Desarrollo de indicadores de calidad de los suelos de la región central. Referencia: pisos montano bajo y tropical del departamento de Caldas

1 documento

Autores:
Obando Moncayo, Franco Humberto
Naranjo Henao, José Luis
Londoño. Carmen Soledad Morales
Chavarriaga Montoya, William
Castro, Sergio
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50332
Acceso en línea:
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50332
Palabra clave:
Suelos -- Investigaciones
Proyectos de investigación
Indicadores de calidad
Suelos -- Propiedades
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id RCENDOC_f1f5377de8391a6b078110582b03f1f7
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50332
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de indicadores de calidad de los suelos de la región central. Referencia: pisos montano bajo y tropical del departamento de Caldas
title Desarrollo de indicadores de calidad de los suelos de la región central. Referencia: pisos montano bajo y tropical del departamento de Caldas
spellingShingle Desarrollo de indicadores de calidad de los suelos de la región central. Referencia: pisos montano bajo y tropical del departamento de Caldas
Suelos -- Investigaciones
Proyectos de investigación
Indicadores de calidad
Suelos -- Propiedades
title_short Desarrollo de indicadores de calidad de los suelos de la región central. Referencia: pisos montano bajo y tropical del departamento de Caldas
title_full Desarrollo de indicadores de calidad de los suelos de la región central. Referencia: pisos montano bajo y tropical del departamento de Caldas
title_fullStr Desarrollo de indicadores de calidad de los suelos de la región central. Referencia: pisos montano bajo y tropical del departamento de Caldas
title_full_unstemmed Desarrollo de indicadores de calidad de los suelos de la región central. Referencia: pisos montano bajo y tropical del departamento de Caldas
title_sort Desarrollo de indicadores de calidad de los suelos de la región central. Referencia: pisos montano bajo y tropical del departamento de Caldas
dc.creator.fl_str_mv Obando Moncayo, Franco Humberto
Naranjo Henao, José Luis
Londoño. Carmen Soledad Morales
Chavarriaga Montoya, William
Castro, Sergio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Obando Moncayo, Franco Humberto
Naranjo Henao, José Luis
Londoño. Carmen Soledad Morales
Chavarriaga Montoya, William
Castro, Sergio
dc.contributor.datamanager.none.fl_str_mv Betancur Patiño, Jorge Hernán
Trejos, Gustavo
Montes, Mauricio
Echeverri Tafur, Leyder
Matta, Alex
Franco, Miryam
Villegas Hincapié, Andrés Mauricio
Duarte, Andrés
Carmona, Pablo
Isaza, Jorge Andrés
Montoya, Juan Carlos
Montoya, Jorge Mario
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Suelos -- Investigaciones
Proyectos de investigación
topic Suelos -- Investigaciones
Proyectos de investigación
Indicadores de calidad
Suelos -- Propiedades
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Indicadores de calidad
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Suelos -- Propiedades
description 1 documento
publishDate 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-19T13:20:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-19T13:20:11Z
dc.type.none.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50332
url https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50332
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 234 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.region.none.fl_str_mv Caldas
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
Colciencias
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Manizalez
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
Colciencias
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/b17c4b19-dcee-4146-adf0-1b1b7778bf72/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6799a37c-2944-44ba-ad4c-439e97ad5583/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dc32220fd7c5d25ccbf7ead98fed51f2
73a5432e0b76442b22b026844140d683
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305894885982208
spelling Obando Moncayo, Franco HumbertoNaranjo Henao, José LuisLondoño. Carmen Soledad MoralesChavarriaga Montoya, WilliamCastro, SergioBetancur Patiño, Jorge HernánTrejos, GustavoMontes, MauricioEcheverri Tafur, LeyderMatta, AlexFranco, MiryamVillegas Hincapié, Andrés MauricioDuarte, AndrésCarmona, PabloIsaza, Jorge AndrésMontoya, Juan CarlosMontoya, Jorge Mario2024-01-19T13:20:11Z2024-01-19T13:20:11Z2005https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/503321 documentoSe realizaron los levantamientos de primer orden (ultradetallados) de las Granjas Tesorito, Montelindo y La Cruz de la Universidad de Caldas de acuerdo con las metodologías propuestas por IGAC (1988). La fisiografía, las unidades cartográficas y el contenido pedológico se llevaron al nivel de Elemento del Paisaje, Consocia ció n y Familia respectivamente. Se elaboraron planos aerofotogramétricos mediante contratación de servicios con la empresa Geomedia Ingeniería Ltda. de la ciudad de Bogotá, según propuesta GEO-53- 144. Se usaron imágenes de fotografías aéreas escalas 1 :20.000 y 1 :30.000 existentes en los archivos del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad de Caldas.1. Título 2. Número de contrato 3. Entidad Ejecutora 4. Resumen de resultados 4 .1. Levantamientos de suelos 4.2. sistema de información de suelos 4.3 Variabilidad espacial de los atributos del suelo 4.4 Indicadores de calidad del suelo y funciones de edafotransferencia 4 5. Sinopsis (abstract) de resultados 6 6. Cuadro de resultados de conocimiento (cuadro No 1) 9 7. Cuadro de otros resultados (cuadro No. 2) 10 8. Descripción del impacto actual o potencial de los resultados 8 Referencias 16 Anexo l. Soportes de indicadores verificables de los resultados de conocimiento (Cuadro No. 1) 18 Anexo 11 . Soportes de indicadores verificables de otros resultados (cuadro No.2) 20 Anexo 111. Estructura de la base de datos, Tablas y Campos que componen el Sistema de Información de Suelos Lista de tablas Tabla 1. Paisajes, Unidades Cartográficas y Unidades Taxonómicas de sitios experimentales de variabilidad espacial a escala predial 3 Tabla 2. Funciones de edafotransferencia 6234 p.application/pdfspaUniversidad de CaldasColcienciasManizalezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de indicadores de calidad de los suelos de la región central. Referencia: pisos montano bajo y tropical del departamento de CaldasInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/redcol/resource_type/INFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Suelos -- InvestigacionesProyectos de investigaciónIndicadores de calidadSuelos -- PropiedadesCaldasEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.ANDERSON, J. M. and INGRAM, J. S. 1993. Tropical Soil Biology and Fertility A Handbook of Methods. Second Edition. C. A. B. International. UNESCO M.A. B. I.S.S .S .. Pg 44-46.BERGSMA, E. 2003 Erosion by Rain. Its subprocesses and diagnostic microtopographic features. Handout for the Video-Film. International Institute for Geo Information Science and Earth Observation . ITe, Enschede, the Netherlands (Video)CAMBARDELLA, C.A., ....... 1994. Field-scale variability of soil properties in central lowa soils. Soil Science Society of American Journal. 58: 1501-1511 .DELGADO, F.; LÓPEZ, R. 1998. Evaluation of soil degradation impact onproductivity of venezuelan soils. Advances in geoecology. 31 : 133-142.FORSYTHE W. 1980. Manual de laboratorio de física de suelos. San José, Costa Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas .. 211 p.GIRALDO H., R., ~003. Introducción a la Geoestadística. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 94 p.INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTíN CODAZZI. 1990. Subdirección Agrológica. Propiedades físicas de los suelos. Santa fe de Bogotá. O.E . . 811 pág.--------, 1983. Mapa de suelos de Colombia. Subdirección agrológica. Escala 1 :1.500.000. Bogotá o. E.: el instituto.LAL, R.. 1994. Methods and guidelines for assessing sustainable use of soil and water resources in the tropics. The Ohio State University, Columbus. U. S.Oepartment of Agriculture. SMSS Technical Monograph N° 21 .. 73 pág.LOZANO P., Z.; et. al. 2004.Selección de un diseño de muestreo en parcelas experimentales a partir del estudio de la variabilidad espacial de los suelos.Bioagro 16 (1), 61 - 72.MORAL G., F. J. 2004. Aplicación de la geoestadística en las ciencias ambientales. http://www.aeet.org/ecosistemas/041 /documentos/Revision3.doc.11 p. ; consulta: septiembre 2004.OBANDO, F. 1986. Levantamiento de suelos y clasificación de tierras con fines de riego y drenaje. En : Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. Manual de riego y drenaje. Programa Manejo de Aguas. Bogotá.PAZ, A.; GÓMEZ, M. J.; TABOADA, M. T. 1996. Análisis geoestadístico de las propiedades generales de un suelo de cultivo. Investigación Agraria: Producción yProtección Vegetales 11 (1), 133 - 160.PIERCE, F.; LARSON, W.; DOWDY, R. And GRAHAM, W. 1983. Productivity of soils; Assessing long-term changes due to erosiono Journal of soil and waterconservation. 38 (1): 39-44.PLA S. 1. 1983. Metodología para la caracterización física con fines de diagnóstico de problemas de manejo y conservación de suelos en condiciones tropicales. En: Revista de la facultad de Agronomía .. Universidad Central de Venezuela. Maracay, Venezuela. N° 32. Enero de. pág 30-35.RUBIANO, S. Y. 2005. Sistema Georreferenciado de indicadores de calidad del suelo. Herramienta SIG para apoyo a la toma de decisiones en planificación, uso y manejo del suelo. Estudio de caso Municipio de Puerto López. Tesis doctoral. Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira. Facultad de CienciasAgropecuarias . Programa de doctorado en ciencias Agrarias Area manejo de Suelos y Aguas.SEYBOLD, C.A.; HERRICK,J.E.; BREJDA, J.J. 1999. Soil Resilience: A fundamental component of soil quality. Soil Science. 14(4) 224-234 ..VILLEGAS, A. M. 2002. Variabilidad espacial de la fertilidad de un Andisol (Typic Melanudands) de la región andina central Colombiana. Universidad de Caldas.Facultad de Ciencias Agropecuarias. Programa de Agronomía. Manizales. Trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Agrónomo.ZULUAGA A.M.A. 2002. Cuantificación de la fauna de artrópodos en sistemas de bosque y mora (Rubus glaucus) en algunos Andisoles del Departamento de Caldas. Trabajo de grado (Ingeniero Agrónomo,) Universidad de Caldas, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Programa de Ingeniería Agronómica. 79p11271310629Desarrollo de indicadores de calidad de los suelos de la región central. Referencia: pisos montano bajo y tropical del departamento de Caldas184-2000Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPublicationORIGINAL1127-13-106-29-Informe Final.pdf1127-13-106-29-Informe Final.pdfapplication/pdf96058477https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/b17c4b19-dcee-4146-adf0-1b1b7778bf72/downloaddc32220fd7c5d25ccbf7ead98fed51f2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-815543https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6799a37c-2944-44ba-ad4c-439e97ad5583/download73a5432e0b76442b22b026844140d683MD5120.500.14143/50332oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/503322024-01-19 13:20:13.071https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co