Caracterización y evolución de los conflictos ambientales de la cuenca

En el siguiente documento se hace la identificación y caracterización de los conflictos ambientales presentados en la cuenca del rio Las piedras, a partir de la información recopilada en los POT, POMCH, fundación rio Piedras y talleres realizados con las comunidades asentadas en la zona. Con la info...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/21870
Acceso en línea:
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21870
Palabra clave:
Erosión de los suelos
Empresas -- Responsabilidad administrativa
Cauca -- Condiciones sociales
Recursos hídricos -- Equipos de control
Agua -- Recursos comunitarios
Agua potable -- Comunidades locales
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
id RCENDOC_dddeaa56fb2276974a0e613017323e1e
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/21870
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
spelling Figueroa Casas, ApolinarRecaman Mejía, LilianaMuñoz G., Fernando AndrésUniversidad del Cauca, UnicaucaEmpresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.Papolinarfigueroa@gmail.comPopayán, Cauca2018-09-18T16:57:15Z2018-09-18T16:57:15Z2017-12info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21870En el siguiente documento se hace la identificación y caracterización de los conflictos ambientales presentados en la cuenca del rio Las piedras, a partir de la información recopilada en los POT, POMCH, fundación rio Piedras y talleres realizados con las comunidades asentadas en la zona. Con la información recopilada se pudo identificar que los principales conflictos se presentan por tenencia de tierras, deforestación y uso del recurso hídrico, los cuales son caracterizados de acuerdo con la problemática que los ha generado y sus efectosDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias1103-502-27605Optimización del esquema de negocios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán SA-ESP, mediante el desarrollo de un modelo de gestión integral del recurso hídrico para la competitividad con corresponsabilidad socialnopdf22 páginasspaCaracterización y evolución de los conflictos ambientales de la cuencaDocumento de Trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Administradores de ciencia y tecnologíaEntidades gubernamentalesInvestigadoresErosión de los suelosEmpresas -- Responsabilidad administrativaCauca -- Condiciones socialesRecursos hídricos -- Equipos de controlAgua -- Recursos comunitariosAgua potable -- Comunidades localeshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf2017-01Programa nacional de ciencias del medio ambiente y de habitatComunidad científica colombiana0703-2011Documento de trabajo (Working paper)PublicationORIGINALW_conflictos ambientales.pdfW_conflictos ambientales.pdfapplication/pdf834999https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0bc7750b-c0b0-4a98-848b-aa667c906db8/downloadc0efed757dadef835d9889397072a0cbMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/42116cb2-34bb-4f86-9fc1-c67060bad889/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTW_conflictos ambientales.pdf.txtW_conflictos ambientales.pdf.txtExtracted texttext/plain46489https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/64b01002-670c-4480-bd8a-8793ba4f5904/download339a8869cd5fe413e5912e2c160b3990MD56THUMBNAILW_conflictos ambientales.pdf.jpgW_conflictos ambientales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8812https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/45b8e416-a1ac-4bb1-a802-3a997e8f3087/downloadfb9447230822c24d178e5c01849943d9MD5720.500.14143/21870oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/218702023-11-29 17:36:50.473restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Caracterización y evolución de los conflictos ambientales de la cuenca
title Caracterización y evolución de los conflictos ambientales de la cuenca
spellingShingle Caracterización y evolución de los conflictos ambientales de la cuenca
Erosión de los suelos
Empresas -- Responsabilidad administrativa
Cauca -- Condiciones sociales
Recursos hídricos -- Equipos de control
Agua -- Recursos comunitarios
Agua potable -- Comunidades locales
title_short Caracterización y evolución de los conflictos ambientales de la cuenca
title_full Caracterización y evolución de los conflictos ambientales de la cuenca
title_fullStr Caracterización y evolución de los conflictos ambientales de la cuenca
title_full_unstemmed Caracterización y evolución de los conflictos ambientales de la cuenca
title_sort Caracterización y evolución de los conflictos ambientales de la cuenca
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Figueroa Casas, Apolinar
dc.subject.lemb.es_CO.fl_str_mv Erosión de los suelos
Empresas -- Responsabilidad administrativa
Cauca -- Condiciones sociales
topic Erosión de los suelos
Empresas -- Responsabilidad administrativa
Cauca -- Condiciones sociales
Recursos hídricos -- Equipos de control
Agua -- Recursos comunitarios
Agua potable -- Comunidades locales
dc.subject.spines.es_CO.fl_str_mv Recursos hídricos -- Equipos de control
Agua -- Recursos comunitarios
Agua potable -- Comunidades locales
description En el siguiente documento se hace la identificación y caracterización de los conflictos ambientales presentados en la cuenca del rio Las piedras, a partir de la información recopilada en los POT, POMCH, fundación rio Piedras y talleres realizados con las comunidades asentadas en la zona. Con la información recopilada se pudo identificar que los principales conflictos se presentan por tenencia de tierras, deforestación y uso del recurso hídrico, los cuales son caracterizados de acuerdo con la problemática que los ha generado y sus efectos
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-18T16:57:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-18T16:57:15Z
dc.date.embargoEnd.es_CO.fl_str_mv info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31
dc.type.es_CO.fl_str_mv Documento de Trabajo
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.driver.es_CO.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21870
url https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21870
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_CO.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 22 páginas
dc.coverage.spatial.es_CO.fl_str_mv Popayán, Cauca
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0bc7750b-c0b0-4a98-848b-aa667c906db8/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/42116cb2-34bb-4f86-9fc1-c67060bad889/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/64b01002-670c-4480-bd8a-8793ba4f5904/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/45b8e416-a1ac-4bb1-a802-3a997e8f3087/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c0efed757dadef835d9889397072a0cb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
339a8869cd5fe413e5912e2c160b3990
fb9447230822c24d178e5c01849943d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305883770028032