Propuesta de un modelo para la interpretación de las interacciones educativas en el contexto de la educación superior. Caso universidad Javeriana Santafé de Bogotá

1 documento

Autores:
Gaitán Riveros, Carlos Arturo
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50031
Acceso en línea:
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50031
Palabra clave:
Educación superior
Proyectos de investigación
Universidades
Modelos de enseñanza
Interracciones educativas
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id RCENDOC_e230353b033bda45553f58904c9e763c
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50031
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de un modelo para la interpretación de las interacciones educativas en el contexto de la educación superior. Caso universidad Javeriana Santafé de Bogotá
title Propuesta de un modelo para la interpretación de las interacciones educativas en el contexto de la educación superior. Caso universidad Javeriana Santafé de Bogotá
spellingShingle Propuesta de un modelo para la interpretación de las interacciones educativas en el contexto de la educación superior. Caso universidad Javeriana Santafé de Bogotá
Educación superior
Proyectos de investigación
Universidades
Modelos de enseñanza
Interracciones educativas
title_short Propuesta de un modelo para la interpretación de las interacciones educativas en el contexto de la educación superior. Caso universidad Javeriana Santafé de Bogotá
title_full Propuesta de un modelo para la interpretación de las interacciones educativas en el contexto de la educación superior. Caso universidad Javeriana Santafé de Bogotá
title_fullStr Propuesta de un modelo para la interpretación de las interacciones educativas en el contexto de la educación superior. Caso universidad Javeriana Santafé de Bogotá
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo para la interpretación de las interacciones educativas en el contexto de la educación superior. Caso universidad Javeriana Santafé de Bogotá
title_sort Propuesta de un modelo para la interpretación de las interacciones educativas en el contexto de la educación superior. Caso universidad Javeriana Santafé de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Gaitán Riveros, Carlos Arturo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gaitán Riveros, Carlos Arturo
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Educación superior
Proyectos de investigación
Universidades
Modelos de enseñanza
topic Educación superior
Proyectos de investigación
Universidades
Modelos de enseñanza
Interracciones educativas
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Interracciones educativas
description 1 documento
publishDate 2000
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-13T23:08:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-13T23:08:50Z
dc.type.none.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50031
url https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50031
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 163 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Javeriana
Colciencias
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Bogotá
publisher.none.fl_str_mv Universidad Javeriana
Colciencias
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/39f97814-b224-4a79-8c46-4155e7920155/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/499e2c31-8127-408d-8072-9d689c1046ef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv efcd9dc275037801e5ada8febad03ee1
73a5432e0b76442b22b026844140d683
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305879884005376
spelling Gaitán Riveros, Carlos Arturo2023-12-13T23:08:50Z2023-12-13T23:08:50Z2000https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/500311 documentoA partir de los planteamientos de la "Teoría de la Acción Comunicativa" de Jürgen Habermas, de las teorías pedagógicas centradas en la formación y de la experiencia personal del investigador, el trabajo formula un modelo de interpretación de las interacciones educativas en el contexto de la Educación Superior que permita precisar las características que cumple la comunicación en las prácticas educativas concretas y destacar sus principales impactos en el plano formativo. En contraposición a una visión instrumentalista de la educación, el proyecto asume la educación como una práctica interactiva, dotada de sentido y ubicada en contextos socio-culturales específicos.INTRODUCCION 1 l. CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN 4 1.2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 9 1.3 PROPOSITOS DE LA INVESTIGACIÓN 10 2. MARCO TEÓRICO 12 2.1. LA TEORIA DE LA ACCIÓN COMUNICATIVA 12 2.1.1. La racionalidad comunicativa 12 2.1.2. Tipología de las formas de acción. Cuatro conceptos sociológicos 17 2.1.3. Concepción pragmática del habla 22 2.1.4. El "mundo de la vida como escenario y trasfondo de los procesos comunicativos 33 2.1.5. La racionalidad comunicativa y la comprensión de las interacciones sociales 41 2.2. MODERNIDAD, ÉTICA Y EDUCACIÓN 46 2.2.1. El proyecto de la modernidad como contexto de la ética y la educación 47 2.2.2. Las relaciones entre subjetividad e intersubjetividad: interacción y ética discursiva 51 2.2.3. La educación: su objeto y su sentido 61 2.2.4 Conclusión: La formación como propósito último de la interacción educativa 69 2.3 SUPUESTOS DE LA INVESTIGACIÓN 73 2.3.1 En relación con el marco teórico de la investigación 74 2.3.2 En relación con el enfoque epistemológico de la investigación 75 2.3 .3 En relación con la metodología empleada 2.4. NUCLEOS TEMÁTICOS 2.4.1. Interacción lingüísticamente mediada 2.4.2 Contextos mundo vitales 2.4.3. Tipos de acción 2.4.3.1 Acción teleológica-estratégica 2.4.3.2 Acción regulada por normas 2.4.3.3 Acción dramatúrgica 2.4.3.4 Acción comunicativa 2.4.4 Obstáculos en la comunicación 79 2.4.5 Distorsiones sistemáticas de la comunicación 79 2.4.6 Implicaciones formativas derivadas de los actos comunicativos 79 3. INVESTIGACIÓNEMPÍRICA 81 3.1 INTRODUCCIÓN 81 3.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 81 3 .2.1 Población 82 3.2.2 Técnicas e instrumentos para la recolección de la información 84 3 .2.2.1 La observación 3.2.2.2 Entrevistas 3.2.3 Análisis de la información 3 .2. 3.1 Características de los escenarios observados 3.2.3.2 Preconcepciones del "mundo de la vida" 3.2.3.3 La interacción educativa 3.2.3.31 Dimensión cognitiva 3.2.3.32 Dimensión normativa 3.2.3.33 Dimensión expresiva 3.2.3.4 La comunicación 3.2.3.5 Formación 4. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA ANEXOS TABLAS163 p.application/pdfspaUniversidad JaverianaColcienciasBogotáhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta de un modelo para la interpretación de las interacciones educativas en el contexto de la educación superior. Caso universidad Javeriana Santafé de BogotáInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/redcol/resource_type/INFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Educación superiorProyectos de investigaciónUniversidadesModelos de enseñanzaInterracciones educativasEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.Alcántara Santuario, Annando . "Consideraciones sobre la tutoría en la docencia universitaria" en Revista Perfiles Educativos. México, Universidad Autonóma de México, No. 49·50, 1990 .Altarejos, Francisco 'Dimensión simbólica del acto educativo" en: Anuario Filosófico No. 2, 1984. p. 23Angulo R. , Félix "Enfoque práctico del currículum", en F . Angulo et. aL Teoría y desarrollo del currículum. Málaga , Aljibe, 1994 Apel,Apel, Karl Otto. Transformación de la filosofía . Madrid, Taurus, 1985 . 2 vols .________ Apel, Karl Otto . Estudios éticos . Barcelona, Alfa 1986.Aristóteles. Etica Nicomaquea. Madrid, Editorial Gredos, 1988 .Bollnow, Otto ' 'Formas de la educación" en: Revista Universitas, No.2 Stuttgart, Alemania 1986Borrero Cabal, Alfonso S. J. La educación y la universidad alemanas desde 1800 hasta 1945. Bogotá, Simposio Permanente sobre la Universidad, 1999Bravo, Nestor. Pedagogía problérnica. Ed . Convenio Andrés Bello, Bogotá, ColombiaBühler, Karl. Sprachtheorie, Jena, 1934.Carr, Wilfred . "¿En qué consiste una práctica educativa? En: W. Carr, Una teoría para la educación . Madrid, Editorial Morata, 1996Cook, T .D . y Reichardt, Ch. S. Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa. Madrid, Ediciones Morata S.A. , 1986Cortina, Adela. Etica aplicada y democracia radical. Madrid, Editorial T ecnos, 1993Danto, Arthur . C .. Analytical Philosophy of Action, Cambridge , 1973Delgado, Juan Manuel y Juan Gutiérrez. Métodos y Técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Madrid, Editorial Sintésis, 1996. 345p.Deleuze, Gilles, et. al. Michel Foucault, Filósofo . Gedisa, Barcelona, 1996 156Diaz, Mario. "Formación de Educadores y Educación Superior en Colombia". (mimeo). ICFES, Bogotá,1998.Diaz, Mario y Muñoz, ]ose A. (eds). Pedagogía, Discurso y Poder.CORPRODIC, Bogotá, Colombia 1990Durkheim, Emilio. Educación y sociología. Barcelona, Península, 1975Flórez, Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Bogotá, Editorial McGraw-Hill Interamericana S.A. 1994Foucault, Michel. Tecnologías del yo y otros textos afines. Barcelona, Paidós, 1990Gadamer, Hans Georg . Verdad y método. Salamanca, Editorial Sigueme, 1977. Vol l ."El lenguaje como medio de la experiencia hermenéutica" en J.M. Mardones. Filosofia de las ciencias humanas y sociales. Barcelona, Anthropos, 1991Gaitán Riveros, Carlos . Comunicación, ética y educación . (inédito).Giddens, Anthony. New Rules of Sociological Method, Londres, 1976Goetz, J. P . y Lecompte, Margaret. Etnografía y diseño cualitativo en la investigación educativa. Madrid, Editorial, Morata, 1988.Habermas, Jürgen . "La técnica y la ciencia como ideología" en Revista ECO, No . 127, Bogotá, Colombia, 1970.Perfiles.filosófico-políticos. Madrid, Editorial TaurusHabermas "Trabajo e Interacción", en Revista ECO, No . 211, 1979. Bogotá, Colombia .Conocimiento e Interés. Madrid, Taurus Ediciones, 1982Ciencia y Técnica como ldeologia. Madrid, Editorial Tecnos, 1984.Teoría de la Acción Comunicativa: Complementos y Estudios Previos. Madrid, Editorial Cátedra, 1 984aConciencia moral y acción comunicativa. Barcelona, Editorial Península, 1985Teoría de la Acción Comunicativa. Madrid, Editorial Taurus, 1987. 2 Vols .El Discurso Filosófico de la Modernidad Madrid, Editorial Taurus, 1989Pensamiento Pos/metafísico. Madrid, Editorial Taurus, 1990scritos sobre Realidad y Eticidad. Barcelona, Paidós 1991Modernidad versus postmodemidad" en Varios autores: Colombia: el despertar de la modernidad. Foro Nacional por Colombia, Bogotá, 1991a.Facticidad y Validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso. Editorial Trotta, Madrid, 1998Horkheimer, Max y Th. Adorno, Theeodor. Dialéctica del lluminismo. Buenos Aires, Sur, 1969Hoyos Vásquez, Guillermo . "Comunicación y Mundo de la Vida" en Revista Ideas y Valores (Bogotá, Universidad Nacional de Colombia), No. 71-72, 1986: 73-105 .La universidad como comunidad e institución" en Alfonso -------- Avellaneda C . (comp). Reflexiones sobre el sentido de la universidad. Bogotá, ESAP, 1992Etica comunicativa y educación para la democracia. Bogotá, OEI, Biblioteca Virtual, (s. f. ).Hoyos Vásquez, Jaime S.J. ''El seminario en la experiencia docente en la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana" en Revista Universitas Philosophica, No. JO. Bogotá, Colombia, 1988ICFES. La investigación Cualitativa . Medellin Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales, 1993 .Jaeger, Wemer. Paideia.Los ideales de la cultura griega. México, Fondo de Cultura Económica, 1994.Jay, Martín. La imaginación dialéctica. Madrid, Taurus, 1974Kant, Emmanuel. Tratado de pedagogía. Bogotá, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1985Kant, Emmanuel. Tratado de pedagogía. Bogotá, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1985Kratochwil, Leopold. "Concepto de educación desde la perspectivade la teoría de la acción" en: Revista Educación, No. 35 .Alemania, 1987Larrosa, Jorge "Tecnologías del yo y educación", en J. Larrosa (ed .) Escuela, Poder y Subjetivación. La Piqueta, Madrid, 1995 .Larroyo, Francisco . Fundamentos de la educación. , Buenos Aires, Eudeba!Unesco, 1966Loch, Werner. "Lenguaje" en G . Whele (comp) . Conceptos fundamentales de pedagogía. Barcelona, Editorial Herder, 1981Lonergan, Bernard. " Interpretación", en Método en Teología. Salamnca, Sígueme, 1988 .Lucio, Ricardo. ''Educación y Pedagogía, Enseñanza y Didáctica: diferencias y relaciones" en: Revista de la Universidad De La Salle, año XI, No. 17, Bogotá, 1989Mardones, Jose M . Filosofía de las ctenctas humanas y sociales. Barcelona, Anthropos, 1991 .Mccarthy, Thomas . La teoría crítica de la sociedad de Jurgen Habermas . Madrid, Editorial Tecnos,l978 .Menze, C. ''Formación" en G . Whele (comp). Conceptos fundamentales de pedagogía. Barcelona, Editorial Herder, 1981 .Mesa, Jose Alberto. "El concepto de interacción en el planteamiento de J. Habermas" en : Revista Universitas Philosophica . BogotáMockus, Antanas y Hemández, Carlos A Las fronteras de la escuela . Bogotá, Sociedad Colombiana de Pedagogía, 1984.Límites del Cientificismo en Educación" en Revista Colombiana de Pedagogía (Bogotá, Centro de Investigación Universidad Pedagógica) , No. 14 , 1984a.et. al. ''Fundamentos teóricos para una reforma de la universidad" en Reflexiones sobre el sentido de la Universidad. Documentos ESAP, Bogotá, 1992.Nassif, Ricardo. Pedagogía general. Buenos Aires, Kapelusz, 1958Navarro B . Nestor. El seminario investigativo. Simposio Permanente sobre la Universidad , Conferencia IX. Bogotá, 1999Regenbrecht , Aloysius. "El objeto de la ciencia pedagógica en: Revista Universitas. Vol. XXV, Octubre 1987 No . l. Stuttgart, Alemania.Remolina S.J ., Gerardo. ''Reflexiones sobre la formación integral" en Orientaciones Universitarias. Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, No . 19, 19Ricoeur, Paul. Hermeneútica y acción . Buenos Aires, Editorial Docencia, 1985 .Rodriguez Rojo, Martín. Hacia una didáctica critica . Madrid, Muralla, 1997Rusconi, Gian Enrico. La teoría críticade la sociedad . Barcelona, Editorial Herder, 1977Sandoval Casilimas, Carlos A. Inve s tigación Cualitativa. Bogotá, ICFES, 1997 . 433p .Schütz Alfred y Luck:man Thomas. Strukturen der Lebenswelt, Francfort, 1979 .Stenhouse, Lawrence. Investigación y desarrollo del currículo . Madrid, Editorial Morata, 1984. 319p. Wellmer,Wellmer, Albrecht."Comunicación y emancipación", citado en Hoyos Vásquez, Guillermo A Comunicación y mundo de la vida en Revista Ideas y Valores. Comunicación y mundo de la vida en (Bogotá, Universidad Nacional de Colombia) , No. 71-72, 1986Wulf, Christoph . Introducción a la Ciencia de la Educación. Entre Teoria y Práctica. Universidad de Antioquia y Asociación Nacional de Escuelas Normales . Medellín . (s.f.) .1203113669712031136697Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPublicationORIGINAL1203-11-366-97.pdf1203-11-366-97.pdfapplication/pdf55491896https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/39f97814-b224-4a79-8c46-4155e7920155/downloadefcd9dc275037801e5ada8febad03ee1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-815543https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/499e2c31-8127-408d-8072-9d689c1046ef/download73a5432e0b76442b22b026844140d683MD5220.500.14143/50031oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/500312023-12-13 23:08:52.759https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co