Cambios en la Ecología Microbiana del Intestino de Individuos Infectados con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Con el advenimiento de las tecnologías de secuenciación de próxima generación se ha empezado a explorar de manera profunda la microbiota de muchos nichos en humanos. De hecho, estos estudios han mostrado que alrededor del 80% de la microbiota está compuesta por microorganismos no cultivables. Alguno...
- Autores:
-
Homero Gabriel, San Juan Vergara
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/39859
- Acceso en línea:
- https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39859
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
- Palabra clave:
- Activación Inmune
Microbiota
Pirosecuenciación
Secuenciación Paralela Masiva
Virus de Inmunodeficiencia Humana
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCENDOC_c15b04c8e81e3ca6d85e4d81f591da9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/39859 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
spelling |
Homero Gabriel, San Juan Vergarad5161c90ed72874c49dd661415b0d585-1Fundación Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia)COL0011358 - Grupo de Investigación en Virología y sus Patologías AsociadasCOL0015203 - Proyecto UNICOL0054699 - Grupo de Investigaciones en Biotecnología2020-01-13T22:41:49Z2020-12-18T01:04:09Z2020-01-13T22:41:49Z2020-12-18T01:04:09Z2018-09-18https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39859ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coCon el advenimiento de las tecnologías de secuenciación de próxima generación se ha empezado a explorar de manera profunda la microbiota de muchos nichos en humanos. De hecho, estos estudios han mostrado que alrededor del 80% de la microbiota está compuesta por microorganismos no cultivables. Algunos de éstos potencialmente pueden ser microorganismos oportunistas, constituyendo una seria complicación para la salud de los individuos infectados por el VIH. El contenido de la microbiota intestinal resulta de una relación de interdependencia con el huésped y su sistema inmunitario. Algunos microorganismos pueden ayudar en la diferenciación del sistema inmunitario asociado a mucosas e inclinar la balanza hacia un estado pro-inflamatorio o anti-inflamatorio. En consecuencia, es de interés conocer si la infección por el VIH puede impactar la composición de la microbiota intestinal y en particular si favorece aquellas especies microbianas proinflamatorias conllevando a un estado de hiperactivación de la respuesta inmunitaria y a un agravamiento del estado de inmunodeficiencia.32 páginas.spaInforme;Cambios en la Ecología Microbiana del Intestino de Individuos Infectados con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersion2014-2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Activación InmuneMicrobiotaPirosecuenciaciónSecuenciación Paralela MasivaVirus de Inmunodeficiencia HumanaEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.1215569346350770-2013Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional de CTeI en SaludDeterminar los cambios en la microbiota del intestino en individuos infectados con VIH comparado con la microbiota del intestino de individuos sanos y correlacionar dichos cambios con la carga viral y estado inmunológico.PublicationORIGINALCopia de 121556934635.pdfCopia de 121556934635.pdfInforme finalapplication/pdf14873542https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/852ae5f0-2dbe-4418-afad-c7c3f0e1affd/download7e19ac3342b8699b51dc3bda5cb251c4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/2d3096be-84c8-44ee-860d-748a28f69c8d/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7df70dc9-dadc-4c1d-9a99-cf77c8a59624/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55TEXTCopia de 121556934635.pdf.txtCopia de 121556934635.pdf.txtExtracted texttext/plain32https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/880688b9-d4e4-4ae6-897c-7e00351033f4/download70cf152f5dddabbf3e3e3a8bc23d0095MD53THUMBNAILCopia de 121556934635.pdf.jpgCopia de 121556934635.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9579https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/51844fc0-4297-467f-a185-2e62c3948bcf/download31dbb9e1fcf1e11ea5dd7eab1c0cc6e1MD5420.500.14143/39859oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/398592023-11-29 17:35:09.483restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cambios en la Ecología Microbiana del Intestino de Individuos Infectados con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). |
title |
Cambios en la Ecología Microbiana del Intestino de Individuos Infectados con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). |
spellingShingle |
Cambios en la Ecología Microbiana del Intestino de Individuos Infectados con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Activación Inmune Microbiota Pirosecuenciación Secuenciación Paralela Masiva Virus de Inmunodeficiencia Humana |
title_short |
Cambios en la Ecología Microbiana del Intestino de Individuos Infectados con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). |
title_full |
Cambios en la Ecología Microbiana del Intestino de Individuos Infectados con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). |
title_fullStr |
Cambios en la Ecología Microbiana del Intestino de Individuos Infectados con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). |
title_full_unstemmed |
Cambios en la Ecología Microbiana del Intestino de Individuos Infectados con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). |
title_sort |
Cambios en la Ecología Microbiana del Intestino de Individuos Infectados con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). |
dc.creator.fl_str_mv |
Homero Gabriel, San Juan Vergara |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Homero Gabriel, San Juan Vergara |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Fundación Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia) |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
COL0011358 - Grupo de Investigación en Virología y sus Patologías Asociadas COL0015203 - Proyecto UNI COL0054699 - Grupo de Investigaciones en Biotecnología |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Activación Inmune Microbiota Pirosecuenciación Secuenciación Paralela Masiva Virus de Inmunodeficiencia Humana |
topic |
Activación Inmune Microbiota Pirosecuenciación Secuenciación Paralela Masiva Virus de Inmunodeficiencia Humana |
description |
Con el advenimiento de las tecnologías de secuenciación de próxima generación se ha empezado a explorar de manera profunda la microbiota de muchos nichos en humanos. De hecho, estos estudios han mostrado que alrededor del 80% de la microbiota está compuesta por microorganismos no cultivables. Algunos de éstos potencialmente pueden ser microorganismos oportunistas, constituyendo una seria complicación para la salud de los individuos infectados por el VIH. El contenido de la microbiota intestinal resulta de una relación de interdependencia con el huésped y su sistema inmunitario. Algunos microorganismos pueden ayudar en la diferenciación del sistema inmunitario asociado a mucosas e inclinar la balanza hacia un estado pro-inflamatorio o anti-inflamatorio. En consecuencia, es de interés conocer si la infección por el VIH puede impactar la composición de la microbiota intestinal y en particular si favorece aquellas especies microbianas proinflamatorias conllevando a un estado de hiperactivación de la respuesta inmunitaria y a un agravamiento del estado de inmunodeficiencia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-09-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-13T22:41:49Z 2020-12-18T01:04:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-13T22:41:49Z 2020-12-18T01:04:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/PID |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39859 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Colciencias |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Colciencias |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
url |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39859 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
identifier_str_mv |
Colciencias Repositorio Colciencias |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe; |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
32 páginas. |
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv |
2014-2017 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/852ae5f0-2dbe-4418-afad-c7c3f0e1affd/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/2d3096be-84c8-44ee-860d-748a28f69c8d/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7df70dc9-dadc-4c1d-9a99-cf77c8a59624/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/880688b9-d4e4-4ae6-897c-7e00351033f4/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/51844fc0-4297-467f-a185-2e62c3948bcf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e19ac3342b8699b51dc3bda5cb251c4 8ffe28672ea88fddc177fe365a489039 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 70cf152f5dddabbf3e3e3a8bc23d0095 31dbb9e1fcf1e11ea5dd7eab1c0cc6e1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305880059117568 |