Construcción de región y ciudadanía en un contexto de guerra internacional contra las drogas y el terrorismo: el caso del departamento del Putumayo

1 documento

Autores:
Ramírez, María Clemencia
Salgado, Henry
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50413
Acceso en línea:
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50413
Palabra clave:
Proyectos de investigación
Terrorismo -- Putumayo
Drogas -- Investigaciones
Conflicto armado
Cultivos ilícitos
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id RCENDOC_bea4e134794559696de7348d043caf6e
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/50413
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
spelling Ramírez, María ClemenciaSalgado, Henry2024-01-26T12:30:06Z2024-01-26T12:30:06Z2002https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/504131 documentoCon el Plan Colombia se continua, esta vez de manera mucho más agresiva, una guerra contra los "cultivos ilícitos" y con ello contra las poblaciones campesinas e indígenas y sus diferentes expresiones socioorganizativas y políticas. El 80% del paquete de ayuda de Estados Unidos para el Plan Colombia está destinado al fortalecimiento militar y policial y el 20% restante para atenuar los impactos de la guerra. Con las medidas militaristas contempladas en el Plan Colombia, el Estado colombiano esta coadyuvando a la intensificación del conflicto socio-político y al deterioro de su propia legitimidad. Igualmente, ha estado propiciando las bases para que se reproduzcan las prácticas paramilitares y el ejercicio privado de la "justicia" que han caracterizado las cinco últimas décadas de la historia de Colombia. Es decir, estamos frente a un "Plan para la Paz, la Prosperidad y e Fortalecimiento del Estado", en donde el énfasis está claramente puesto en el fortalecimiento bélico del establecimiento yen donde aspectos que deberían ser centrales, como son el desarrollo alternativo, los derechos humanos, la atención humanitaria y el proceso de paz, aparecen sustancialmente debilitados.1. Título y código del proyecto 2. Número del contrato que lo respalda 3. Nombre de la entidad ejecutora, del investigador principal y del grupo de investigación 4. Resumen de los resultados de conocimiento obtenidos y de las principales conclusiones 5. Sinopsis de resultados con fines divulgativos 6. Cuadro de resultados de conocimiento (Cuadro 1) 7. Cuadro de otros resultados obtenidos que relaciona los compromisos contractuales y logros obtenidos que tienen que ver con el fortalecimiento de la comunidad científica o con la apropiación social (Cuadro 11) 8. Descripción del impacto actual o potencial de los resultados de la investigación 9. Bibliografía 10. Anexos366 p.application/pdfspaInstituto Colombiano de Antropología e HistoriaColcienciasBogotáhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Construcción de región y ciudadanía en un contexto de guerra internacional contra las drogas y el terrorismo: el caso del departamento del PutumayoInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/redcol/resource_type/INFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Proyectos de investigaciónTerrorismo -- PutumayoDrogas -- InvestigacionesConflicto armadoCultivos ilícitosEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.01961012444Construcción de región y ciudadanía en un contexto de guerra internacional contra las drogas y el terrorismo: el caso del departamento del Putumayo349 - 2002Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPublicationORIGINAL0196-10-124-44-Informe Final.pdf0196-10-124-44-Informe Final.pdfapplication/pdf186688719https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/125bd633-a082-4055-8246-7639e209ba57/downloadcb6251e53e20cd02d3e14d45f3ebac2fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-815543https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/766dd9bc-667a-4263-a462-80ea20c6525b/download73a5432e0b76442b22b026844140d683MD5220.500.14143/50413oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/504132024-01-26 12:30:08.284https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co
dc.title.spa.fl_str_mv Construcción de región y ciudadanía en un contexto de guerra internacional contra las drogas y el terrorismo: el caso del departamento del Putumayo
title Construcción de región y ciudadanía en un contexto de guerra internacional contra las drogas y el terrorismo: el caso del departamento del Putumayo
spellingShingle Construcción de región y ciudadanía en un contexto de guerra internacional contra las drogas y el terrorismo: el caso del departamento del Putumayo
Proyectos de investigación
Terrorismo -- Putumayo
Drogas -- Investigaciones
Conflicto armado
Cultivos ilícitos
title_short Construcción de región y ciudadanía en un contexto de guerra internacional contra las drogas y el terrorismo: el caso del departamento del Putumayo
title_full Construcción de región y ciudadanía en un contexto de guerra internacional contra las drogas y el terrorismo: el caso del departamento del Putumayo
title_fullStr Construcción de región y ciudadanía en un contexto de guerra internacional contra las drogas y el terrorismo: el caso del departamento del Putumayo
title_full_unstemmed Construcción de región y ciudadanía en un contexto de guerra internacional contra las drogas y el terrorismo: el caso del departamento del Putumayo
title_sort Construcción de región y ciudadanía en un contexto de guerra internacional contra las drogas y el terrorismo: el caso del departamento del Putumayo
dc.creator.fl_str_mv Ramírez, María Clemencia
Salgado, Henry
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez, María Clemencia
Salgado, Henry
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Proyectos de investigación
Terrorismo -- Putumayo
Drogas -- Investigaciones
Conflicto armado
topic Proyectos de investigación
Terrorismo -- Putumayo
Drogas -- Investigaciones
Conflicto armado
Cultivos ilícitos
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Cultivos ilícitos
description 1 documento
publishDate 2002
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-26T12:30:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-26T12:30:06Z
dc.type.none.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50413
url https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/50413
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 366 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Colciencias
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Bogotá
publisher.none.fl_str_mv Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Colciencias
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/125bd633-a082-4055-8246-7639e209ba57/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/766dd9bc-667a-4263-a462-80ea20c6525b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cb6251e53e20cd02d3e14d45f3ebac2f
73a5432e0b76442b22b026844140d683
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305883591770112