Conflicto, regiones e identidades religiosas. Un estudio con énfasis en los imaginarios de la población en situación de desplazamiento.
A partir de la constatación de fenómenos relevantes de la actualidad y vigencia que en el ámbito mundial, latinoamericano y colombiano tienen las relaciones entre las acciones violentas y los imaginarios e instituciones religiosas, se muestra el escaso estudio de dicha situación. Se destaca entonces...
- Autores:
-
Lozano Velasquez, Fabio Alberto
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38291
- Acceso en línea:
- https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38291
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
- Palabra clave:
- Conflicto
Desarrollo rural
Desplazados
Imaginarios colectivos
Sociología de la región
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCENDOC_e932330347922f8a1c8355fae0ca24bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38291 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
spelling |
Lozano Velasquez, Fabio Albertoe24f9946f07ade9c73901f77933c39f6-1Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)Colombia2002-20032020-04-07T21:13:33Z2020-12-17T22:36:06Z2020-04-07T21:13:33Z2020-12-17T22:36:06Z2002https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38291ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coA partir de la constatación de fenómenos relevantes de la actualidad y vigencia que en el ámbito mundial, latinoamericano y colombiano tienen las relaciones entre las acciones violentas y los imaginarios e instituciones religiosas, se muestra el escaso estudio de dicha situación. Se destaca entonces la necesidad de estudiar las mutuas influencias entre el hecho religioso y el manejo violento de los conflictos y se delimita el problema a estudiar concentrándolo en tres regiones con características disímiles desde el punto de vista histórico, de expresión religiosa y de dominio político de actores armados y de respuestas de la población civil. Las precisiones corresponden a: · el eje de estudio del conflicto será el socio - político aún cuando se ubique por razones de comprensión en la complejidad de los demás conflictos regionales; · más que una diferenciación de imaginarios centrada en la variable de pertenencias confesionales, el punto de mira serán los imaginarios religiosos expresados en textos o expresiones diversas (orales, escritas gráficas); · la población participante en la investigación se circunscribirá a pobladores civiles afectados por violencia y especialmente a desplazados forzados; · el trabajo se concentrará en tres regiones: Urabá, Bogotá y Caquetá.[300] páginas.spaInforme;Conflicto, regiones e identidades religiosas. Un estudio con énfasis en los imaginarios de la población en situación de desplazamiento.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ConflictoDesarrollo ruralDesplazadosImaginarios colectivosSociología de la regiónEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.12031012446354-2002Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y EducaciónRealizar una interpretación cualitativa de procesos de adaptación social y reconstrucción vital frente a situaciones de violencia socio - política y desplazamiento, en tres diferentes regiones del país, prestando especail atención a las expresiones de personas en situación de desplazamiento y al peso del hecho religioso en dichos procesos.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/c1f86b97-ba7f-4d11-bd5e-13b8b0d517fd/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/d793ff14-57b6-4869-a318-d68d1ed7a267/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINAL1203-10-12446-V1.pdf1203-10-12446-V1.pdfVolumen 1 : Informe finalapplication/pdf6378662https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/15a40c0f-7ce3-4d0b-8bd9-dfa62d419a65/download696d417d2d4010d1ca41a063103625a2MD5420.500.14143/38291oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/382912023-11-29 17:34:57.864restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conflicto, regiones e identidades religiosas. Un estudio con énfasis en los imaginarios de la población en situación de desplazamiento. |
title |
Conflicto, regiones e identidades religiosas. Un estudio con énfasis en los imaginarios de la población en situación de desplazamiento. |
spellingShingle |
Conflicto, regiones e identidades religiosas. Un estudio con énfasis en los imaginarios de la población en situación de desplazamiento. Conflicto Desarrollo rural Desplazados Imaginarios colectivos Sociología de la región |
title_short |
Conflicto, regiones e identidades religiosas. Un estudio con énfasis en los imaginarios de la población en situación de desplazamiento. |
title_full |
Conflicto, regiones e identidades religiosas. Un estudio con énfasis en los imaginarios de la población en situación de desplazamiento. |
title_fullStr |
Conflicto, regiones e identidades religiosas. Un estudio con énfasis en los imaginarios de la población en situación de desplazamiento. |
title_full_unstemmed |
Conflicto, regiones e identidades religiosas. Un estudio con énfasis en los imaginarios de la población en situación de desplazamiento. |
title_sort |
Conflicto, regiones e identidades religiosas. Un estudio con énfasis en los imaginarios de la población en situación de desplazamiento. |
dc.creator.fl_str_mv |
Lozano Velasquez, Fabio Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lozano Velasquez, Fabio Alberto |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Conflicto Desarrollo rural Desplazados Imaginarios colectivos Sociología de la región |
topic |
Conflicto Desarrollo rural Desplazados Imaginarios colectivos Sociología de la región |
description |
A partir de la constatación de fenómenos relevantes de la actualidad y vigencia que en el ámbito mundial, latinoamericano y colombiano tienen las relaciones entre las acciones violentas y los imaginarios e instituciones religiosas, se muestra el escaso estudio de dicha situación. Se destaca entonces la necesidad de estudiar las mutuas influencias entre el hecho religioso y el manejo violento de los conflictos y se delimita el problema a estudiar concentrándolo en tres regiones con características disímiles desde el punto de vista histórico, de expresión religiosa y de dominio político de actores armados y de respuestas de la población civil. Las precisiones corresponden a: · el eje de estudio del conflicto será el socio - político aún cuando se ubique por razones de comprensión en la complejidad de los demás conflictos regionales; · más que una diferenciación de imaginarios centrada en la variable de pertenencias confesionales, el punto de mira serán los imaginarios religiosos expresados en textos o expresiones diversas (orales, escritas gráficas); · la población participante en la investigación se circunscribirá a pobladores civiles afectados por violencia y especialmente a desplazados forzados; · el trabajo se concentrará en tres regiones: Urabá, Bogotá y Caquetá. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-07T21:13:33Z 2020-12-17T22:36:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-07T21:13:33Z 2020-12-17T22:36:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/PID |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38291 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Colciencias |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Colciencias |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
url |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38291 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
identifier_str_mv |
Colciencias Repositorio Colciencias |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe; |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
[300] páginas. |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv |
2002-2003 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/c1f86b97-ba7f-4d11-bd5e-13b8b0d517fd/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/d793ff14-57b6-4869-a318-d68d1ed7a267/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/15a40c0f-7ce3-4d0b-8bd9-dfa62d419a65/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ffe28672ea88fddc177fe365a489039 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 696d417d2d4010d1ca41a063103625a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305879961600000 |