Erosión costera en la Región de Cartagena Galerazamba-Bocachica Costa Caribe Colombiana, módulo oceanografía.

Este objetivo conllevó implícitamente el reto de que en Colombia y en general al sur del mar Caribe las estaciones oceanográficas son bastantes escasas y que de las pocas cosas existentes no es posible (o mu difícil) obtener la información. Dada esta circunstancia se consideró inicialmente construir...

Full description

Autores:
Escobar Sierra, Carlos Alejandro
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/39490
Acceso en línea:
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39490
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
Palabra clave:
Erosión costera
Oceanografía
Contaminación marina
Conservación de los recursos marinos
Cartagena
Circulación litoral
Dinámica litoral de sedimentos
Erosión costera
Oleaje
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCENDOC_d392b87cf50e60b430415bc9090784e9
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/39490
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Erosión costera en la Región de Cartagena Galerazamba-Bocachica Costa Caribe Colombiana, módulo oceanografía.
title Erosión costera en la Región de Cartagena Galerazamba-Bocachica Costa Caribe Colombiana, módulo oceanografía.
spellingShingle Erosión costera en la Región de Cartagena Galerazamba-Bocachica Costa Caribe Colombiana, módulo oceanografía.
Erosión costera
Oceanografía
Contaminación marina
Conservación de los recursos marinos
Cartagena
Circulación litoral
Dinámica litoral de sedimentos
Erosión costera
Oleaje
title_short Erosión costera en la Región de Cartagena Galerazamba-Bocachica Costa Caribe Colombiana, módulo oceanografía.
title_full Erosión costera en la Región de Cartagena Galerazamba-Bocachica Costa Caribe Colombiana, módulo oceanografía.
title_fullStr Erosión costera en la Región de Cartagena Galerazamba-Bocachica Costa Caribe Colombiana, módulo oceanografía.
title_full_unstemmed Erosión costera en la Región de Cartagena Galerazamba-Bocachica Costa Caribe Colombiana, módulo oceanografía.
title_sort Erosión costera en la Región de Cartagena Galerazamba-Bocachica Costa Caribe Colombiana, módulo oceanografía.
dc.creator.fl_str_mv Escobar Sierra, Carlos Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Escobar Sierra, Carlos Alejandro
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad EAN (Bogotá, Colombia)
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv COL0000185 - ÁREA DE CIENCIAS DEL MAR
COL0012533 - Instituto de estudios hidráulicos y ambientales
COL0045264 - ZONA COSTERA
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Erosión costera
Oceanografía
Contaminación marina
Conservación de los recursos marinos
topic Erosión costera
Oceanografía
Contaminación marina
Conservación de los recursos marinos
Cartagena
Circulación litoral
Dinámica litoral de sedimentos
Erosión costera
Oleaje
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cartagena
Circulación litoral
Dinámica litoral de sedimentos
Erosión costera
Oleaje
description Este objetivo conllevó implícitamente el reto de que en Colombia y en general al sur del mar Caribe las estaciones oceanográficas son bastantes escasas y que de las pocas cosas existentes no es posible (o mu difícil) obtener la información. Dada esta circunstancia se consideró inicialmente construir un modelo 3D que permitiera reproducir la hidrodinámica en el mar Caribe. (Apartes del texto).
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-10-31
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-10T18:37:29Z
2020-12-18T00:27:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-10T18:37:29Z
2020-12-18T00:27:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv Reporte
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/PID
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39490
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Colciencias
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Colciencias
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv http://colciencias.metabiblioteca.com.co
url https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39490
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
identifier_str_mv Colciencias
Repositorio Colciencias
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe;
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 34 páginas.
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena (Bolívar, Colombia)
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv 2011-2014
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/2094b10d-59af-4c63-9bf9-975b99e0314b/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7d322c28-35b7-4a36-8fc0-be359a01adbc/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/ccdf0280-de27-42fb-858c-48e2fec390b3/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/87360b0a-4826-4440-966e-2405deff1982/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/4115d022-70ea-4d2b-870a-fb0d2577ef78/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 12c4c3f869587b434cbd64445ef020cb
88794144ff048353b359a3174871b0d5
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
08750aceb339d83f89b656d34e02a59c
299d8a86fb58e75385126a3a73a3a931
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305874184994816
spelling Escobar Sierra, Carlos Alejandrob64a06e2e87edfc9cf4d39f50662b0e6-1Universidad EAN (Bogotá, Colombia)COL0000185 - ÁREA DE CIENCIAS DEL MARCOL0012533 - Instituto de estudios hidráulicos y ambientalesCOL0045264 - ZONA COSTERACartagena (Bolívar, Colombia)2011-20142019-10-10T18:37:29Z2020-12-18T00:27:56Z2019-10-10T18:37:29Z2020-12-18T00:27:56Z2014-10-31https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39490ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coEste objetivo conllevó implícitamente el reto de que en Colombia y en general al sur del mar Caribe las estaciones oceanográficas son bastantes escasas y que de las pocas cosas existentes no es posible (o mu difícil) obtener la información. Dada esta circunstancia se consideró inicialmente construir un modelo 3D que permitiera reproducir la hidrodinámica en el mar Caribe. (Apartes del texto).34 páginas.spaInforme;Erosión costera en la Región de Cartagena Galerazamba-Bocachica Costa Caribe Colombiana, módulo oceanografía.Reportehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Erosión costeraOceanografíaContaminación marinaConservación de los recursos marinosCartagenaCirculación litoralDinámica litoral de sedimentosErosión costeraOleajeEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.1216-521-28897643-2011Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional en Ciencias del Mar y los recursos hidrobiológicosObjetivo General : Caracterizar e interpretar al mayor detalle posible los regímenes de oleajes, mareas, mecanismos, temporalidad, fuentes y factores de pérdidas/volúmenes de transportes de sedimentos litorales del área comprendida entre Galerazamba y Cartagena, de manera que se establezca un balance sedimentario que permita evaluar los procesos erosivos-sedimentarios en esta zona.Objetivos Específicos : 1. Evaluar el clima marítimo en aguas profundas y someras en el sector comprendido entre Galerazamba y Boquilla, utilizando información suministrada por modelos de generación de oleaje del mar Caribe y/o escala global y boyas instrumentales de oleaje, e incorporando información de condiciones extremas de oleaje.Objetivos Específicos : 2. Simular acopladamente la hidrodinámica y oleaje en el mar Caribe por un periodo de 10 años, de tal forma que se permita describir con detalle en la frontera del área de estudio los niveles del mar, corrientes y oleaje.Objetivos Específicos : 3. Analizar los procesos de transformación que sufre el oleaje en su aproximación hacia la costa, determinando así la dinámica del oleaje en el frente costero y su incidencia en la morfodinámica litoral.Objetivos Específicos : 4. Simular las corrientes inducidas por oleaje y mareas considerando diferentes escenarios oceanográficos, permitiendo así identificar sistemas y patrones de circulación litoral.Objetivos Específicos : 5. Analizar la marea astronómica y meteorológica, por medio de la implementación y validación de modelos numéricos en el área de estudio, de manera que sea posible conocer los componentes principales de la marea, las condiciones mareales, y los periodos de retorno asociados a diferentes cotas de nivel del mar en puntos de interés específicos.Objetivos Específicos : 6. Realizar mediciones hidrodinámicas y sedimentológicas en la zona (a través de equipos acústicos, ópticos, e imágenes satelitales), que junto con el uso de formulaciones empíricas de transporte potencial de sedimentos permitan la obtención de regímenes de transporte de sedimentos).Objetivos Específicos : 7. Determinar el efecto que tienen los principales agentes oceanográficos (nivel del mar, oleaje) y sus procesos costeros asociados (refracción, difracción, asomeramiento, circulación) sobre la morfodinámica (erosión costera) del sector comprendido entre Galerazamba y Cartagena; así como plantear hipótesis sobre la evolución morfológica de medio y largo plazo que puede presentarse en este sector litoral como resultado de cambios en la dinámica oceanográfica regional.PublicationORIGINAL121652128897 20152430025252.pdf121652128897 20152430025252.pdfInforme finalapplication/pdf11253850https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/2094b10d-59af-4c63-9bf9-975b99e0314b/download12c4c3f869587b434cbd64445ef020cbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814798https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7d322c28-35b7-4a36-8fc0-be359a01adbc/download88794144ff048353b359a3174871b0d5MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/ccdf0280-de27-42fb-858c-48e2fec390b3/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55TEXT121652128897 20152430025252.pdf.txt121652128897 20152430025252.pdf.txtExtracted texttext/plain34https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/87360b0a-4826-4440-966e-2405deff1982/download08750aceb339d83f89b656d34e02a59cMD53THUMBNAIL121652128897 20152430025252.pdf.jpg121652128897 20152430025252.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13792https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/4115d022-70ea-4d2b-870a-fb0d2577ef78/download299d8a86fb58e75385126a3a73a3a931MD5420.500.14143/39490oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/394902023-11-29 17:32:13.74restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co