Desarrollo de materiales, procesos y equipos magnetorreológicos para beneficio de minerales.
El proyecto plantea el desarrollo de una suspensión de magnetorreológica preparada con magnetita y el equipo experimental para realizar pruebas de beneficio de minerales por métodos gravimétricos. El diseño de la suspensión se basa en los principios tecnológicos de los fluidos magnetorreológicos, el...
- Autores:
-
Triviño Restrepo, María del Pilar
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40157
- Acceso en línea:
- https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/40157
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
- Palabra clave:
- Beneficio de minerales
Fluidos Magnetorreológicos
Lavado de carbón
Separación gravimétrica
Tecnologías limpias
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCENDOC_b5a0fd50541f3cc3f162183d64f3469f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40157 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de materiales, procesos y equipos magnetorreológicos para beneficio de minerales. |
title |
Desarrollo de materiales, procesos y equipos magnetorreológicos para beneficio de minerales. |
spellingShingle |
Desarrollo de materiales, procesos y equipos magnetorreológicos para beneficio de minerales. Beneficio de minerales Fluidos Magnetorreológicos Lavado de carbón Separación gravimétrica Tecnologías limpias |
title_short |
Desarrollo de materiales, procesos y equipos magnetorreológicos para beneficio de minerales. |
title_full |
Desarrollo de materiales, procesos y equipos magnetorreológicos para beneficio de minerales. |
title_fullStr |
Desarrollo de materiales, procesos y equipos magnetorreológicos para beneficio de minerales. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de materiales, procesos y equipos magnetorreológicos para beneficio de minerales. |
title_sort |
Desarrollo de materiales, procesos y equipos magnetorreológicos para beneficio de minerales. |
dc.creator.fl_str_mv |
Triviño Restrepo, María del Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Triviño Restrepo, María del Pilar |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Colombia. Gobernación de Boyacá Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) (Boyacá, Colombia) Universidad Santo Tomás (Boyacá, Colombia) |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Carbones y Carboquímica Ingeniería Mecánica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Beneficio de minerales Fluidos Magnetorreológicos Lavado de carbón Separación gravimétrica Tecnologías limpias |
topic |
Beneficio de minerales Fluidos Magnetorreológicos Lavado de carbón Separación gravimétrica Tecnologías limpias |
description |
El proyecto plantea el desarrollo de una suspensión de magnetorreológica preparada con magnetita y el equipo experimental para realizar pruebas de beneficio de minerales por métodos gravimétricos. El diseño de la suspensión se basa en los principios tecnológicos de los fluidos magnetorreológicos, el cual consiste en modificar las propiedades reológicas de un fluido mediante la aplicación de un campo magnético. Se parte de un estudio preliminar realizado por los grupos de investigación de materiales siderúrgicos, y de carbones y carboquímica de la UPTC, en el cual se llevó a cabo un análisis comparativo de mezclas de aceite automotriz con magnetita y partículas metálicas, para establecer comportamiento magnetorreológico. Las conclusiones plantean la profundización del estudio y la aplicación en procesos. La metodología plantea cuatro fases para el desarrollo del proyecto, así: Fase de adaptación de los principios tecnológicos de los fluidos magnetorreológicos, Fase de desarrollo de la técnica para aplicar la suspensión magnetorreológica de magnetita al proceso de beneficio de minerales, Fase de desarrollo de la tecnología para el proceso de beneficio de minerales, y una Fase de pruebas y optimización del proceso. Como productos finales, se espera obtener una suspensión de magnetita con propiedades magnetorreológicas, debidamente caracterizada para su aplicación en el proceso de beneficio de minerales por métodos gravimétricos, los equipos de prueba para desarrollar el proceso de lavado con la suspensión de magnetita, y la caracterización de la técnica de mayor eficiencia en el proceso. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-21T03:03:48Z 2020-12-18T01:33:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-21T03:03:48Z 2020-12-18T01:33:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/IFI |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/40157 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Colciencias |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Colciencias |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
url |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/40157 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
identifier_str_mv |
Colciencias Repositorio Colciencias |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
139 páginas. |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Boyacá (Colombia : Departamento) |
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv |
27 de marzo 2009 - 15 diciembre 2010 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/92b00a46-0ec8-4402-b55d-4c838f35d6cd/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/2d6f8418-7af4-47d4-97f0-50c948b44f2b/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/114befb0-0370-47d7-970d-d94531580e84/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/2829d52c-afbd-4c9f-8e49-5d11f42f4a29/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/bb4bff93-b29f-4833-84e4-016bbd0ec651/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
534d8ac6b997460ce264fe204ddf2b40 8ffe28672ea88fddc177fe365a489039 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 6663abcd758cd35f4e3ed1642929e868 01d18353a6e19a1820e51de3efcdc5cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305883804631040 |
spelling |
Triviño Restrepo, María del Pilar9471f2def5125bea98ee7fe00f5dfc94-1Colombia. Gobernación de BoyacáUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) (Boyacá, Colombia)Universidad Santo Tomás (Boyacá, Colombia)Carbones y CarboquímicaIngeniería MecánicaBoyacá (Colombia : Departamento)27 de marzo 2009 - 15 diciembre 20102020-02-21T03:03:48Z2020-12-18T01:33:42Z2020-02-21T03:03:48Z2020-12-18T01:33:42Z2011-05https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/40157ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coEl proyecto plantea el desarrollo de una suspensión de magnetorreológica preparada con magnetita y el equipo experimental para realizar pruebas de beneficio de minerales por métodos gravimétricos. El diseño de la suspensión se basa en los principios tecnológicos de los fluidos magnetorreológicos, el cual consiste en modificar las propiedades reológicas de un fluido mediante la aplicación de un campo magnético. Se parte de un estudio preliminar realizado por los grupos de investigación de materiales siderúrgicos, y de carbones y carboquímica de la UPTC, en el cual se llevó a cabo un análisis comparativo de mezclas de aceite automotriz con magnetita y partículas metálicas, para establecer comportamiento magnetorreológico. Las conclusiones plantean la profundización del estudio y la aplicación en procesos. La metodología plantea cuatro fases para el desarrollo del proyecto, así: Fase de adaptación de los principios tecnológicos de los fluidos magnetorreológicos, Fase de desarrollo de la técnica para aplicar la suspensión magnetorreológica de magnetita al proceso de beneficio de minerales, Fase de desarrollo de la tecnología para el proceso de beneficio de minerales, y una Fase de pruebas y optimización del proceso. Como productos finales, se espera obtener una suspensión de magnetita con propiedades magnetorreológicas, debidamente caracterizada para su aplicación en el proceso de beneficio de minerales por métodos gravimétricos, los equipos de prueba para desarrollar el proceso de lavado con la suspensión de magnetita, y la caracterización de la técnica de mayor eficiencia en el proceso.139 páginas.spaDesarrollo de materiales, procesos y equipos magnetorreológicos para beneficio de minerales.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/IFIinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Beneficio de mineralesFluidos MagnetorreológicosLavado de carbónSeparación gravimétricaTecnologías limpiasEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.110947621987698-2008Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional en Energía y MineríaDiseñar y desarrollar una suspensión líquida de fluidez y densidad variable ante la acción de un campo magnético, los equipos y los procedimientos para beneficio de minerales por métodos gravimétricos. OBJETVOS ESPECIFICOS 1. Realizar la adaptación tecnológica de los fluidos magnetorreológicos, para diseñar y desarrollar una suspensión magnetorreológica líquida a base de magnetita. 2. Determinar las propiedades magnéticas de la magnetita para su aplicación como componente magnético de un fluido magnetorreológico. 3. Aplicar un diseño de experimentos para determinar el efecto de: granulometría, propiedades magnéticas y peso de magnetita; sobre la estabilidad y propiedades reológicas de la suspensión. 4. Diseñar y desarrollar equipo para probar propiedades magnetorreológicas de la suspensión de magnetita y factibilidad del proceso de beneficio de minerales. 5. Diseñar y construir equipo para recuperar magnetita de las fracciones flotadas y de los residuos del proceso de beneficio de minerales. 6. Diseñar y construir sistema de tratamiento y recirculación de fluidos del proceso de beneficio de minerales. 7. Realizar pruebas de beneficio de minerales por fracciones densimétricas en suspensión de magnetita. 8. Evaluar propiedades de la suspensión magnetorreológica durante el proceso de beneficio de minerales y niveles de eficiencia del proceso.PublicationORIGINAL110947621987.pdf110947621987.pdfInforme técnico preliminar finalapplication/pdf43169649https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/92b00a46-0ec8-4402-b55d-4c838f35d6cd/download534d8ac6b997460ce264fe204ddf2b40MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/2d6f8418-7af4-47d4-97f0-50c948b44f2b/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/114befb0-0370-47d7-970d-d94531580e84/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55TEXT110947621987.pdf.txt110947621987.pdf.txtExtracted texttext/plain139https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/2829d52c-afbd-4c9f-8e49-5d11f42f4a29/download6663abcd758cd35f4e3ed1642929e868MD53THUMBNAIL110947621987.pdf.jpg110947621987.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9777https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/bb4bff93-b29f-4833-84e4-016bbd0ec651/download01d18353a6e19a1820e51de3efcdc5cbMD5420.500.14143/40157oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/401572023-11-29 17:36:52.988restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |