Desarrollo de nuevos métodos y tecnologías para acelerar la construcción de software : un enfoque basado en modelos y frameworks de generación avanzados.

Un desafío importante en la Ingeniería de Software es el incrementar la velocidad con que los desarrolladores construyen el software. Si bien los lenguajes de alto nivel y los frameworks de infraestructura han permitido mejorar significativamente la productividad de los desarrolladores, la creciente...

Full description

Autores:
Franky de Toro, Lina María Consuelo
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/39882
Acceso en línea:
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39882
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
Palabra clave:
Frameworks
Generación de software
Java EE 6
MDA . MDE
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCENDOC_eb36a89eeaf58e58e8575708c0371320
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/39882
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de nuevos métodos y tecnologías para acelerar la construcción de software : un enfoque basado en modelos y frameworks de generación avanzados.
title Desarrollo de nuevos métodos y tecnologías para acelerar la construcción de software : un enfoque basado en modelos y frameworks de generación avanzados.
spellingShingle Desarrollo de nuevos métodos y tecnologías para acelerar la construcción de software : un enfoque basado en modelos y frameworks de generación avanzados.
Frameworks
Generación de software
Java EE 6
MDA . MDE
title_short Desarrollo de nuevos métodos y tecnologías para acelerar la construcción de software : un enfoque basado en modelos y frameworks de generación avanzados.
title_full Desarrollo de nuevos métodos y tecnologías para acelerar la construcción de software : un enfoque basado en modelos y frameworks de generación avanzados.
title_fullStr Desarrollo de nuevos métodos y tecnologías para acelerar la construcción de software : un enfoque basado en modelos y frameworks de generación avanzados.
title_full_unstemmed Desarrollo de nuevos métodos y tecnologías para acelerar la construcción de software : un enfoque basado en modelos y frameworks de generación avanzados.
title_sort Desarrollo de nuevos métodos y tecnologías para acelerar la construcción de software : un enfoque basado en modelos y frameworks de generación avanzados.
dc.creator.fl_str_mv Franky de Toro, Lina María Consuelo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Franky de Toro, Lina María Consuelo
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv COL0015919 - SIDRe: Sistemas de Información, Sistemas Distribuidos y Rede
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Frameworks
Generación de software
Java EE 6
MDA . MDE
topic Frameworks
Generación de software
Java EE 6
MDA . MDE
description Un desafío importante en la Ingeniería de Software es el incrementar la velocidad con que los desarrolladores construyen el software. Si bien los lenguajes de alto nivel y los frameworks de infraestructura han permitido mejorar significativamente la productividad de los desarrolladores, la creciente complejidad de los sistemas hace necesario explorar nuevas técnicas para asistir a los desarrolladores en construir software en un menor tiempo. Un trabajo previo de los autores de esta propuesta en esta área, fue el mejoramiento del framework Lion, de la empresa HEINSOHN BUSINESS TECHNOLOGY (HBT), con características de generación automática de código [61]. Los resultados de este trabajo comenzarán a ser utilizados por la empresa beneficiaria en las próximas semanas. Pruebas preliminares sobre el framework Lion sugieren que el tiempo requerido por parte de los desarrolladores para generar una nueva aplicción y acoplarle los componentes utilitarios de Lion, podría reducirse de un par de semanas a unas pocas horas. Luego, se espera que estas herramientas permitan capitalizar las buenas prácticas adquiridas en los proyectos ya desarrollados, reducir significativamente la curva de aprendizaje para nuevos desarrolladores, aumentar la velocidad de construcción de aplicaciones empresariales y, por consiguiente, responder más ágilmente a las demandas cambiantes del mercado nacional e internacional. La premisa de la presente propuesta es que la productividad en construcción de software puede incrementarse aún más, a través de la incorporación de técnicas de desarrollo dirigido por modelos y frameworks avanzados de generación de código [4, 5]. Bajo dicha premisa, esta propuesta consiste en desarrollar nuevos métodos y tecnologías basados en modelos y frameworks de generación, así como su aplicación en una organización de desarrollo de software (como es la empresa Heinsohn), con el fin de medir su efectividad. Los principales temas de innovación tecnológica que se quieren aplicar en el proyecto propuesto son los siguientes: Aplicación del enfoque metodológico MDE [4, 5] para incorporar el modelado de elementos de aplicaciones como parte de la disciplina del uso del framework de generación. Si bien el enfoque MDE no es nuevo, la contribución de esta propuesta es la incorporación de MDE en forma sistemática a una organización de desarrollo de software (Heinsohn) con un alto nivel de madurez (CMMI 5), pero que históricamente ha desarrollado software con métodos más tradicionales. Automatización en la generación de interfaces usuario con contenidos estándares, basándose también en técnicas derivadas de MDE. Exploración e incorporación de nuevos tipos de interfaces usuario adicionales al estándar JSF [6], con el fin de buscar soluciones que ofrezcan mayor agilidad en la interacción con el usuario, mayor rapidez en el desarrollo de páginas y posiblemente menores riesgos de que estas páginas puedan ser alteradas en ejecución por usuarios maliciosos. Dado el enfoque práctico de este proyecto, las principales tareas incluyen: la migración del framework Lion al estándar actual de la plataforma Java Empresarial (Java EE 6) [3], la exploración de diferentes alternativas de implementación aplicando el enfoque MDE (desarrollo dirigido por modelos) en dicho framework, así como también su integración con diferentes tipos de interfaz de usuario [6].
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-14T19:46:51Z
2020-12-18T01:06:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-14T19:46:51Z
2020-12-18T01:06:21Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/PID
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39882
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Colciencias
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Colciencias
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv http://colciencias.metabiblioteca.com.co
url https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39882
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
identifier_str_mv Colciencias
Repositorio Colciencias
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe;
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 58 páginas.
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/89abf9ed-19df-4064-abeb-b43550c8b73f/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/2710ba9d-c482-48b9-9a5e-c90a95f30ede/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/a52abb90-4efd-4f20-a696-9b193fee7312/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/daaddf59-d747-4076-b5b4-3d0f8da63e80/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/4be4bf76-b0f6-485d-bc79-8dff1e7f1edb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e0a315f5ee96c5c85c46c68fb4dcbcdb
8ffe28672ea88fddc177fe365a489039
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
e14e3b0192b3305205ba6736170435d0
13b4c6184cfb588f29181853249b15c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305884010151936
spelling Franky de Toro, Lina María Consuelod0575fbc4420dbd62634352ce7f64307-1Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)COL0015919 - SIDRe: Sistemas de Información, Sistemas Distribuidos y Rede2020-01-14T19:46:51Z2020-12-18T01:06:21Z2020-01-14T19:46:51Z2020-12-18T01:06:21Z2015-06https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39882ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coUn desafío importante en la Ingeniería de Software es el incrementar la velocidad con que los desarrolladores construyen el software. Si bien los lenguajes de alto nivel y los frameworks de infraestructura han permitido mejorar significativamente la productividad de los desarrolladores, la creciente complejidad de los sistemas hace necesario explorar nuevas técnicas para asistir a los desarrolladores en construir software en un menor tiempo. Un trabajo previo de los autores de esta propuesta en esta área, fue el mejoramiento del framework Lion, de la empresa HEINSOHN BUSINESS TECHNOLOGY (HBT), con características de generación automática de código [61]. Los resultados de este trabajo comenzarán a ser utilizados por la empresa beneficiaria en las próximas semanas. Pruebas preliminares sobre el framework Lion sugieren que el tiempo requerido por parte de los desarrolladores para generar una nueva aplicción y acoplarle los componentes utilitarios de Lion, podría reducirse de un par de semanas a unas pocas horas. Luego, se espera que estas herramientas permitan capitalizar las buenas prácticas adquiridas en los proyectos ya desarrollados, reducir significativamente la curva de aprendizaje para nuevos desarrolladores, aumentar la velocidad de construcción de aplicaciones empresariales y, por consiguiente, responder más ágilmente a las demandas cambiantes del mercado nacional e internacional. La premisa de la presente propuesta es que la productividad en construcción de software puede incrementarse aún más, a través de la incorporación de técnicas de desarrollo dirigido por modelos y frameworks avanzados de generación de código [4, 5]. Bajo dicha premisa, esta propuesta consiste en desarrollar nuevos métodos y tecnologías basados en modelos y frameworks de generación, así como su aplicación en una organización de desarrollo de software (como es la empresa Heinsohn), con el fin de medir su efectividad. Los principales temas de innovación tecnológica que se quieren aplicar en el proyecto propuesto son los siguientes: Aplicación del enfoque metodológico MDE [4, 5] para incorporar el modelado de elementos de aplicaciones como parte de la disciplina del uso del framework de generación. Si bien el enfoque MDE no es nuevo, la contribución de esta propuesta es la incorporación de MDE en forma sistemática a una organización de desarrollo de software (Heinsohn) con un alto nivel de madurez (CMMI 5), pero que históricamente ha desarrollado software con métodos más tradicionales. Automatización en la generación de interfaces usuario con contenidos estándares, basándose también en técnicas derivadas de MDE. Exploración e incorporación de nuevos tipos de interfaces usuario adicionales al estándar JSF [6], con el fin de buscar soluciones que ofrezcan mayor agilidad en la interacción con el usuario, mayor rapidez en el desarrollo de páginas y posiblemente menores riesgos de que estas páginas puedan ser alteradas en ejecución por usuarios maliciosos. Dado el enfoque práctico de este proyecto, las principales tareas incluyen: la migración del framework Lion al estándar actual de la plataforma Java Empresarial (Java EE 6) [3], la exploración de diferentes alternativas de implementación aplicando el enfoque MDE (desarrollo dirigido por modelos) en dicho framework, así como también su integración con diferentes tipos de interfaz de usuario [6].58 páginas.spaInforme;Desarrollo de nuevos métodos y tecnologías para acelerar la construcción de software : un enfoque basado en modelos y frameworks de generación avanzados.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FrameworksGeneración de softwareJava EE 6MDA . MDEEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.1203562378220566-2013Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasEl objetivo general del proyecto es incorporar nuevas metodologías y tecnologías en el framework LION de generación de software para la tecnología Java EE que actualmente utiliza la empresa beneficiaria HEINSOHN BUSINESS TECHNOLOGY. Especialmente se incorporará el enfoque MDA-MDE (desarrollo dirigido por modelos) definiendo modelos independientes de tecnologías específicas, meta-modelos y transformadores de los modelos hacia la tecnología Java EE. Con el proyecto se pretende que la empresa Heinsohn logre una mayor productividad y agilidad en sus proyectos de software en tecnología Java EE, en el mercado nacional e internacional.PublicationORIGINALCopia de 120356237822.pdfCopia de 120356237822.pdfInforme Técnico Finalapplication/pdf32203470https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/89abf9ed-19df-4064-abeb-b43550c8b73f/downloade0a315f5ee96c5c85c46c68fb4dcbcdbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/2710ba9d-c482-48b9-9a5e-c90a95f30ede/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/a52abb90-4efd-4f20-a696-9b193fee7312/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55TEXTCopia de 120356237822.pdf.txtCopia de 120356237822.pdf.txtExtracted texttext/plain58https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/daaddf59-d747-4076-b5b4-3d0f8da63e80/downloade14e3b0192b3305205ba6736170435d0MD53THUMBNAILCopia de 120356237822.pdf.jpgCopia de 120356237822.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7760https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/4be4bf76-b0f6-485d-bc79-8dff1e7f1edb/download13b4c6184cfb588f29181853249b15c5MD5420.500.14143/39882oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/398822023-11-29 17:37:16.062restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co