Pluralismo religioso y libertad conciencia.
El proyecto, apropiación étnica de los derechos de la diversidad cultural en colombia. Una perspectiva comparada, lo llevará a cabo dos investigadores pertenecientes al grupo de investigación, Relaciones interétnicas y minorías culturales en colombia, de la unidad de investigaciones sociojurídicas &...
- Autores:
-
Vladimir Zambrano, Carlos
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38434
- Acceso en línea:
- https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38434
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
- Palabra clave:
- Antropología jurídica
Antrolopogía política
Apropiación étnica de normas
Cambio cultura y político
Derechos de la diversidad
Gitanos
Indígenas
Raizales
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCENDOC_e48e0a5a9c40fdfea90cfa2df8780429 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38434 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pluralismo religioso y libertad conciencia. |
title |
Pluralismo religioso y libertad conciencia. |
spellingShingle |
Pluralismo religioso y libertad conciencia. Antropología jurídica Antrolopogía política Apropiación étnica de normas Cambio cultura y político Derechos de la diversidad Gitanos Indígenas Raizales |
title_short |
Pluralismo religioso y libertad conciencia. |
title_full |
Pluralismo religioso y libertad conciencia. |
title_fullStr |
Pluralismo religioso y libertad conciencia. |
title_full_unstemmed |
Pluralismo religioso y libertad conciencia. |
title_sort |
Pluralismo religioso y libertad conciencia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Vladimir Zambrano, Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vladimir Zambrano, Carlos |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia) |
dc.contributor.projectmanager.none.fl_str_mv |
Relaciones interétnicas y minorías culturales étnicas y religiosas desde la perspectiva de la ciencia política y el desarrollo. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Antropología jurídica Antrolopogía política Apropiación étnica de normas Cambio cultura y político Derechos de la diversidad Gitanos Indígenas Raizales |
topic |
Antropología jurídica Antrolopogía política Apropiación étnica de normas Cambio cultura y político Derechos de la diversidad Gitanos Indígenas Raizales |
description |
El proyecto, apropiación étnica de los derechos de la diversidad cultural en colombia. Una perspectiva comparada, lo llevará a cabo dos investigadores pertenecientes al grupo de investigación, Relaciones interétnicas y minorías culturales en colombia, de la unidad de investigaciones sociojurídicas ""Gerardo Molina"", UNIJUS, Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional de Colombia. Busca conocer las dimensiones culturales, étnicas y políticas del impacto que han tenido los derechos a la diversidad cultural, en particular los que se vehiculizan en dos leyes la referentes a comunidades negras y a poblaciones indígenas y tribales, sobre los miembros de tres comunidades étnicamente diferenciadas (Raizal, Rom y Pasto). Adicionalmente, se buscará comparar con los procesos generales de reconocimiento de la diversidad en Europa, particularmente el caso de los gitanos en Andalucía España. Relaciones interétnicas y minorías culturales en colombia, es un grupo de investigación interdisciplinario y en formación; inició sus actividades en Marzo de 1999. Cuenta con un equipo jóven, con cierta estabilidad académica y organizativa, y respaldo institucional. La producción académica del grupo, realizada en apenas un año de trabajo, demuestra su solidez y proyección: dos premios internacionales, participación en 10 eventos como ponentes, organizadores de tres actividades académicas, profesionales y estudiantiles, nacionales e internacionales, publicación de 10 trabajos, participación en 4 foros y seminarios de capacitación. El grupo trata de incluir el tema de las relaciones interétnicas y las minorías dentro de los programas estratégicos y los campos de Acción Institucional definidos por la Universidad en su Plan Global de Desarrollo 1999-2003. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-29T16:13:23Z 2020-12-17T22:49:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-29T16:13:23Z 2020-12-17T22:49:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/PID |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38434 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Colciencias |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Colciencias |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
url |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38434 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
identifier_str_mv |
Colciencias Repositorio Colciencias |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
11011010833 |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe; |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
[150] páginas. |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv |
2000-2002 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7eca78d1-8126-4fd0-942c-484d8198e526/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/efa57f04-6e50-4666-9ee1-9f2a042d3c3e/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/97a9ec9f-7674-4830-aaff-9be6df6a4615/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ffe28672ea88fddc177fe365a489039 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 6d84046a60b74036f6f02575a1afc970 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305897050243072 |
spelling |
Vladimir Zambrano, Carlos64b5be1b36dadf53cfd494a9169bf78d-1Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)Relaciones interétnicas y minorías culturales étnicas y religiosas desde la perspectiva de la ciencia política y el desarrollo.Colombia2000-20022020-04-29T16:13:23Z2020-12-17T22:49:06Z2020-04-29T16:13:23Z2020-12-17T22:49:06Z2002https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38434ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coEl proyecto, apropiación étnica de los derechos de la diversidad cultural en colombia. Una perspectiva comparada, lo llevará a cabo dos investigadores pertenecientes al grupo de investigación, Relaciones interétnicas y minorías culturales en colombia, de la unidad de investigaciones sociojurídicas ""Gerardo Molina"", UNIJUS, Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional de Colombia. Busca conocer las dimensiones culturales, étnicas y políticas del impacto que han tenido los derechos a la diversidad cultural, en particular los que se vehiculizan en dos leyes la referentes a comunidades negras y a poblaciones indígenas y tribales, sobre los miembros de tres comunidades étnicamente diferenciadas (Raizal, Rom y Pasto). Adicionalmente, se buscará comparar con los procesos generales de reconocimiento de la diversidad en Europa, particularmente el caso de los gitanos en Andalucía España. Relaciones interétnicas y minorías culturales en colombia, es un grupo de investigación interdisciplinario y en formación; inició sus actividades en Marzo de 1999. Cuenta con un equipo jóven, con cierta estabilidad académica y organizativa, y respaldo institucional. La producción académica del grupo, realizada en apenas un año de trabajo, demuestra su solidez y proyección: dos premios internacionales, participación en 10 eventos como ponentes, organizadores de tres actividades académicas, profesionales y estudiantiles, nacionales e internacionales, publicación de 10 trabajos, participación en 4 foros y seminarios de capacitación. El grupo trata de incluir el tema de las relaciones interétnicas y las minorías dentro de los programas estratégicos y los campos de Acción Institucional definidos por la Universidad en su Plan Global de Desarrollo 1999-2003.[150] páginas.spa11011010833Informe;Pluralismo religioso y libertad conciencia.Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Antropología jurídicaAntrolopogía políticaApropiación étnica de normasCambio cultura y políticoDerechos de la diversidadGitanosIndígenasRaizalesEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.11011010833273-2000Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y EducaciónEstablecer los límites y alcances culturales sociales y políticos de los derechos derivados del reconocimiento a la diversidad étnica y cultural en Colombia, desde la perspectiva de la Apropiación étnica de la norma, entre los indígenas del sur del nariño, los raizales de providencia y los rom de Santander. A su vez procura estudiar la dinámica del reconocimiento de la diversidad en España para establecer un eje comparativo en las dinámicas de reconocimiento de las identidades culturales.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7eca78d1-8126-4fd0-942c-484d8198e526/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/efa57f04-6e50-4666-9ee1-9f2a042d3c3e/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINAL1101-10-10833_PLURALISMO.pdf1101-10-10833_PLURALISMO.pdfPluralismoapplication/pdf135441041https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/97a9ec9f-7674-4830-aaff-9be6df6a4615/download6d84046a60b74036f6f02575a1afc970MD5420.500.14143/38434oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/384342023-11-29 17:44:03.165restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |