Supervivencia de Cáncer en Cali: Un estudio de base poblacional.
Los registros de cáncer recolectan y clasifican la información de todos los casos de cáncer para producir estadísticas de la ocurrencia de cáncer en una población definida y proporcionar un marco para juzgar y controlar el impacto del cáncer en la comunidad. La determinación del impacto del cáncer e...
- Autores:
-
Carrascal Cortes, Edwin
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40273
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40273
- Palabra clave:
- Base poblacional
Cáncer
Registro de Cáncer
Supervivencia
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Valle, 2021
id |
RCENDOC_bfc91e5990403e11affe19b7cd86177b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40273 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Supervivencia de Cáncer en Cali: Un estudio de base poblacional. |
title |
Supervivencia de Cáncer en Cali: Un estudio de base poblacional. |
spellingShingle |
Supervivencia de Cáncer en Cali: Un estudio de base poblacional. Base poblacional Cáncer Registro de Cáncer Supervivencia |
title_short |
Supervivencia de Cáncer en Cali: Un estudio de base poblacional. |
title_full |
Supervivencia de Cáncer en Cali: Un estudio de base poblacional. |
title_fullStr |
Supervivencia de Cáncer en Cali: Un estudio de base poblacional. |
title_full_unstemmed |
Supervivencia de Cáncer en Cali: Un estudio de base poblacional. |
title_sort |
Supervivencia de Cáncer en Cali: Un estudio de base poblacional. |
dc.creator.fl_str_mv |
Carrascal Cortes, Edwin |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carrascal Cortes, Edwin |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad del Norte (Barranquilla, Atlántico) |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
COL0015571 - Registro Poblacional de Cáncer COL0074753 - Tejidos blandos y Mineralizados |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Base poblacional Cáncer Registro de Cáncer Supervivencia |
topic |
Base poblacional Cáncer Registro de Cáncer Supervivencia |
description |
Los registros de cáncer recolectan y clasifican la información de todos los casos de cáncer para producir estadísticas de la ocurrencia de cáncer en una población definida y proporcionar un marco para juzgar y controlar el impacto del cáncer en la comunidad. La determinación del impacto del cáncer en la población solo puede ser efectuada a partir de la disponibilidad de información sobre la incidencia, mortalidad y supervivencia de los individuos enfermos. El objetivo de esta investigación es obtener estimaciones de supervivencia de cáncer para algunas neoplasias de gran importancia para la salud pública de Cali, a partir de los datos individuales del Registro Poblacional de Cáncer de Cali (RPCC) durante el periodo 1995-2004. La información sobre la incidencia y mortalidad por cáncer para las localizaciones seleccionadas: próstata (hombres), mama (mujeres), estómago y pulmón (hombres y mujeres) será obtenida de las bases de datos del RPCC y de la Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali. La composición de la población de hombres y mujeres en Cali, se obtendrá a partir de los censos y padrones oficiales publicados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) para los años 1983, 1993 y 2006. En el RPCC la exhaustividad y calidad de la información se considera buena, además cumple con los estándares de buena práctica internacionales y es miembro acreditado de la Asociación Mundial de Registros de Cáncer (IACR) Para las localizaciones seleccionadas de cáncer se realizarán las siguientes estimaciones: Supervivencia observada, supervivencia corregida, supervivencia relativa y cambio medio anual de las tasas de incidencia y mortalidad Las estimaciones de las funciones de supervivencia serán presentadas de forma gráfica utilizando las curvas de Kaplan-Meier estratificando de acuerdo a edad, sexo, periodo y estrato socio económico (ESE). Para comparar las curvas de supervivencia entre los grupos se utilizará las pruebas de rangos logarítmicos. Para estudiar los efectos de la edad, sexo, periodo calendario y estrato socio-económico en las causas específicas de mortalidad por cáncer se utilizará un modelo de riesgos proporcionales de Cox. Las influencias de estas variables en la supervivencia relativa serán estudiados mediante un modelo lineal general con el método Hakulinen & Tankanen que agrupa a los pacientes en estratos para calcular las tablas de vida, con un estrato por cada variable predictora. Para evaluar el ajuste del modelo se estudiará los estadísticos: chi2 de Pearson y lejanía «deviance», con grados de libertad igual al número de observaciones menos el número de parámetros estimados en el modelo incluyendo el intercepto. Esta investigación será realizada en colaboración con la Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali y la Fundación Oswaldo Cruz del Brasil quienes orienta un estudio interamericano de supervivencia cuyo objetivo es cuantificar la supervivencia de cáncer y sus diferencias a nivel poblacional en países de América Latina y del Caribe. A medida en que las metodologías de recolección de datos y de análisis se muestren efectivas, el Proyecto será extendido, en una etapa posterior, para otras localizaciones de cáncer. El grupo de Tejidos Blandos y Mineralizados (TBM) esta en consolidación con investigadores (docentes y estudiantes) de las Escuelas de: Medicina, Salud Pública y Ciencias Básicas Médicas. Además de los docentes, el proyecto permitirá agrupar a diferentes profesionales de las áreas de citogenética, histología, histopatología, histoquímica e inmunohistoquímica. Todos los investigadores podrán adquirir adiestramiento en la recolección, proceso, análisis y publicación de los resultados de la investigación.. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-04-23 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-21T16:49:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-21T16:49:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/INF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40273 |
url |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40273 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Valle, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Valle, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
296 páginas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cali (Valle del Cauca, Colombia) |
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv |
2007-2012 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Valle |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali: Universidad del Valle, 2021 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7b926459-b597-4834-adaf-76fbf7f3e049/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/47740037-de19-41f1-8dd5-5fa59515205e/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/34e47b97-1b77-4766-8188-efc8ae14c187/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/d928fd9b-75e3-4498-a618-5454a200f1b7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21e7f859a5294bbd2a788b63cd6ea47f 2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a 5e000a515f494365467530558c96ef72 78c5e834735f995ba17c35a2c5446341 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305893895077888 |
spelling |
Carrascal Cortes, Edwin90a28d77-ec5a-404d-80b4-c2d615ae5936600Universidad del Norte (Barranquilla, Atlántico)COL0015571 - Registro Poblacional de CáncerCOL0074753 - Tejidos blandos y MineralizadosCali (Valle del Cauca, Colombia)2007-20122021-09-21T16:49:47Z2021-09-21T16:49:47Z2012-04-23https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40273Los registros de cáncer recolectan y clasifican la información de todos los casos de cáncer para producir estadísticas de la ocurrencia de cáncer en una población definida y proporcionar un marco para juzgar y controlar el impacto del cáncer en la comunidad. La determinación del impacto del cáncer en la población solo puede ser efectuada a partir de la disponibilidad de información sobre la incidencia, mortalidad y supervivencia de los individuos enfermos. El objetivo de esta investigación es obtener estimaciones de supervivencia de cáncer para algunas neoplasias de gran importancia para la salud pública de Cali, a partir de los datos individuales del Registro Poblacional de Cáncer de Cali (RPCC) durante el periodo 1995-2004. La información sobre la incidencia y mortalidad por cáncer para las localizaciones seleccionadas: próstata (hombres), mama (mujeres), estómago y pulmón (hombres y mujeres) será obtenida de las bases de datos del RPCC y de la Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali. La composición de la población de hombres y mujeres en Cali, se obtendrá a partir de los censos y padrones oficiales publicados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) para los años 1983, 1993 y 2006. En el RPCC la exhaustividad y calidad de la información se considera buena, además cumple con los estándares de buena práctica internacionales y es miembro acreditado de la Asociación Mundial de Registros de Cáncer (IACR) Para las localizaciones seleccionadas de cáncer se realizarán las siguientes estimaciones: Supervivencia observada, supervivencia corregida, supervivencia relativa y cambio medio anual de las tasas de incidencia y mortalidad Las estimaciones de las funciones de supervivencia serán presentadas de forma gráfica utilizando las curvas de Kaplan-Meier estratificando de acuerdo a edad, sexo, periodo y estrato socio económico (ESE). Para comparar las curvas de supervivencia entre los grupos se utilizará las pruebas de rangos logarítmicos. Para estudiar los efectos de la edad, sexo, periodo calendario y estrato socio-económico en las causas específicas de mortalidad por cáncer se utilizará un modelo de riesgos proporcionales de Cox. Las influencias de estas variables en la supervivencia relativa serán estudiados mediante un modelo lineal general con el método Hakulinen & Tankanen que agrupa a los pacientes en estratos para calcular las tablas de vida, con un estrato por cada variable predictora. Para evaluar el ajuste del modelo se estudiará los estadísticos: chi2 de Pearson y lejanía «deviance», con grados de libertad igual al número de observaciones menos el número de parámetros estimados en el modelo incluyendo el intercepto. Esta investigación será realizada en colaboración con la Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali y la Fundación Oswaldo Cruz del Brasil quienes orienta un estudio interamericano de supervivencia cuyo objetivo es cuantificar la supervivencia de cáncer y sus diferencias a nivel poblacional en países de América Latina y del Caribe. A medida en que las metodologías de recolección de datos y de análisis se muestren efectivas, el Proyecto será extendido, en una etapa posterior, para otras localizaciones de cáncer. El grupo de Tejidos Blandos y Mineralizados (TBM) esta en consolidación con investigadores (docentes y estudiantes) de las Escuelas de: Medicina, Salud Pública y Ciencias Básicas Médicas. Además de los docentes, el proyecto permitirá agrupar a diferentes profesionales de las áreas de citogenética, histología, histopatología, histoquímica e inmunohistoquímica. Todos los investigadores podrán adquirir adiestramiento en la recolección, proceso, análisis y publicación de los resultados de la investigación..296 páginas.application/pdfspaUniversidad del ValleSantiago de Cali: Universidad del Valle, 2021Derechos Reservados - Universidad del Valle, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Supervivencia de Cáncer en Cali: Un estudio de base poblacional.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Textinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttps://purl.org/redcol/resource_type/INFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Base poblacionalCáncerRegistro de CáncerSupervivenciaEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.110640820552302-2007Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional de CTeI en SaludPublicationORIGINALSUPERVIVENCIA DE CANCER EN CALI UN ESTUDIO DE BASE POBLACIONAL.pdfSUPERVIVENCIA DE CANCER EN CALI UN ESTUDIO DE BASE POBLACIONAL.pdfInforme Técnico Finalapplication/pdf6273298https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/7b926459-b597-4834-adaf-76fbf7f3e049/download21e7f859a5294bbd2a788b63cd6ea47fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/47740037-de19-41f1-8dd5-5fa59515205e/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD52TEXTSUPERVIVENCIA DE CANCER EN CALI UN ESTUDIO DE BASE POBLACIONAL.pdf.txtSUPERVIVENCIA DE CANCER EN CALI UN ESTUDIO DE BASE POBLACIONAL.pdf.txtExtracted texttext/plain296https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/34e47b97-1b77-4766-8188-efc8ae14c187/download5e000a515f494365467530558c96ef72MD53THUMBNAILSUPERVIVENCIA DE CANCER EN CALI UN ESTUDIO DE BASE POBLACIONAL.pdf.jpgSUPERVIVENCIA DE CANCER EN CALI UN ESTUDIO DE BASE POBLACIONAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13176https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/d928fd9b-75e3-4498-a618-5454a200f1b7/download78c5e834735f995ba17c35a2c5446341MD5420.500.14143/40273oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/402732023-11-29 17:42:07.713https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Valle, 2021restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |