La didáctica del minicuento y su desarrollo en ambientes computacionales : una experiencia de aprendizaje en el aula para la construcción de discurso estético en niños de educación básica primaria

1 documento

Autores:
Gonzáles Martínez, Henry
Duarte Agudelo, Patricia
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50180
Acceso en línea:
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50180
Palabra clave:
Proyectos de investigación
Tecnología educativa
Análisis del discurso
Cuentos cortos
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id RCENDOC_f35b51017c56bde7a34bcd140c96ea4a
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50180
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La didáctica del minicuento y su desarrollo en ambientes computacionales : una experiencia de aprendizaje en el aula para la construcción de discurso estético en niños de educación básica primaria
title La didáctica del minicuento y su desarrollo en ambientes computacionales : una experiencia de aprendizaje en el aula para la construcción de discurso estético en niños de educación básica primaria
spellingShingle La didáctica del minicuento y su desarrollo en ambientes computacionales : una experiencia de aprendizaje en el aula para la construcción de discurso estético en niños de educación básica primaria
Proyectos de investigación
Tecnología educativa
Análisis del discurso
Cuentos cortos
title_short La didáctica del minicuento y su desarrollo en ambientes computacionales : una experiencia de aprendizaje en el aula para la construcción de discurso estético en niños de educación básica primaria
title_full La didáctica del minicuento y su desarrollo en ambientes computacionales : una experiencia de aprendizaje en el aula para la construcción de discurso estético en niños de educación básica primaria
title_fullStr La didáctica del minicuento y su desarrollo en ambientes computacionales : una experiencia de aprendizaje en el aula para la construcción de discurso estético en niños de educación básica primaria
title_full_unstemmed La didáctica del minicuento y su desarrollo en ambientes computacionales : una experiencia de aprendizaje en el aula para la construcción de discurso estético en niños de educación básica primaria
title_sort La didáctica del minicuento y su desarrollo en ambientes computacionales : una experiencia de aprendizaje en el aula para la construcción de discurso estético en niños de educación básica primaria
dc.creator.fl_str_mv Gonzáles Martínez, Henry
Duarte Agudelo, Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gonzáles Martínez, Henry
Duarte Agudelo, Patricia
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Proyectos de investigación
Tecnología educativa
Análisis del discurso
Cuentos cortos
topic Proyectos de investigación
Tecnología educativa
Análisis del discurso
Cuentos cortos
description 1 documento
publishDate 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-04T20:08:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-04T20:08:09Z
dc.type.none.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50180
url https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50180
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 132 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
Colciencias
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Bogotá
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
Colciencias
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/99e868cc-c3b5-4b62-9856-e14b5102c579/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/8c78406a-5d09-4bab-8978-ec18145e1786/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/a693d57e-85dd-440c-b2a1-aa204286f3db/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3754bbc0-7b62-4eeb-9ddb-af84c15402da/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 43132d1442bf81f4b9cb56811c38a637
73a5432e0b76442b22b026844140d683
dd6fe1ad493299e57d638d5b486fc03e
a16c1317bace441923b2e1fb6069ceb5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305858406023168
spelling Gonzáles Martínez, HenryDuarte Agudelo, Patricia2024-01-04T20:08:09Z2024-01-04T20:08:09Z2005-07https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/501801 documentoEl momento histórico que nos ha tocado vivir se caracteriza por el predominio de una cultura hegemonizada por el imperio de la imagen, las autopistas de información y los grandes medios de comunicación, que recurren a sofisticadas tecnologías. En consonancia con estos desarrollos, también se observan las profundas transformaciones a que están siendo sometidos los géneros discursivos contemporáneos, algunos de estos, quizás los de mayor difusión, como el spot publicitario, el video clip musical, el flash informativo, el minitexto noticioso y el comentario breve, entre otros, marcan las pautas de la comunicación discursiva con la que se pretende masificar la denominada "aldea global" .Agradecimientos ................. . .. .. ... .. ...... ..... . ........ . ..... . Introducción ..... ..... ....... .......... ... ... ... .. . .. ........... ..... .. . 1. EL ÁMBITO DE LA INVESTIGACIÓN .......... .. ... ......... . 1.1 Las Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación ..... . ............ .. .. .. .............. . 1.2 El Aula Virtual. ............. .... .... ....................................... .. 1.3 Hipertexto y Literatura ......................................... . 1.4 Poéticas de la Brevedad y TIC's .............. . .............. . 1.5 El Ambiente Hipermedial y Literatura .. ... ..... ...... ..... .. . 2. LOS FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS ............ . 2.1 El Discurso Estético Verbal. ........................................ .. 2.2 La Perspectiva Dialógica ............... ... .................... . 2.3 La Minificción ............................................................ .. 2.4 Didáctica de la Literatura ...... ..... . .............. ......... . 2.4.1 Didáctica y Literatura .................... .... ......... .. . ... . 2.4.2 ¿Es posible enseñar literatura? ... ............ ............... .. 2.4.3 Hacia una Didáctica Dialógica ........................ ... .. 2.5 Didáctica de la Minificción ............................................ . 2.6 Lectura y Escritura ...... .................. ............................... . 3. LA PROPUESTA PEDAGÓGICA ................................ . 3.1 Antecedentes ................................. ... .. .......................... . 3.2 Desarrollo de la Propuesta ............. ........ .. ..... ....... ......... . 3.2.1 Aspectos generales ... .............. . ..... . .. . ......... ....... . 3.2.2 La interacción de los estudiantes con el Ambiente Hipermedial .. ... .................. . ......... ...... .. .. .......... . 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............... .. BIBLIOGRAFÍA ........................ ... .......................... .......... .. .1a ed.132 p.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalColcienciasBogotáhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2La didáctica del minicuento y su desarrollo en ambientes computacionales : una experiencia de aprendizaje en el aula para la construcción de discurso estético en niños de educación básica primariaInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/redcol/resource_type/INFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Proyectos de investigaciónTecnología educativaAnálisis del discursoCuentos cortosEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.BARTHES, Roland (1971). "La muerte del autor". En El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura (1994). Barcelona: Paidós.BUSTAMANTE, Guillermo y KREMER, Harold (1994). Antología del cuento corto colombiano. Cali: Universidaddel Valle.CALVINO, ltalo (1989). Seis propuestas para el próximo milenio. Madrid: Siruela.CARDENAS, Alfonso (2004). Elementos para pedagogía de la literatura. Volumen IV. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Carta de la Ministra en: Periódico Al Tablero. N° 33 Febrero - Marzo de 2005.COLAIZZI, Giulia (1985). Feminismo y teoría del discurso. Madrid: Cátedra. 128DUBROVSKY, Serge (1969}. "La enseñanza de la literatura".En Revista Folios de Literatura e Idiomas N° 6. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.DUCROT, Oswald (1988). Polifonía y argumentación. Cali:Universidad del Valle.DUCROT, Oswald y TODOROV, Tzvetan (1989). Diccionarioenciclopédico de las ciencias de/lenguaje. México: Siglo XXI.FRENCH, Howard W. (2004). "Historias de amor por celular.En The New York Times, separata del periódico El Tiempo.Bogotá.GADAMER, Hans-Georg (1996}. La actualidad de lo bello.Barcelona: Paidós.GÓMEZ, Roberto. En diario digital: Clarín.com. Edición deMarzo 23, 2005. (Consulta: Julio de 2005}JARAMILLO FRANCO, Javier y MANJARRÉS, Esperanza(1998}. Pedagogía de la escritura creadora. Minicuento, diario,imagen poética, haikú. Bogotá: CooperativaEditorial Magisterio.LANDOW, George (1997). Hipertexto: La convergenciaentre la teoría crítica contemporánea y la tecnología.Paidós, Barcelona.(1998). Teorfa del hipertexto. Paidós, Barcelona.LEON, ldalith; DIAZ Filmar (1997). "Metodología para el desarrollo de software multimedia!". En Hipertextos,ICFES, Bogotá.LOJO, María Rosa (1997}. El símbolo: poéticas, teorías,metatextos. México: UNAM.LUQUE, Mónica G. Coordinadora Académica, Instituto de Estudios Avanzados para las Américas (INEAM) , AICD/OEA,129-------- ---------- _jWashington D.C., USA. En: DINÁMICA DEL APRENDIZAJE Y DE LA MEDIACIÓN EN AULAS VIRTUALES. UNA VISIÓN DESDE LA PERSP!;CTIVA DE LA FORMACIÓN HUMANA.NOGUEROL JIMÉNEZ (1995). Francisca. La trampa en lasonrisa. Sátira en la narrativa de Augusto Monterroso.Sevilla: Universidad de Sevilla.PÉREZ, Alberto Julián (1986). Poética de la prosa de J. L.Borges. Hacia una crítica bakhtiniana de la literatura. Madrid:Gredas.PÉREZ BELTRAN, Ángela María (1997). Cuento yminicuento. Bogotá: Página Maestra Editores.POLLASTRI, Laura (1994). "Una escritura de lointersticial: las formas breves en la narrativa hispanoamericana contemporánea". En El puente de las palabras. Homenaje a David Lagmanovich. Washington:OEA-INTERAMER.----:---- (1996) "El insidioso espacio de la letra: Juan José Arreola y el relato breve en Hispanoamérica". En Revista lnteramericana de Bibliografía, vol. XLVI,No 1-4, Washington: OEA._____ (1990). "El conjuro del canto de las sirenas. El microrrelato y el universo de la persuasión". En RevistaCódigos No 3. Río Negro (Argentina):Universidad Nacional de Comahue.(1989). "Una casi inexistente latitud: El dinosaurio de Augusto Monterroso". En Revista deLengua y literatura No 6. Río Negro: Universidad Nacionalde Comahue, Facultad de Humanidades._____ (1998). "El breve puente del relato breve".11081114428La didáctica del minicuento y su desarrollo en ambientes computacionales : una experiencia de aprendizaje en el aula para la construcción de discurso estético en niños de educación básica primaria11081114428PublicationORIGINAL1108-11-14428.pdf1108-11-14428.pdfapplication/pdf98147420https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/99e868cc-c3b5-4b62-9856-e14b5102c579/download43132d1442bf81f4b9cb56811c38a637MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-815543https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/8c78406a-5d09-4bab-8978-ec18145e1786/download73a5432e0b76442b22b026844140d683MD52TEXT1108-11-14428.pdf.txt1108-11-14428.pdf.txtExtracted texttext/plain101912https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/a693d57e-85dd-440c-b2a1-aa204286f3db/downloaddd6fe1ad493299e57d638d5b486fc03eMD54THUMBNAIL1108-11-14428.pdf.jpg1108-11-14428.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5595https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3754bbc0-7b62-4eeb-9ddb-af84c15402da/downloada16c1317bace441923b2e1fb6069ceb5MD5520.500.14143/50180oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/501802024-09-02 19:07:13.309https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co