Religión nacionalismo etnicidad y conciencia histórica ; Política contestataria en Sri Lanka Colombia e Irlanda del Norte.
Con base en fuentes tanto historiográficas como testimoniales, la presente propuesta de investigación busca comparar tres procesos contemporáneos de violencia política centrándose en episodios ocurridos en Sri Lanka, Colombia e Irlanda del Norte, durante la segunda mitad del siglo XX. Aunque son num...
- Autores:
-
Uribe Alarcón, María Victoria
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38194
- Acceso en línea:
- https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38194
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
- Palabra clave:
- Guerra de guerrillas
Religión
Violencia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCENDOC_afbf67732b15e6a02068f58005a33c05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38194 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Religión nacionalismo etnicidad y conciencia histórica ; Política contestataria en Sri Lanka Colombia e Irlanda del Norte. |
title |
Religión nacionalismo etnicidad y conciencia histórica ; Política contestataria en Sri Lanka Colombia e Irlanda del Norte. |
spellingShingle |
Religión nacionalismo etnicidad y conciencia histórica ; Política contestataria en Sri Lanka Colombia e Irlanda del Norte. Guerra de guerrillas Religión Violencia |
title_short |
Religión nacionalismo etnicidad y conciencia histórica ; Política contestataria en Sri Lanka Colombia e Irlanda del Norte. |
title_full |
Religión nacionalismo etnicidad y conciencia histórica ; Política contestataria en Sri Lanka Colombia e Irlanda del Norte. |
title_fullStr |
Religión nacionalismo etnicidad y conciencia histórica ; Política contestataria en Sri Lanka Colombia e Irlanda del Norte. |
title_full_unstemmed |
Religión nacionalismo etnicidad y conciencia histórica ; Política contestataria en Sri Lanka Colombia e Irlanda del Norte. |
title_sort |
Religión nacionalismo etnicidad y conciencia histórica ; Política contestataria en Sri Lanka Colombia e Irlanda del Norte. |
dc.creator.fl_str_mv |
Uribe Alarcón, María Victoria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Uribe Alarcón, María Victoria |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Colombia. Ministerio de Cultura. Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Guerra de guerrillas Religión Violencia |
topic |
Guerra de guerrillas Religión Violencia |
description |
Con base en fuentes tanto historiográficas como testimoniales, la presente propuesta de investigación busca comparar tres procesos contemporáneos de violencia política centrándose en episodios ocurridos en Sri Lanka, Colombia e Irlanda del Norte, durante la segunda mitad del siglo XX. Aunque son numerosos los episodios de violencia que caracterizan la historia reciente de los tres países, hay tres que revisten particular interés por sus dimensiones tanto reales como imaginarias y simbólicas. Son ellos: Bloody Sunday ocurrido en 1972 en Derry, provincia de Ulster en Irlanda del Norte, el Genocidio Tamil que tuvo lugar en 1983 en Sri Lanka y el ataque a Marquetalia ocurrido en Colombia en 1964. ¿Porque se han escogido estos incidentes y no otros? Porque se trata de episodios históricos significativos cuya duración puede haber sido de unas horas, unos días o hasta meses pero cuya repercusión en la vida de las respectivas naciones ha sido de profunda significación. El valor que pueden tener dichos eventos radica en que con el paso del tiempo se han convertido en metáforas que rebasan los marcos temporales y el contexto histórico en que ocurrieron. Son varios los objetos de la comparación: 1. Dimensionar el impacto de dichos episodios fundacionales en la historia reciente de los tres países. 2. Ponderar la excepcionalidad de cada uno de los tres conflictos. 3. Establecer las diferencias y similitudes existentes entre ellos. 4. Analizar el papel que han desempeñado variables como la religión, la etnicidad, el nacionalismo y la conciencia histórica en el contexto de la guerra insurgente, tomando como escenarios privilegiados los episodios escogidos y otros posteriores. 5. Explicar porque grupos tan disímiles y distantes como pueden serlo las FARC, el IRA y los Tamil Tigres, terminan estableciendo alianzas estratégicas y prestándose servicios mutuamente en un contexto creciente de globalización del terrorismo. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003-08 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-20T23:01:57Z 2020-12-17T22:27:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-20T23:01:57Z 2020-12-17T22:27:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/PID |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38194 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Colciencias |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Colciencias |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
url |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38194 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
identifier_str_mv |
Colciencias Repositorio Colciencias |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe; |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
[150] páginas. |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia Sri Lanka Irlanda del Norte |
dc.coverage.projectdates.spa.fl_str_mv |
2001-2003 |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/bc2a6deb-0014-4231-8df3-f081d1973619/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/05b34f46-c297-419a-a5f4-26ebb8ca0908/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6b302e15-df0b-4008-a679-54631044a895/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/5fda0644-2a3e-4c10-9009-734e4c078409/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6df8bd6c-4aa8-4e81-b0dc-07acf60a629d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
10769e793f285c55e50d66515bb66ad2 8ffe28672ea88fddc177fe365a489039 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 27dc0f5513f39d279b59c9a3a62259fd 5d1a80a25d176768f75eac38226c7089 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305870404878336 |
spelling |
Uribe Alarcón, María Victoria072c58a5ca3b0676581df326fa40c54e-1Colombia. Ministerio de Cultura. Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH)ColombiaSri LankaIrlanda del Norte2001-20032020-03-20T23:01:57Z2020-12-17T22:27:47Z2020-03-20T23:01:57Z2020-12-17T22:27:47Z2003-08https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38194ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coCon base en fuentes tanto historiográficas como testimoniales, la presente propuesta de investigación busca comparar tres procesos contemporáneos de violencia política centrándose en episodios ocurridos en Sri Lanka, Colombia e Irlanda del Norte, durante la segunda mitad del siglo XX. Aunque son numerosos los episodios de violencia que caracterizan la historia reciente de los tres países, hay tres que revisten particular interés por sus dimensiones tanto reales como imaginarias y simbólicas. Son ellos: Bloody Sunday ocurrido en 1972 en Derry, provincia de Ulster en Irlanda del Norte, el Genocidio Tamil que tuvo lugar en 1983 en Sri Lanka y el ataque a Marquetalia ocurrido en Colombia en 1964. ¿Porque se han escogido estos incidentes y no otros? Porque se trata de episodios históricos significativos cuya duración puede haber sido de unas horas, unos días o hasta meses pero cuya repercusión en la vida de las respectivas naciones ha sido de profunda significación. El valor que pueden tener dichos eventos radica en que con el paso del tiempo se han convertido en metáforas que rebasan los marcos temporales y el contexto histórico en que ocurrieron. Son varios los objetos de la comparación: 1. Dimensionar el impacto de dichos episodios fundacionales en la historia reciente de los tres países. 2. Ponderar la excepcionalidad de cada uno de los tres conflictos. 3. Establecer las diferencias y similitudes existentes entre ellos. 4. Analizar el papel que han desempeñado variables como la religión, la etnicidad, el nacionalismo y la conciencia histórica en el contexto de la guerra insurgente, tomando como escenarios privilegiados los episodios escogidos y otros posteriores. 5. Explicar porque grupos tan disímiles y distantes como pueden serlo las FARC, el IRA y los Tamil Tigres, terminan estableciendo alianzas estratégicas y prestándose servicios mutuamente en un contexto creciente de globalización del terrorismo.[150] páginas.spaInforme;Religión nacionalismo etnicidad y conciencia histórica ; Política contestataria en Sri Lanka Colombia e Irlanda del Norte.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Guerra de guerrillasReligiónViolenciaEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.1961011199128-2001Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y EducaciónEl objetivo general de la presente investigaciónes comparar los conflictos políticos de los tres países, centrándose en tres episodios de violencia estatal que revisten particular interés por sus dimensiones tanto reales como imaginarias y simbólicas. La inteción es analizar las significaciones múltiples que han tenido dichos eventos en la vida de las respectivas naciones y el rol que desempeñaron en dichos contextos variables como la religión, la etnicidad, el nacionalismo y la conciencia hitórica.PublicationORIGINAL1961011199.pdf1961011199.pdfInforme finalapplication/pdf185947https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/bc2a6deb-0014-4231-8df3-f081d1973619/download10769e793f285c55e50d66515bb66ad2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/05b34f46-c297-419a-a5f4-26ebb8ca0908/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6b302e15-df0b-4008-a679-54631044a895/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXT1961011199.pdf.txt1961011199.pdf.txtExtracted texttext/plain12https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/5fda0644-2a3e-4c10-9009-734e4c078409/download27dc0f5513f39d279b59c9a3a62259fdMD54THUMBNAIL1961011199.pdf.jpg1961011199.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3672https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/6df8bd6c-4aa8-4e81-b0dc-07acf60a629d/download5d1a80a25d176768f75eac38226c7089MD5520.500.14143/38194oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/381942023-11-29 17:30:38.632restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |