La arquitectura de las iglesias y su importancia urbana en el Valle del Cauca
1 documento
- Autores:
-
Bonilla Sandoval, Ramiro
Hincapie Aristizabal, Ricardo
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50590
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50590
- Palabra clave:
- Proyectos de investigación
Urbanismo
Desarrollo urbano
Arquitectura -- Enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
RCENDOC_caa8ba2f7e2a503b55952200c1e63e1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50590 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La arquitectura de las iglesias y su importancia urbana en el Valle del Cauca |
title |
La arquitectura de las iglesias y su importancia urbana en el Valle del Cauca |
spellingShingle |
La arquitectura de las iglesias y su importancia urbana en el Valle del Cauca Proyectos de investigación Urbanismo Desarrollo urbano Arquitectura -- Enseñanza |
title_short |
La arquitectura de las iglesias y su importancia urbana en el Valle del Cauca |
title_full |
La arquitectura de las iglesias y su importancia urbana en el Valle del Cauca |
title_fullStr |
La arquitectura de las iglesias y su importancia urbana en el Valle del Cauca |
title_full_unstemmed |
La arquitectura de las iglesias y su importancia urbana en el Valle del Cauca |
title_sort |
La arquitectura de las iglesias y su importancia urbana en el Valle del Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Bonilla Sandoval, Ramiro Hincapie Aristizabal, Ricardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bonilla Sandoval, Ramiro Hincapie Aristizabal, Ricardo |
dc.contributor.datamanager.none.fl_str_mv |
Chaves Beltrán, Amaris Zapata Alban, Carlos Alberto |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Proyectos de investigación Urbanismo Desarrollo urbano |
topic |
Proyectos de investigación Urbanismo Desarrollo urbano Arquitectura -- Enseñanza |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Arquitectura -- Enseñanza |
description |
1 documento |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1999-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-04T20:20:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-04T20:20:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/INF |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50590 |
url |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50590 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
332 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Valle Colciencias |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cali |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Valle Colciencias |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6e5306d6-04fe-4225-9a62-44abb5c5e785/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/f0054370-5820-429d-b481-063d4b590aab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73a5432e0b76442b22b026844140d683 f746b3df504742696e3e62d6ec679fbe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305903491645440 |
spelling |
Bonilla Sandoval, RamiroHincapie Aristizabal, RicardoChaves Beltrán, AmarisZapata Alban, Carlos Alberto2024-02-04T20:20:01Z2024-02-04T20:20:01Z1999-06https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/505901 documentoEsta investigación es producto de tres motivaciones: la primera, surgida como habitantes de una región que impactados tanto por sus cambios urbanísticos como por los procesos de deterioro físico de los entornos urbanos en áreas tradicionales, asistimos a una escisión entre la dinámica real de las áreas urbanas y las buenas intenciones de las administraciones locales expresadas a través el discurso genérico de la planificación urbana, sin mayor voluntad política. La segunda relacionada con el propósito de conjugar dos miradas disciplinares sobre un mismo objeto de trabajo. La tercera, una motivación docente que busca dar salida a inquietudes sobre la manera de aplicar en una investigación teorizaciones elaboradas a través de la enseñanza de la Arquitectura y el Urbanismo. Finalmente, un catalizador: el apoyo institucional brindado por COLCIENCIAS y la Vicerrectoría de Investigaciones de la UNIVERSIDAD DEL VALLE a través de las convocatorias de investigación.CAPITULO I INTRODUCCION OBJETIVOS ALCANCES MARCO TEÓRICO CAPITULO 11 METODOLOGIA LA SELECCIÓN DE CASOSDE ESTUDIO. 2.1.1 La variable localización de las áreas urbanas. 2.1.2 La variable edad de los asentamientos. 2.1. 3 La variable dinámica de los asentamientos. 2 . 1. 4 El proceso de selección. 2.1.5 Los casos de estudio. CATEGORÍAS DE ANÁLISIS. 2.2. 1 Las categorías y variables del análisis Arquitectónico de los templos . 2.2.2 Las categorías y variables del análisis Urbanístico de los contextos. 2.2 .3 Periodización 2 .2.4 El proceso de síntesis. OBTENCION DE LA INFORMACION 2.3.1 El registro de la Arquitectura de los templos. 2.3.2 El registro de los Contextos de los templos. SISTEMA TIZACION 2.4 . 1 Información de los templos. 2.4.2 Sistematización de la información de los Contextos. CAPITULO III ANALISTS DE LA INFORMACTON El análisis tipológico de los templos . Historicistas 3. 1.2.1 Templos Historicistas Neoclásicos 3.1.2 .2 Templos Historicistas Neogóticos 3.1.2.3 Templos Historicistas Eclécticos Modernos Técnicas constructivas y materiales de los templos. Las transformaciones tipo lógicas de los templos . Evaluación del estado de conservación . EL ANALISIS DE LOS CONTEXTOS URBANISTICOS 3.2 . 1 Relaciones dimensionales. 3.2.2 Aspectos morfológicos y tipológicos de los contextos. 3.2.3 Transformaciones morfotipológicas de Jos contextos. 3.2.4 Valoración urbanística de los contextos y arquitectura de los templos. CAPITULO IV CONCLUSIO}-.TES LA ARQUITECTURA DE LOS TEMPLOS LAS RELACIONES TEMPLO CON TEXTO URBANO EN EL VALLE DEL CAUCA CAPITULO V ANEXOS 5.1 RESEÑA HISTORICA DE LOS TEMPLOS 5.2 FUE!'.'TES DE ILUSTRACIONES 5.3 BIBLIOGRAFIA332 p.application/pdfspaUniversidad del ValleColcienciasCalihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2La arquitectura de las iglesias y su importancia urbana en el Valle del CaucaInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/redcol/resource_type/INFProyectos de investigaciónUrbanismoDesarrollo urbanoArquitectura -- Enseñanza• Álbum de arte colonial de Cali. Santiago Sebastián.• Álbum del Departamento del Valle del Cauca. 1936. Sección Palmira- Valle.• ALDO, Rossi. "La Arquitectura de la Ciudad". Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1971.• ARANGO, Silvia. "Historia de la Arquitectura en Colombia".Ediciones Lemer Ltda. Bogotá, 1993• A YMOi\lJNO, Cado. "El Significado de las Ciudades". Editorial H. Blume. Madrid, 1981.• BARNEY CABRERA, Eugenio. TRANSCULTURACION Y MESTIZAJE EN EL ARTE EN COLOMBIA. Bogotá, 1977.• BEfANCOURT, María Elena. "Laarquitectura institucional en el Valle geográfico del Alto Cauca". Facultad de Arquitectura-Univalle.• Boletín "Buga la Real". Centro de Historia Leonardo Tascón. 1987 Volumen 1 númeroS.• BONILLA, Ramiro e HINCAPIE, Ricardo. "Reglamentación Urbanística de Caloto". Colcultura-Univalle.• BONFANTI, Enzio. "Arquitectura para los centros históricos", en AA.VV. "Arquitectura Racional" Alianza Editorial, Madrid, 1979.• BONILLA, Ramiro, "Tramas y Morfología en la Ciudad Colombiana: B Caso de Cali", en Revista Planta Libre No. 3. Cali, Noviembre 1989.• BUSCHIAZZO, Mario J. "Historia de la Arquitectura Colonial en Iberoamérica". Emecé, Buenos Aires, 1961. 330• Carta de Diego María Torres, Arzobispo de Popayán dirigida al cura párroco de Santander de Quilichao. Fecha: julio 17 de 1964.• CASTEX, Jean y PANERAI, Philipe. "Notes sur la Estructure de 1 Espace Urbain" 1 en Architecture DAujord hui. Vol42-l53 París. Enero 1971.• COLMENARES, Germán. "Historia económica y social de Colombia 1537- 1719. 1983.• COLONIA, León Henry. "Así es Vijes. monografía- poesía- cuentos y leyendas". Primera edición. Imprenta Departamental. 1987• DE GARCIA, Francisco. "Construir en lo Construido". Editorial NErea S.A. Madrid, 1992.• DE PA W, Cirilo. Párroco de San Nicolás. "San Nicolás donde Cali nació". Cali, mayo de 1988.• Documento sobre Andalucía, fotocopiado, existente en la Casa de la Cultura de Andalucía.• ECHEVERRY, Eduardo A. C.SS.R. "Fl Señor de los Milagros de Buga y su Basílica. Reseña histórica". Editorial América Cali .. Agosto de 1938.• ESTRADA H, Fabiola. "En Camino a la villa del Samán". Monografía histórica del Municipio de Alcalá. Universidad del Valle.• GÁL VEZ OSORIO, Francisco. "Versalles 100 años de esperanza". Imprenta Departamental del Valle del Cauca, 1993• GIL, Pedro E. "Sevilla en mis recuerdos". Primera edición, 1983.• GIRALDO, José Luis. Estudio realizado para la restauración de la Catedral de Nuestra Señora del Rosario del Palmar.• GIRALDO, José Luis. "Memoria del proyecto de restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe".• GIRALDO YEPES, Miguel. Ginebra municipio 1949-1950", recopilación de documentos sobre Ginebra. Regresar a Ginebra: tradición, historia, vida ... y poesía". Compilador: Martín A. Mariño.• GOMEZ, Daniel Arturo. "Cartago en la historia". Imprenta Departamental. 1967.• GONZALEZ, Jesús. Folleto: "Apuntes sobre la historia de La Unión - Valle del Cauca". Abrill955.• HINCAPIÉ, Ricard o. "La Restauración: Historia del Concepto y su Significado Moderno". Revista Planta Libre No. 6 , Facultad de Arquitectura- Univalle. Cali, 1993.• "Historia del Arte Colombiano". Ediciones Salvat. Bogotá, 1975.• Historia de la Capilla de San Antonio y del corrillo del Gato negro.• HOLTON, Isaacs. "La Nueva Granada. Veinte meses en los Andes". Publicaciones del Banco de la República. Archivo de la Economía Nacional.• Instituto Colombiano de CulturaCOLCULTURA. "Política Cultural para los Centros Históricos y El Patrimonio Inmueble". 1990. Edición Unica.• lAMPEREZ Y ROMEA, Vicente. "Historia de la arquitectura cristiana española". Tomo IIL Espasa Calpe. Bilbao,1930• "Libro azul de Colombia". Bosquejos biográficos de los personajes más eminentes. Historia condensada de la Re_pública. 1918. Impreso y editado por The J.J. Littlean Ives Company. N.Y. USA.• L YNCH, Kevin. "La Imagen Urbana". Ediciones Infinito. Buenos Aues, 1962• L YNCH, Kevin. "La Imagen de la Ciudad". Ediciones Infinito. Buenos Aires, 1967. 331• MANTILLA, Luis Carlos. "Cali y su convento de San Francisco" .1986. Editorial Kell y.• MANTILLA, Luis Carlos. "Cartago y su templo de San Francisco". Editorial Kelly. Santafé de Bogotá. 1986• MARTINEZ, Gerardo. "Bicentenario de la Capilla de San Antonio Cali - Colombia 1747- 1947". Julio de 1947. J. Femández Morgado Editor.• MARTINEZ, Guillermo E. y PAREDES CRUZ, Joaquín. "Tuluá, historia y geografía". Imprenta Departamental. 1946.• MATIZ, Alexander (Presbítero). "Historia de la Iglesia de San Pedro". Atención, María VictoriaMejía Vallejo.• Memorandum del Comité de Arquitectura dirigido a la Junta Protemplo. Fecha julio 30de 1964.• MILLA, Lorena y RAMIREZ, James E. "Esbozo de la historia del Municipio de La Unión (Valle). Trabajo de Grado Universidad del V al le sede Zarzal - Programa de Ciencias Sociales.• Monografía del Municipio de Alcalá, Alcaldía Municipal. Harold Antonio López, Alcalde; María Marlén García, secretaria; Diego Castaño Rendón, director Casa de la Cultura. 1983.• Monografía y semblanzas de Dagua. Guillermo Becerra Collazos. Imprenta Departamental. 1994.• MUÑOZ, José, ESPANDA, Ricardo. Monografía de Sevilla. 1944. Editorial Sevilla.• NIÑO MURCIA, Carlos. "Arquitectura y estado". Centro editorial Universidad Nacional de Colombia. Instituto Colombiano de Cultura. 1991.• "98 años Andalucía en historia". Imprenta Departamental. 1982.• PAREDES CRUZ, Joaquín. "Tuluá, corazón del Valle" .1953. Ed. Tuluá.• PElAFZ CAMACHO, Carlos. "Arquitectura Colonial: Las Artes en Colombia", en Historia extensa de Colombia. Volumen 20, Torno IV. Ediciones Lemer. Bogotá, 1%7.• Periódico "El País". Artículo "El obrero paró el tiempo". Julio 30 de 1995. Pág. B4• Periódico "El Relator" Junio 8, 9 y 12 de 1925. Septiembre23 de 1925.• Periódico "El Tiempo." Valle del Cauca 85 años Historia y desarrollo del departamento. Suplemento Julio 3 de 1995.• PERUCHI, Luis. "Arquitectura Popular Española". Tomo IV. Editorial Blume, Barcelona, 1978.• PIEDRAIDT A, Diógenes "Historia de Toro". Imprenta Departamental. Segunda edición. 1954.• RAFFO RIVERA, Álvaro. "Del Llano grande a Palmi ra". 1992• RAFFO, Tulio. "Palmira histórica".Biblioteca de Autores Vallecaucanos.Imprenta Departamental.• Revista "Apuntes" número 19 mayo 1982. Publicación del Instituto de &tética Carlos Arbeláez Camacho. Facultad de Arquitectura y diseño de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.• Revista "Apuntes" número 19 mayo 1982. Publicación del Instituto de &tética Carlos Arbeláez Camacho. Facultad de Arquitectura y diseño de la PontificiaUniversidad Javeriana de Bogotá.• Revista "Cali viejo". Primer semestre 1979. Sin paginar. Biblioteca Departamental.• Revista &cala 84 - 85. "Restauración de la Iglesia Matriz de San Pedro". 332• Revista "Despertar Vallecaucano". Marzo- abril de 1993.• Revista "Vivencias". Números 13 - 16. Otoniel Olave Ríos. Biblioteca COMFAUNION Palrnira.• Revista "Vivir" Número 62. Suplementode "El País". Junio 25 de 1992.• SALCEDO, Diego. Folleto: "Consagraciónde la Iglesia Catedral - Reseña histórica" .Boga. Junio 29 de 1977.• STICHLE, V.B. Hermano V. B. C. SS R. Arquitecto y testigo de la fe, su vida y sus obras en Europa y Suramérica. Franz Holzman, Rugen Baldas. Editorial Ciudad de los muchachos &meralda Ecuador. Dachinger, Alemania 1 Cuenca, Ecuador. 1992• SEBASTIAN, Santiago. "Arquitectura colonial en Popayán y el valle del Cauca". Biblioteca de la Universidad del Valle. Cali. 1965.• SEBASTIAN, Santiago. "Historia extensa de Colombia". Tomo 4. La Arquitectura colonial" Carlos Arbeláez Camacho. Ediciones Lemer. Bogotá 1967.• TASCON, Tulio Enrique. "Historia de Buga en la colonia". Bogotá 1939.• Vida del doctor José Francisco Pereira, Homenaje a Cartago en el IV centenario de su fundación. 1540 - 1940. 1941. Editorial América. Cali- Colombia.• YUJNOSKY, Osear. "La Estructura Interna de la Ciudad: El Caso Latinoamericano". Ediciones SIAP, Buenos Aires, 1971.11061303396La arquitectura de las iglesias y su importancia urbana en el Valle del Cauca11061303396Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional de CTeI en GeocienciasPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-815543https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6e5306d6-04fe-4225-9a62-44abb5c5e785/download73a5432e0b76442b22b026844140d683MD51ORIGINAL1106-13-033-96 INFORME FINAL.pdf1106-13-033-96 INFORME FINAL.pdfapplication/pdf171650349https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/f0054370-5820-429d-b481-063d4b590aab/downloadf746b3df504742696e3e62d6ec679fbeMD5220.500.14143/50590oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/505902024-02-04 20:20:02.997https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |