Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos de propóleo provenientes del municipio confines - Santander sobre microorganismos de interés en alimentos

Los propóleos contienen compuestos bioactivos que presentan propiedades para formar recubrimientos que prolongan vida útil de productos acuícolas al controlar microorganismos sin aplicación de aditivos químicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antibacteriana de extractos etanóli...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/34243
Acceso en línea:
http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34243
Palabra clave:
Piscicultura -- Tesis y disertaciones académicas
Peces -- Investigaciones
Piscicultura
Procesos de producción -- Condiciones económicas
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
id RCENDOC_f226f3055ab41d49540fef9403b98fa2
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/34243
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos de propóleo provenientes del municipio confines - Santander sobre microorganismos de interés en alimentos
title Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos de propóleo provenientes del municipio confines - Santander sobre microorganismos de interés en alimentos
spellingShingle Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos de propóleo provenientes del municipio confines - Santander sobre microorganismos de interés en alimentos
Piscicultura -- Tesis y disertaciones académicas
Peces -- Investigaciones
Piscicultura
Procesos de producción -- Condiciones económicas
title_short Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos de propóleo provenientes del municipio confines - Santander sobre microorganismos de interés en alimentos
title_full Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos de propóleo provenientes del municipio confines - Santander sobre microorganismos de interés en alimentos
title_fullStr Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos de propóleo provenientes del municipio confines - Santander sobre microorganismos de interés en alimentos
title_full_unstemmed Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos de propóleo provenientes del municipio confines - Santander sobre microorganismos de interés en alimentos
title_sort Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos de propóleo provenientes del municipio confines - Santander sobre microorganismos de interés en alimentos
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Suárez Mahecha, Héctor
dc.subject.lemb.es_CO.fl_str_mv Piscicultura -- Tesis y disertaciones académicas
Peces -- Investigaciones
topic Piscicultura -- Tesis y disertaciones académicas
Peces -- Investigaciones
Piscicultura
Procesos de producción -- Condiciones económicas
dc.subject.spines.es_CO.fl_str_mv Piscicultura
Procesos de producción -- Condiciones económicas
description Los propóleos contienen compuestos bioactivos que presentan propiedades para formar recubrimientos que prolongan vida útil de productos acuícolas al controlar microorganismos sin aplicación de aditivos químicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antibacteriana de extractos etanólicos de propóleo (EEP) en concentraciones 1:2 (26,73%), 1:3 (15,82) y 1:4 (12,36%) provenientes del departamento de Santander. Fueron evaluados los microorganismos Staphylococcus aureus (ATCC 25923), Escherichia coli (ATCC 25922), Salmonella enteritidis (ATCC 13076), Bacillus cereus (ATCC 11778), Clostridium perfringens (ATCC 13124) y Listeria monocytogenes (ATCC 35152) utilizando sensidiscos estériles con 10µL de las soluciones de EEP y posteriormente secado. Fue utilizado agar MH para inocular las cepas de estudio (1x104 UFC/ml y 1x106 UFC/ml) y como control positivo fue utilizado alcohol 96% e incubación a 37°C ±2°C durante 18-24 horas. Los resultados muestran que existe actividad antimicrobiana significativa (p<0,05) contra S. aureus, Bacillus cereus y Listeria monocytogenes, y una actividad antimicrobiana no significativa (>0,05) de E. coli, Salmonella enteritidis y Clostridium perfringens.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-08T17:08:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-08T17:08:25Z
dc.date.embargoEnd.es_CO.fl_str_mv info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31
dc.type.es_CO.fl_str_mv Trabajo de Grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.es_CO.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/allowedVersion
dc.type.driver.es_CO.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34243
dc.identifier.bibliographicCitation.es_CO.fl_str_mv Contiene 48 referencias bibliográficas. Véase el documento adjunto
url http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34243
identifier_str_mv Contiene 48 referencias bibliográficas. Véase el documento adjunto
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_CO.fl_str_mv Uso de biomoleculas en películas comestibles y desarrollo de nuevos productos para la generación de valor y competitividad. La publicación completa está disponible en : <a href="http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21705" target="blank">http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21705</a>
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_CO.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 30 páginas
dc.coverage.spatial.es_CO.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.university.es_CO.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Bogotá-2014
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/5e697de9-62d9-45ac-9158-359fef3e088d/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3a7026ff-4b32-4bb2-823a-f1d8f80b2d7e/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/a53a28ea-46fe-4648-91fb-d800ec94cf2a/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/bdc9e3a0-5056-41a6-9810-ae87b6ee2300/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e462b0f32092cfaacdd3ecd1a71be01
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ca18778a5e99deeac42f1147dd3bf88d
be0b98be4728a0f7e5bd68d0985a277d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305899588845568
spelling Colombia2019-04-08T17:08:25Z2019-04-08T17:08:25Z2014info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34243Contiene 48 referencias bibliográficas. Véase el documento adjuntoLos propóleos contienen compuestos bioactivos que presentan propiedades para formar recubrimientos que prolongan vida útil de productos acuícolas al controlar microorganismos sin aplicación de aditivos químicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antibacteriana de extractos etanólicos de propóleo (EEP) en concentraciones 1:2 (26,73%), 1:3 (15,82) y 1:4 (12,36%) provenientes del departamento de Santander. Fueron evaluados los microorganismos Staphylococcus aureus (ATCC 25923), Escherichia coli (ATCC 25922), Salmonella enteritidis (ATCC 13076), Bacillus cereus (ATCC 11778), Clostridium perfringens (ATCC 13124) y Listeria monocytogenes (ATCC 35152) utilizando sensidiscos estériles con 10µL de las soluciones de EEP y posteriormente secado. Fue utilizado agar MH para inocular las cepas de estudio (1x104 UFC/ml y 1x106 UFC/ml) y como control positivo fue utilizado alcohol 96% e incubación a 37°C ±2°C durante 18-24 horas. Los resultados muestran que existe actividad antimicrobiana significativa (p<0,05) contra S. aureus, Bacillus cereus y Listeria monocytogenes, y una actividad antimicrobiana no significativa (>0,05) de E. coli, Salmonella enteritidis y Clostridium perfringens.Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias1101-586-35778Uso de biomoleculas en películas comestibles y desarrollo de nuevos productos para la generación de valor y competitividadnopdf30 páginasspaUso de biomoleculas en películas comestibles y desarrollo de nuevos productos para la generación de valor y competitividad. La publicación completa está disponible en : <a href="http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21705" target="blank">http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/21705</a>Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos de propóleo provenientes del municipio confines - Santander sobre microorganismos de interés en alimentosTrabajo de Grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/allowedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Bogotá-2014Administradores de ciencia y tecnologíaInvestigadoresSuárez Mahecha, HéctorCastillo Figueroa, Ingrid CarolinaTrabajo de investigación presentado como requisito parcial para obtener el grado de Especialista en Ciencia y Tecnología de AlimentosAsociación de Acuicultores de los Llanos Orientales, ACUIORIENTEUniversidad Nacional de Colombia, UNALjhlopez@unal.edu.coPiscicultura -- Tesis y disertaciones académicasPeces -- InvestigacionesPisciculturaProcesos de producción -- Condiciones económicashttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf2016-02Programa nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuariaComunidad pesquera y acuícola0514-2011Trabajo de pregradoPublicationORIGINALT_Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos.pdfT_Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos.pdfTesis Evaluación in vitro de la actividad antibacterianaapplication/pdf1092247https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/5e697de9-62d9-45ac-9158-359fef3e088d/download8e462b0f32092cfaacdd3ecd1a71be01MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3a7026ff-4b32-4bb2-823a-f1d8f80b2d7e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT_Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos.pdf.txtT_Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos.pdf.txtExtracted texttext/plain65297https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/a53a28ea-46fe-4648-91fb-d800ec94cf2a/downloadca18778a5e99deeac42f1147dd3bf88dMD55THUMBNAILT_Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos.pdf.jpgT_Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de extractos etanólicos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6593https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/bdc9e3a0-5056-41a6-9810-ae87b6ee2300/downloadbe0b98be4728a0f7e5bd68d0985a277dMD5620.500.14143/34243oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/342432023-11-29 17:45:25.734restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co