Construcción de un sistema para el manejo del cultivo de la Palma de Aceite (Elaeis guineensis Jacq) parametrizado para Colombia.
CENIPALMA, al igual que otras instituciones que generan una gran cantidad de información, la cual en ocasiones es dispersa, poco organizada y difícil de consultar por parte de los usuarios, la información y el conocimiento pueden perderse, lo mismo que la experiencia adquirida en años. El sistema qu...
- Autores:
-
Martinez Becerra, Ricardo
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/39994
- Acceso en línea:
- https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39994
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
- Palabra clave:
- Base de Conocimientos
Elaeis guineensis Jacq
Enfermedades y plagas
Inteligencia Artificial
Manejo Integrado
Sistema Experto
Toma de decisiones
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCENDOC_b8bc638316e97723945ad4965d96ae70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/39994 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción de un sistema para el manejo del cultivo de la Palma de Aceite (Elaeis guineensis Jacq) parametrizado para Colombia. |
title |
Construcción de un sistema para el manejo del cultivo de la Palma de Aceite (Elaeis guineensis Jacq) parametrizado para Colombia. |
spellingShingle |
Construcción de un sistema para el manejo del cultivo de la Palma de Aceite (Elaeis guineensis Jacq) parametrizado para Colombia. Base de Conocimientos Elaeis guineensis Jacq Enfermedades y plagas Inteligencia Artificial Manejo Integrado Sistema Experto Toma de decisiones |
title_short |
Construcción de un sistema para el manejo del cultivo de la Palma de Aceite (Elaeis guineensis Jacq) parametrizado para Colombia. |
title_full |
Construcción de un sistema para el manejo del cultivo de la Palma de Aceite (Elaeis guineensis Jacq) parametrizado para Colombia. |
title_fullStr |
Construcción de un sistema para el manejo del cultivo de la Palma de Aceite (Elaeis guineensis Jacq) parametrizado para Colombia. |
title_full_unstemmed |
Construcción de un sistema para el manejo del cultivo de la Palma de Aceite (Elaeis guineensis Jacq) parametrizado para Colombia. |
title_sort |
Construcción de un sistema para el manejo del cultivo de la Palma de Aceite (Elaeis guineensis Jacq) parametrizado para Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Martinez Becerra, Ricardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martinez Becerra, Ricardo |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite (Cenipalma) (Colombia) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Base de Conocimientos Elaeis guineensis Jacq Enfermedades y plagas Inteligencia Artificial Manejo Integrado Sistema Experto Toma de decisiones |
topic |
Base de Conocimientos Elaeis guineensis Jacq Enfermedades y plagas Inteligencia Artificial Manejo Integrado Sistema Experto Toma de decisiones |
description |
CENIPALMA, al igual que otras instituciones que generan una gran cantidad de información, la cual en ocasiones es dispersa, poco organizada y difícil de consultar por parte de los usuarios, la información y el conocimiento pueden perderse, lo mismo que la experiencia adquirida en años. El sistema que se presenta a continuación, pretende optimizar el recurso más valioso que es el conocimiento. En el contexto del manejo integrado del cultivo de la palma de aceite se pretende desarrollar el Sistema Experto de Palma de Aceite en su fase I, el cual pretende ayudar a los palmicultures de las diferentes zonas productoras colombianas a ser más competitivo y sostenible, con el apoyo de los investigadores y asistentes técnicos, al tiempo que se convierte una herramienta eficaz de transferencia de tecnología. Los fundamentos del Sistema Experto son: Un ¿shell¿ que es el programa informático que estará en capacidad de recibir todas las actualizaciones de las fases subsiguientes. a)La base de conocimientos y la base de datos, que son el corazón de la aplicación. En el caso de la Fase I, hay dos tópicos de conocimiento reflejados en los módulos que mejorará el sistema. b)Módulo de suelos el cual, con base en los análisis efectuados en una plantación, complementadas con algunas variables físicas, dará recomendaciones en términos de aplicación de fertilizantes, correctivos del suelo, etc.. c)Módulo para el Manejo Integrado de Plagas (MIP) con enfoque a los daños causados por insectos plaga y enfermedades, tratando en todos los casos sugerir controles que utilicen de manera racional el uso de los agroquímicos y fomentando la liberación de enemigos naturales de la plaga para su control. Cuando sea posible se sugerirá un manejo focalizado, como la agricultura de precisión. d)El motor de inferencia que es una fracción de soporte lógico que maneja las reglas, propiedades y tamices fijados por los expertos para llegar a las conclusiones que han de ser plasmadas en el juego de recomendaciones sugeridas por el Experto. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006-11-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-07T21:44:15Z 2020-12-18T01:17:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-07T21:44:15Z 2020-12-18T01:17:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/PID |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39994 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Colciencias |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Colciencias |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
url |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39994 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
identifier_str_mv |
Colciencias Repositorio Colciencias |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe; |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
2 documentos. |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv |
2004-2006 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/bc14e86d-f942-4ff3-8bbb-b7e358348d5e/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/addeddf5-23b2-4166-9d06-83668ee4bc52/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/25b69652-8401-451d-9ebb-65b13dbbbaab/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/fe2c4275-057b-4705-9127-415bd2af07eb/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/8b17284e-28cd-4dff-8a0e-87075e3e0dc2/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/425ee683-0a64-4a7e-ba5e-5056039fb687/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/cb4e8198-dbac-45de-ad30-0104f4840eca/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
203eafd8c2caed8a916bb8c3664b8ef9 8ffe28672ea88fddc177fe365a489039 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d04ad24133489cffcd6836df68611d3e 254c20cb41f4e3c092044d61276686ac 9a638bdffcfc3d7f2dd0f4524f189839 a022c8e7e1aff74c535ce6f2e3e59d12 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305863966621696 |
spelling |
Martinez Becerra, Ricardo2e04f6b8350b0739d4b5af9adc609e98-1Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite (Cenipalma) (Colombia)Colombia2004-20062020-02-07T21:44:15Z2020-12-18T01:17:59Z2020-02-07T21:44:15Z2020-12-18T01:17:59Z2006-11-10https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39994ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coCENIPALMA, al igual que otras instituciones que generan una gran cantidad de información, la cual en ocasiones es dispersa, poco organizada y difícil de consultar por parte de los usuarios, la información y el conocimiento pueden perderse, lo mismo que la experiencia adquirida en años. El sistema que se presenta a continuación, pretende optimizar el recurso más valioso que es el conocimiento. En el contexto del manejo integrado del cultivo de la palma de aceite se pretende desarrollar el Sistema Experto de Palma de Aceite en su fase I, el cual pretende ayudar a los palmicultures de las diferentes zonas productoras colombianas a ser más competitivo y sostenible, con el apoyo de los investigadores y asistentes técnicos, al tiempo que se convierte una herramienta eficaz de transferencia de tecnología. Los fundamentos del Sistema Experto son: Un ¿shell¿ que es el programa informático que estará en capacidad de recibir todas las actualizaciones de las fases subsiguientes. a)La base de conocimientos y la base de datos, que son el corazón de la aplicación. En el caso de la Fase I, hay dos tópicos de conocimiento reflejados en los módulos que mejorará el sistema. b)Módulo de suelos el cual, con base en los análisis efectuados en una plantación, complementadas con algunas variables físicas, dará recomendaciones en términos de aplicación de fertilizantes, correctivos del suelo, etc.. c)Módulo para el Manejo Integrado de Plagas (MIP) con enfoque a los daños causados por insectos plaga y enfermedades, tratando en todos los casos sugerir controles que utilicen de manera racional el uso de los agroquímicos y fomentando la liberación de enemigos naturales de la plaga para su control. Cuando sea posible se sugerirá un manejo focalizado, como la agricultura de precisión. d)El motor de inferencia que es una fracción de soporte lógico que maneja las reglas, propiedades y tamices fijados por los expertos para llegar a las conclusiones que han de ser plasmadas en el juego de recomendaciones sugeridas por el Experto.2 documentos.spaInforme;Construcción de un sistema para el manejo del cultivo de la Palma de Aceite (Elaeis guineensis Jacq) parametrizado para Colombia.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Base de ConocimientosElaeis guineensis JacqEnfermedades y plagasInteligencia ArtificialManejo IntegradoSistema ExpertoToma de decisionesEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.72620717406536-2004Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional en Ciencias AgropecuariasDesarrollar un Sistema Experto (software) del cultivo de Palma de Aceite (Elaeis guineensis Jacq) que genere recomendaciones para la toma de decisiones por parte del palmicultor en el manejo integrado de suelos, plagas y enfermedades.PublicationORIGINAL7262-07-17406 In. final.pdf7262-07-17406 In. final.pdfInforme finalapplication/pdf50619955https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/bc14e86d-f942-4ff3-8bbb-b7e358348d5e/download203eafd8c2caed8a916bb8c3664b8ef9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/addeddf5-23b2-4166-9d06-83668ee4bc52/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/25b69652-8401-451d-9ebb-65b13dbbbaab/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD58TEXT7262-07-17406 In. final.pdf.txt7262-07-17406 In. final.pdf.txtExtracted texttext/plain271323https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/fe2c4275-057b-4705-9127-415bd2af07eb/downloadd04ad24133489cffcd6836df68611d3eMD547262-07-17406 Anexo.pdf.txt7262-07-17406 Anexo.pdf.txtExtracted texttext/plain27490https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/8b17284e-28cd-4dff-8a0e-87075e3e0dc2/download254c20cb41f4e3c092044d61276686acMD56THUMBNAIL7262-07-17406 In. final.pdf.jpg7262-07-17406 In. final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13269https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/425ee683-0a64-4a7e-ba5e-5056039fb687/download9a638bdffcfc3d7f2dd0f4524f189839MD557262-07-17406 Anexo.pdf.jpg7262-07-17406 Anexo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19611https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/cb4e8198-dbac-45de-ad30-0104f4840eca/downloada022c8e7e1aff74c535ce6f2e3e59d12MD5720.500.14143/39994oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/399942023-11-29 17:27:21.775restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |