La seguridad ciudadana en el municipio colombiano : un diagnóstico sobre el diseño institucional y un análisis del comportamiento del delito, los casos de Soacha y Bucaramanga.
El proyecto La seguridad ciudadana en el municipio colombiano: un diagnóstico sobre el diseño institucional y un análisis del comportamiento del delito, intenta hacer una evaluación del diseño institucional existente para el manejo de la seguridad en el municipio colombiano, así como del comportamie...
- Autores:
-
Davila Ladrón de Guevara, Andrés
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38316
- Acceso en línea:
- https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38316
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
- Palabra clave:
- Comportamiento institucional
Convivencia
Seguridad ciudadana
Violencia y paz
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCENDOC_e9f352949ef3f8d5f624598e9107cbf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38316 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
spelling |
Davila Ladrón de Guevara, Andrés660d5c1a4f8f49823252c61dfd81ec92-1Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia)Soacha (Cundinamarca, Colombia)Bucaramanga (Santander, Colombia)2000-20012020-04-13T21:35:56Z2020-12-17T22:38:16Z2020-04-13T21:35:56Z2020-12-17T22:38:16Z2001https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38316ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coEl proyecto La seguridad ciudadana en el municipio colombiano: un diagnóstico sobre el diseño institucional y un análisis del comportamiento del delito, intenta hacer una evaluación del diseño institucional existente para el manejo de la seguridad en el municipio colombiano, así como del comportamiento de los principales delitos que atentan en mayor medida contra la seguridad y la convivencia ciudadana. Su objetivo principal es el de contribuir al análisis sistemático de la seguridad y la convivencia ciudadana en lo municipal mediante una aproximación institucional y la consolidación de información sobre los principales delitos. La metodología propuesta parte del estudio de casos específicos en dos municipios colombianos seleccionados en el transcurso de la investigación, revisión de la legislación y de la literatura secundaria sobre el tema y evaluación de la calidad y el alcance de la información sobre la evolución de los delitos. El proyecto esta planeado para ser desarrollado en un término de doce meses por dos investigadores y dos asistentes de investigación.[150] páginas.spaInforme;La seguridad ciudadana en el municipio colombiano : un diagnóstico sobre el diseño institucional y un análisis del comportamiento del delito, los casos de Soacha y Bucaramanga.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Comportamiento institucionalConvivenciaSeguridad ciudadanaViolencia y pazEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.12041010911490-2000Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y EducaciónEscoger los estudios de caso adecuados para la realización de la propuesta básica 2. Hacer un análisis de los mecanismos de articulación y de la incidencia de las políticas nacionales de convivencia y seguridad ciudadana y su aplicación a nivel local. 3. Hacer un diagnóstico del diseño institucional para el manejo de la seguridad ciudadana en el municipio. 4. Establecer cuál es el funcionamiento de las instituciones encargadas de mantener la seguridad ciudadana en el municipio y examinar el nivel de coordinación de estas. 5. Desarrollar un esquema de seguimiento y sistematización de la información sobre delitos, en la perspectiva de diseñar políticas para el manejo y control de los delitos en los municipios escogidos. 6. Realizar un análisis del comportamiento de los principales delitos que atentan en mayor medida contra la seguridad y la convivencia ciudadana.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/10b279e1-981e-4f69-a0af-454d92bc25b5/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6e237aa9-1c7c-4200-a164-76f1c113533e/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINAL1204-10-10911.pdf1204-10-10911.pdfInforme Finalapplication/pdf20143691https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/51691dc7-2540-4bd0-9b9f-aca8d632e861/download8bd0a265f4c0dbe8189d2411531668ddMD5420.500.14143/38316oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/383162023-11-29 17:41:20.901restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La seguridad ciudadana en el municipio colombiano : un diagnóstico sobre el diseño institucional y un análisis del comportamiento del delito, los casos de Soacha y Bucaramanga. |
title |
La seguridad ciudadana en el municipio colombiano : un diagnóstico sobre el diseño institucional y un análisis del comportamiento del delito, los casos de Soacha y Bucaramanga. |
spellingShingle |
La seguridad ciudadana en el municipio colombiano : un diagnóstico sobre el diseño institucional y un análisis del comportamiento del delito, los casos de Soacha y Bucaramanga. Comportamiento institucional Convivencia Seguridad ciudadana Violencia y paz |
title_short |
La seguridad ciudadana en el municipio colombiano : un diagnóstico sobre el diseño institucional y un análisis del comportamiento del delito, los casos de Soacha y Bucaramanga. |
title_full |
La seguridad ciudadana en el municipio colombiano : un diagnóstico sobre el diseño institucional y un análisis del comportamiento del delito, los casos de Soacha y Bucaramanga. |
title_fullStr |
La seguridad ciudadana en el municipio colombiano : un diagnóstico sobre el diseño institucional y un análisis del comportamiento del delito, los casos de Soacha y Bucaramanga. |
title_full_unstemmed |
La seguridad ciudadana en el municipio colombiano : un diagnóstico sobre el diseño institucional y un análisis del comportamiento del delito, los casos de Soacha y Bucaramanga. |
title_sort |
La seguridad ciudadana en el municipio colombiano : un diagnóstico sobre el diseño institucional y un análisis del comportamiento del delito, los casos de Soacha y Bucaramanga. |
dc.creator.fl_str_mv |
Davila Ladrón de Guevara, Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Davila Ladrón de Guevara, Andrés |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comportamiento institucional Convivencia Seguridad ciudadana Violencia y paz |
topic |
Comportamiento institucional Convivencia Seguridad ciudadana Violencia y paz |
description |
El proyecto La seguridad ciudadana en el municipio colombiano: un diagnóstico sobre el diseño institucional y un análisis del comportamiento del delito, intenta hacer una evaluación del diseño institucional existente para el manejo de la seguridad en el municipio colombiano, así como del comportamiento de los principales delitos que atentan en mayor medida contra la seguridad y la convivencia ciudadana. Su objetivo principal es el de contribuir al análisis sistemático de la seguridad y la convivencia ciudadana en lo municipal mediante una aproximación institucional y la consolidación de información sobre los principales delitos. La metodología propuesta parte del estudio de casos específicos en dos municipios colombianos seleccionados en el transcurso de la investigación, revisión de la legislación y de la literatura secundaria sobre el tema y evaluación de la calidad y el alcance de la información sobre la evolución de los delitos. El proyecto esta planeado para ser desarrollado en un término de doce meses por dos investigadores y dos asistentes de investigación. |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-13T21:35:56Z 2020-12-17T22:38:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-13T21:35:56Z 2020-12-17T22:38:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/PID |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38316 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Colciencias |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Colciencias |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
url |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38316 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
identifier_str_mv |
Colciencias Repositorio Colciencias |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe; |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
[150] páginas. |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Soacha (Cundinamarca, Colombia) Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv |
2000-2001 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/10b279e1-981e-4f69-a0af-454d92bc25b5/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6e237aa9-1c7c-4200-a164-76f1c113533e/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/51691dc7-2540-4bd0-9b9f-aca8d632e861/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ffe28672ea88fddc177fe365a489039 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8bd0a265f4c0dbe8189d2411531668dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305892790927360 |