca-196da8a5efa5Suárez, Nataliabce988ec-42de-42cf-8fd1-60ba08933afcCortes, Ulia Yemail463dc4ab-755a-44a2-bcc1-22e389073b60Programa Ideas el CambioPrograma OndasScientelabSENAColciencias2021-12-01T19:49:49Z2021-12-01T19:49:49Z2017https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40399Multimedia en formato .mp4Los habitantes de los municipios de Rionegro, Girón, Playón y Lebrija, en Santander, nunca han contado con el suministro de agua potable ni con de acueducto estatal de calidad. Las mujeres y los niños deben recorrer diariamente grandes distancias en busca de agua. A esto se suman las largas sequías que afectan a las veredas y sus gentes cada vez con mayor intensidad hacen la tarea de recolectar agua para su consumo se cada vez más difícil. En Rionegro, un grupo de campesinos decidió utilizar sus conocimientos tradicionales para hacerle frente a la problemática del agua que históricamente ha padecido la región. Así nació SAJOA (sigla de la vereda San José de Arévalo) en 2016, un sistema que les permite suministrar agua potable a sus viviendas haciendo uso del agua lluvia. Ellos han logrado demostrar que, al combinar sus conocimientos, el trabajo en equipo y la ciencia, se puede generar un gran cambio en la comunidad. El resultado de los esfuerzos del grupo incluye la recolección y la potabilización. El sistema consiste en una serie de canaletas que conducen las aguas lluvias hasta un tanque almacenador, capaz de abastecer de agua una familia promedio hasta por 45 días. El agua almacenada es bombeada a unos tanques menores donde es clorizada y, posteriormente, conducida a unos filtros purificadores a base de arena y carbón activado, para luego ser conducida a las viviendas. Esta idea está siendo implementada en municipios aledaños, ya que la transmisión y apropiación del conocimiento hacia otras comunidades es parte vital del proyecto. Al menos 50 familias y 200 personas han sido beneficiadas por esta idea desarrollada de la mano de aprendices del programa SENA Emprende Rural y el Centro de Atención al Sector Agropecuario en Piedecuesta, que se lleva a cabo en una zona en la que el agua parecía insuficiente para la agroindustria y el consumo. El proyecto fue ganador en la convocatoria Ideas para el Cambio de Colciencias. Guata, un grupo de investigación, logró consolidar el proyecto. Por su gran aporte innovador y científico el impacto que tiene en la comunidad, este proyecto es sin duda una Fórmula de Cambio.8:12 minspaColcienciasColombiahttps://www.youtube.com/watch?v=gotmnuCBARY&list=PLBi01lM7hQrKafp0Hf7QgXAVo0ZTRdg4NFormulas de cambioCopyright - Colciencias, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Suministro de agua potableUso del agua lluviaRecolección y potabilización del aguaCampesinos científicos.Fórmulas de cambio : campesinos científicos.Videograbaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_12cehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcAudiovisualinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaSantanderPublicationORIGINALAudiovisual.pdfAudiovisual.pdfapplication/pdf30334https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/88522ab9-7d28-4968-9330-a68781394d5e/downloadb403d48d02556ab88ecdacf22a116bb2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/87df12a5-9d99-4c88-ae24-4b6ba0eb4c18/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD5220.500.14143/40399oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/403992023-11-29 17:29:02.469https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright - Colciencias, 2017open.accesshttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co
dc.title.none.fl_str_mv Campesinos científicos.
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Fórmulas de cambio : campesinos científicos.
title Campesinos científicos.
spellingShingle Campesinos científicos.
Suministro de agua potable
Uso del agua lluvia
Recolección y potabilización del agua
title_short Campesinos científicos.
title_full Campesinos científicos.
title_fullStr Campesinos científicos.
title_full_unstemmed Campesinos científicos.
title_sort Campesinos científicos.
dc.creator.fl_str_mv López, Juan Fernando
Ladrón de Guevara, Juliana
Bautista Espinel, Sara
Suárez, Natalia
Cortes, Ulia Yemail
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López, Juan Fernando
Ladrón de Guevara, Juliana
Bautista Espinel, Sara
Suárez, Natalia
Cortes, Ulia Yemail
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Programa Ideas el Cambio
Programa Ondas
Scientelab
SENA
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Colciencias
dc.subject.classification.none.fl_str_mv Suministro de agua potable
Uso del agua lluvia
Recolección y potabilización del agua
topic Suministro de agua potable
Uso del agua lluvia
Recolección y potabilización del agua
description Multimedia en formato .mp4
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-01T19:49:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-01T19:49:49Z
dc.type.spa.fl_str_mv Videograbación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_12ce
dc.type.content.spa.fl_str_mv Audiovisual
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_12ce
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40399
url https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40399
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv https://www.youtube.com/watch?v=gotmnuCBARY&list=PLBi01lM7hQrKafp0Hf7QgXAVo0ZTRdg4N
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Formulas de cambio
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright - Colciencias, 2017
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright - Colciencias, 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 8:12 min
dc.coverage.country.none.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.region.none.fl_str_mv Santander
dc.publisher.spa.fl_str_mv Colciencias
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Colombia
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/88522ab9-7d28-4968-9330-a68781394d5e/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/87df12a5-9d99-4c88-ae24-4b6ba0eb4c18/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b403d48d02556ab88ecdacf22a116bb2
2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305867571625984