Logística de acopio y distribución de bienestarina en Colombia soportado en tecnologías de información y comunicación.
La seguridad alimentaria es un derecho fundamental que se debe considerar como la base para fortalecer las políticas sociales que promuevan el mejoramiento de las condiciones de vida de la población colombiana. La producción y distribución de Bienestarina en Colombia se concibió como una de las estr...
- Autores:
-
Adarme Jaimes, Wilson
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/37863
- Acceso en línea:
- https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37863
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
- Palabra clave:
- Acopio
Bienestarina
Cadena de Abastecimiento
Distribución
Seguridad alimentaria
Sistema Logístico
TIC's
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCENDOC_bae7ca81e5e63b49e01c97dc18326072 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/37863 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Logística de acopio y distribución de bienestarina en Colombia soportado en tecnologías de información y comunicación. |
title |
Logística de acopio y distribución de bienestarina en Colombia soportado en tecnologías de información y comunicación. |
spellingShingle |
Logística de acopio y distribución de bienestarina en Colombia soportado en tecnologías de información y comunicación. Acopio Bienestarina Cadena de Abastecimiento Distribución Seguridad alimentaria Sistema Logístico TIC's |
title_short |
Logística de acopio y distribución de bienestarina en Colombia soportado en tecnologías de información y comunicación. |
title_full |
Logística de acopio y distribución de bienestarina en Colombia soportado en tecnologías de información y comunicación. |
title_fullStr |
Logística de acopio y distribución de bienestarina en Colombia soportado en tecnologías de información y comunicación. |
title_full_unstemmed |
Logística de acopio y distribución de bienestarina en Colombia soportado en tecnologías de información y comunicación. |
title_sort |
Logística de acopio y distribución de bienestarina en Colombia soportado en tecnologías de información y comunicación. |
dc.creator.fl_str_mv |
Adarme Jaimes, Wilson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Adarme Jaimes, Wilson |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia) |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
COL0070896 - SOCIEDAD, ECONOMÍA Y PRODUCTIVIDAD SEPRO |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Acopio Bienestarina Cadena de Abastecimiento Distribución Seguridad alimentaria Sistema Logístico TIC's |
topic |
Acopio Bienestarina Cadena de Abastecimiento Distribución Seguridad alimentaria Sistema Logístico TIC's |
description |
La seguridad alimentaria es un derecho fundamental que se debe considerar como la base para fortalecer las políticas sociales que promuevan el mejoramiento de las condiciones de vida de la población colombiana. La producción y distribución de Bienestarina en Colombia se concibió como una de las estrategias para solucionar el problema de malnutrición infantil a nivel nacional, sin embargo, se han encontrado deficiencias en lo relacionado con el aprovisionamiento de la materia prima, la gestión de inventarios, la distribución y la trazabilidad del producto, inocuidad y sanidad, entre otros, que ponen de manifiesto la necesidad de realizar una investigación que permita establecer las condiciones actuales de la operación logística, del servicio y de las capacidades de los sistemas productivos, que conduzcan a la definición de un modelo que responda a las necesidades reales de la población en situación de vulnerabilidad, bajo criterios de eficiencia, disponibilidad, calidad, y servicio. La propuesta de investigación plantea una metodología que integra los elementos para abordar el funcionamiento y la complejidad de la producción y distribución de Bienestarina, bajo la óptica de la gestión de la cadena de suministro y de la operación logística. Se desarrollará mediante la aplicación de técnicas cualitativas y cuantitativas que permitan el análisis y la utilización de variables y parámetros determinables y medibles, a partir del diseño, aplicación y validación de modelos matemáticos, que conlleven a mejorar los niveles de servicio y el funcionamiento del sistema. La propuesta considerará las condiciones del entorno y de los sistemas de apoyo, los sistemas de compras, almacenamiento, modos y medios de transporte, sistemas de distribución, presentación del producto y la gestión de la información en correspondencia con la adopción de tecnologías de información y comunicación (TIC), buscando elevar los niveles de servicio, que permitan asegurar el acceso y disposición a bajo costo, para mejorar la distribución del complemento nutricional dentro de los programas que adelanta el ICBF. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-26T14:39:06Z 2020-12-17T21:57:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-26T14:39:06Z 2020-12-17T21:57:20Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/PID |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37863 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Colciencias |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Colciencias |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
url |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37863 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
identifier_str_mv |
Colciencias Repositorio Colciencias |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe; |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
101 páginas. |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv |
2013-2017 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/8380881d-7d0e-4af3-837f-533cfdb45395/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/5721bf43-1d98-4fd5-bb6f-7d35d46567de/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/f4ae64aa-b7cb-4dfa-aa87-133a5f2280f0/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/ca67d2f0-6918-455c-b53a-8aeb22ff2c55/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/25df40dd-bf8e-4320-89dd-1b90160681ba/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18abe509fc69981e1adf2ca74468c7e8 8ffe28672ea88fddc177fe365a489039 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d21f5c958fa55be8aa90724ff86667c7 d9af894ccff8ade1ad27a07ef3ceb9a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305884007006208 |
spelling |
Adarme Jaimes, Wilson0dd4ac013cf06a7f414b47de22ad5afd-1Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)COL0070896 - SOCIEDAD, ECONOMÍA Y PRODUCTIVIDAD SEPROColombia2013-20172020-02-26T14:39:06Z2020-12-17T21:57:20Z2020-02-26T14:39:06Z2020-12-17T21:57:20Z2013https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37863ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coLa seguridad alimentaria es un derecho fundamental que se debe considerar como la base para fortalecer las políticas sociales que promuevan el mejoramiento de las condiciones de vida de la población colombiana. La producción y distribución de Bienestarina en Colombia se concibió como una de las estrategias para solucionar el problema de malnutrición infantil a nivel nacional, sin embargo, se han encontrado deficiencias en lo relacionado con el aprovisionamiento de la materia prima, la gestión de inventarios, la distribución y la trazabilidad del producto, inocuidad y sanidad, entre otros, que ponen de manifiesto la necesidad de realizar una investigación que permita establecer las condiciones actuales de la operación logística, del servicio y de las capacidades de los sistemas productivos, que conduzcan a la definición de un modelo que responda a las necesidades reales de la población en situación de vulnerabilidad, bajo criterios de eficiencia, disponibilidad, calidad, y servicio. La propuesta de investigación plantea una metodología que integra los elementos para abordar el funcionamiento y la complejidad de la producción y distribución de Bienestarina, bajo la óptica de la gestión de la cadena de suministro y de la operación logística. Se desarrollará mediante la aplicación de técnicas cualitativas y cuantitativas que permitan el análisis y la utilización de variables y parámetros determinables y medibles, a partir del diseño, aplicación y validación de modelos matemáticos, que conlleven a mejorar los niveles de servicio y el funcionamiento del sistema. La propuesta considerará las condiciones del entorno y de los sistemas de apoyo, los sistemas de compras, almacenamiento, modos y medios de transporte, sistemas de distribución, presentación del producto y la gestión de la información en correspondencia con la adopción de tecnologías de información y comunicación (TIC), buscando elevar los niveles de servicio, que permitan asegurar el acceso y disposición a bajo costo, para mejorar la distribución del complemento nutricional dentro de los programas que adelanta el ICBF.101 páginas.spaInforme;Logística de acopio y distribución de bienestarina en Colombia soportado en tecnologías de información y comunicación.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AcopioBienestarinaCadena de AbastecimientoDistribuciónSeguridad alimentariaSistema LogísticoTIC'sEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.110156935118Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasDiseñar la logística de acopio y distribución de Bienestarina de acuerdo con la demanda y proyecciones de consumo del producto en el país, en correspondencia con la adquisición y adopción de TIC´s, buscando elevar los niveles de servicio, de tal manera que permita asegurar el acceso y disposición a bajo costo para mejorar la distribución del complemento nutricional dentro de los programas que adelanta el ICBF.PublicationORIGINAL110156935118.pdf110156935118.pdfInforme Técnicoapplication/pdf37223550https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/8380881d-7d0e-4af3-837f-533cfdb45395/download18abe509fc69981e1adf2ca74468c7e8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/5721bf43-1d98-4fd5-bb6f-7d35d46567de/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/f4ae64aa-b7cb-4dfa-aa87-133a5f2280f0/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55TEXT110156935118.pdf.txt110156935118.pdf.txtExtracted texttext/plain101https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/ca67d2f0-6918-455c-b53a-8aeb22ff2c55/downloadd21f5c958fa55be8aa90724ff86667c7MD53THUMBNAIL110156935118.pdf.jpg110156935118.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6900https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/25df40dd-bf8e-4320-89dd-1b90160681ba/downloadd9af894ccff8ade1ad27a07ef3ceb9a4MD5420.500.14143/37863oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/378632023-11-29 17:37:15.16restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |