Síntesis de complejos de rodio y clusters de rutenio con ligandos N-heterocíclicos y sus estudios catalíticos en las reacciones de hidroformilación de alil y propenilbencenos.

La propuesta descrita en este documento, sustenta la importancia académica e industrial de estudiar las reacciones de hidroformilación llevadas a cabo catalíticamente en fase homo y heterogénea. La meta es generar nuevos catalizadores de complejos mono y trinucleares metálicos de rodio y rutenio y e...

Full description

Autores:
Galarza de Becerra, Esperanza
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38109
Acceso en línea:
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38109
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
Palabra clave:
Alilbencenos
Anclaje
Catalizadores de rodio
Catalizadores de rutenio
Catálisis homogénea
Clusters carbonílicos
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCENDOC_caf54bfecb40893e571528427d2a6934
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38109
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Síntesis de complejos de rodio y clusters de rutenio con ligandos N-heterocíclicos y sus estudios catalíticos en las reacciones de hidroformilación de alil y propenilbencenos.
title Síntesis de complejos de rodio y clusters de rutenio con ligandos N-heterocíclicos y sus estudios catalíticos en las reacciones de hidroformilación de alil y propenilbencenos.
spellingShingle Síntesis de complejos de rodio y clusters de rutenio con ligandos N-heterocíclicos y sus estudios catalíticos en las reacciones de hidroformilación de alil y propenilbencenos.
Alilbencenos
Anclaje
Catalizadores de rodio
Catalizadores de rutenio
Catálisis homogénea
Clusters carbonílicos
title_short Síntesis de complejos de rodio y clusters de rutenio con ligandos N-heterocíclicos y sus estudios catalíticos en las reacciones de hidroformilación de alil y propenilbencenos.
title_full Síntesis de complejos de rodio y clusters de rutenio con ligandos N-heterocíclicos y sus estudios catalíticos en las reacciones de hidroformilación de alil y propenilbencenos.
title_fullStr Síntesis de complejos de rodio y clusters de rutenio con ligandos N-heterocíclicos y sus estudios catalíticos en las reacciones de hidroformilación de alil y propenilbencenos.
title_full_unstemmed Síntesis de complejos de rodio y clusters de rutenio con ligandos N-heterocíclicos y sus estudios catalíticos en las reacciones de hidroformilación de alil y propenilbencenos.
title_sort Síntesis de complejos de rodio y clusters de rutenio con ligandos N-heterocíclicos y sus estudios catalíticos en las reacciones de hidroformilación de alil y propenilbencenos.
dc.creator.fl_str_mv Galarza de Becerra, Esperanza
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Galarza de Becerra, Esperanza
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad del Valle (Colombia)
dc.contributor.educationalvalidator.none.fl_str_mv LICAP
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv GISIOMCA
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Alilbencenos
Anclaje
Catalizadores de rodio
Catalizadores de rutenio
Catálisis homogénea
Clusters carbonílicos
topic Alilbencenos
Anclaje
Catalizadores de rodio
Catalizadores de rutenio
Catálisis homogénea
Clusters carbonílicos
description La propuesta descrita en este documento, sustenta la importancia académica e industrial de estudiar las reacciones de hidroformilación llevadas a cabo catalíticamente en fase homo y heterogénea. La meta es generar nuevos catalizadores de complejos mono y trinucleares metálicos de rodio y rutenio y estudiar la actividad catalítica en las reacciones de hidroformilación de olefinas, tipo alilbencenos como eugenol y propenilbencenos como trans -anetol, lo cual conduciría a compuestos orgánicos como aldehídos lineales y ramificados importantes en la industria de los sabores y fragancias, lo que permitiría a mediano plazo modelar y/o diseñar catalizadores similares mediante la correlación de las propiedades catalíticas del compuesto y su estructura. Para esto, en el desarrollo de esta propuesta básicamente se sintetizarán complejos mononucleares y trinucleares de rodio y rutenio con ligantes Nheterocíclicos. Además se caracterizarán por técnicas espectroscópicas y a su vez se evaluará la actividad catalítica en fase homogénea y heterogénea en reacciones de hidroformilación de sustratos como eugenol y trans -anetol, queconducirían a aldehídos. Nuestros grupos de investigación están interesados en la síntesis y evaluación catalítica de complejos mononucleares y trinucleares esperando que esta comparación pueda producir nuevos sistemas con propiedades electrónicas, estructurales y catalíticas interesantes y con mejor actividad catalítica frente a sustratos como eugenol y estragol. Cada uno de los grupos ha obtenido resultados en cada una de sus disciplinas. El grupo LICAP ha trabajado en la síntesis de complejos de rodio a partir de RhCl3.3H2O, el cual se ligan con trifenilfosfina y compuestos N-heterocíclicos. De otro lado, el Grupo GISIOMCA ha sintetizado clusters carbonílicos con ligandos N-heterocíclicos incluidos en el triángulo metálico. Esta sinergia entre los dos grupos con experiencia sintética y aplicaciones catalíticas contribuirían en el avance de la química organometálica toda vez, que aportaría a mediano y largo plazo en el diseño racional y/o modelamiento de catalizadores mediante la correlación de las propiedades catalíticas del compuesto y su estructura y aportaría en la elucidación de mecanismos de reacción hacia los procesos de hidroformilación desde el punto de vista termodinámico y cinético y en la obtención de productos industrialmente utilizados.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-02
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-12T22:32:17Z
2020-12-17T22:20:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-12T22:32:17Z
2020-12-17T22:20:19Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/IFI
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38109
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Colciencias
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Colciencias
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv http://colciencias.metabiblioteca.com.co
url https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38109
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
identifier_str_mv Colciencias
Repositorio Colciencias
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 71 páginas.
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Valle del Cauca (Colombia : Departamento)
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv 2008-2012
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/f2cf086c-6eea-4216-9100-4099ca7b3687/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/9b2c332d-b8a6-46c8-a0ef-ea71836c63c8/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0ee206da-60fa-4bd0-8931-c2f69d344f28/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/445f60f0-188c-40dd-bcea-a5c9838f1e54/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3d9eac10-65cd-406b-b456-d6a1020c1f14/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3f9a786e-1569-4ea0-a538-90db468ad376/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d670578445af4ff2023efbc3581fbed
232af85beca61ae310cf8c98bc1a1a15
8ffe28672ea88fddc177fe365a489039
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
dbd087b0a9c1b88d633ce8d30f2c9bae
f1aef12d3e6a92bbedcfb202d9a4a460
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305885386932224
spelling Galarza de Becerra, Esperanzaa5de623e2420fb80043412ae1457ce4d-1Universidad del Valle (Colombia)LICAPGISIOMCAValle del Cauca (Colombia : Departamento)2008-20122020-03-12T22:32:17Z2020-12-17T22:20:19Z2020-03-12T22:32:17Z2020-12-17T22:20:19Z2012-02https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38109ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coLa propuesta descrita en este documento, sustenta la importancia académica e industrial de estudiar las reacciones de hidroformilación llevadas a cabo catalíticamente en fase homo y heterogénea. La meta es generar nuevos catalizadores de complejos mono y trinucleares metálicos de rodio y rutenio y estudiar la actividad catalítica en las reacciones de hidroformilación de olefinas, tipo alilbencenos como eugenol y propenilbencenos como trans -anetol, lo cual conduciría a compuestos orgánicos como aldehídos lineales y ramificados importantes en la industria de los sabores y fragancias, lo que permitiría a mediano plazo modelar y/o diseñar catalizadores similares mediante la correlación de las propiedades catalíticas del compuesto y su estructura. Para esto, en el desarrollo de esta propuesta básicamente se sintetizarán complejos mononucleares y trinucleares de rodio y rutenio con ligantes Nheterocíclicos. Además se caracterizarán por técnicas espectroscópicas y a su vez se evaluará la actividad catalítica en fase homogénea y heterogénea en reacciones de hidroformilación de sustratos como eugenol y trans -anetol, queconducirían a aldehídos. Nuestros grupos de investigación están interesados en la síntesis y evaluación catalítica de complejos mononucleares y trinucleares esperando que esta comparación pueda producir nuevos sistemas con propiedades electrónicas, estructurales y catalíticas interesantes y con mejor actividad catalítica frente a sustratos como eugenol y estragol. Cada uno de los grupos ha obtenido resultados en cada una de sus disciplinas. El grupo LICAP ha trabajado en la síntesis de complejos de rodio a partir de RhCl3.3H2O, el cual se ligan con trifenilfosfina y compuestos N-heterocíclicos. De otro lado, el Grupo GISIOMCA ha sintetizado clusters carbonílicos con ligandos N-heterocíclicos incluidos en el triángulo metálico. Esta sinergia entre los dos grupos con experiencia sintética y aplicaciones catalíticas contribuirían en el avance de la química organometálica toda vez, que aportaría a mediano y largo plazo en el diseño racional y/o modelamiento de catalizadores mediante la correlación de las propiedades catalíticas del compuesto y su estructura y aportaría en la elucidación de mecanismos de reacción hacia los procesos de hidroformilación desde el punto de vista termodinámico y cinético y en la obtención de productos industrialmente utilizados.71 páginas.spaSíntesis de complejos de rodio y clusters de rutenio con ligandos N-heterocíclicos y sus estudios catalíticos en las reacciones de hidroformilación de alil y propenilbencenos.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/IFIinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AlilbencenosAnclajeCatalizadores de rodioCatalizadores de rutenioCatálisis homogéneaClusters carbonílicosProfesores, Comunidad científica colombiana, etc.110645221109327-2008Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional en Ciencias BásicasSíntetizar y caracterizar complejos mono de rodio y rutenio y trinucleares de rutenio con ligandos N-heterocíclicos y evaluar su actividad por catálisis homogénea y heterogénea en reacciones dehidroformilación de alil y propenilben cenos. Objetivos Específicos: 1.Sintetizar y caracterizar complejos mononucleares de rodio y rutenio conteniendo los ligantes trifenilfosfina y N-heterocíclicos derivados de la piridina, de arilidenrodaninas e indolinonas. 2.Sintetizar y caracterizar clusters trinucleares de rutenio Ru3(CO)12 y complejo dinuclear de rodio [RhCl(1,5-COD)]2 conteniendo los ligantes trifenilfosfina y N-heterocíclicos deivados de la piridina, de arilidenrodaninas e indolinonas. 3.Realizar la heterogenización de los catalizadores de rodio y rutenio conteniendo ligantes trifenilfosfina y N-heterocíclicos derivados de la piridina, de arilidenrodaninas e indolinonas, empleando para ello una matriz de sílice (SiO2). 4.Evaluar la actividad catalítica de los sistemas catalíticos mononucleares de rodio, los clusters de rutenio y el sistema heterogéneo en las reacciones de hidroformilación de derivados de alilbencenos tales como eugenol, 4-alilanisol (estragol) y propenilbencenos tales como isoeugenol y trans-anetol.PublicationORIGINAL110645221109.pdf110645221109.pdfInforme finalapplication/pdf24724677https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/f2cf086c-6eea-4216-9100-4099ca7b3687/download4d670578445af4ff2023efbc3581fbedMD51Autorizacion Universidad del Valle.pdfAutorizacion Universidad del Valle.pdfAutorización para publicar y permitir la consulta y uso de obraapplication/pdf496942https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/9b2c332d-b8a6-46c8-a0ef-ea71836c63c8/download232af85beca61ae310cf8c98bc1a1a15MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/0ee206da-60fa-4bd0-8931-c2f69d344f28/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/445f60f0-188c-40dd-bcea-a5c9838f1e54/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXT110645221109.pdf.txt110645221109.pdf.txtExtracted texttext/plain71https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3d9eac10-65cd-406b-b456-d6a1020c1f14/downloaddbd087b0a9c1b88d633ce8d30f2c9baeMD54THUMBNAIL110645221109.pdf.jpg110645221109.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12941https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/3f9a786e-1569-4ea0-a538-90db468ad376/downloadf1aef12d3e6a92bbedcfb202d9a4a460MD5520.500.14143/38109oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/381092023-11-29 17:37:43.365restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co