La obra de Jose Felix Fuenmayor : en el campo de la literatura colombiana.

La producción literaria del cuento caribe colombiano ha alcanzado un reconocimiento del público extranjero pero carece de un estudio historiográfico y crítico que dé cuenta de sus poéticas, origen, desarrollo, situación actual y perspectivas, y tenga en cuenta su aporte en la construcción de la iden...

Full description

Autores:
Silvera Arenas, Antonio José
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Repositorio:
Repositorio Minciencias
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38245
Acceso en línea:
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38245
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
Palabra clave:
Literatura
Prosa
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCENDOC_acbbf25afc502fa12bf89ddddcedbe2d
oai_identifier_str oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/38245
network_acronym_str RCENDOC
network_name_str Repositorio Minciencias
repository_id_str
spelling Silvera Arenas, Antonio José150c6c8edd60cc5e1b236223c6d1553b-1Universidad del Atlántico (Colombia)Literaria del Caribe GILKARICaribe (Región) (Colombia)2020-04-01T20:58:53Z2020-12-17T22:32:13Z2020-04-01T20:58:53Z2020-12-17T22:32:13Z2002https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38245ColcienciasRepositorio Colcienciashttp://colciencias.metabiblioteca.com.coLa producción literaria del cuento caribe colombiano ha alcanzado un reconocimiento del público extranjero pero carece de un estudio historiográfico y crítico que dé cuenta de sus poéticas, origen, desarrollo, situación actual y perspectivas, y tenga en cuenta su aporte en la construcción de la identidad caribeña colombiana. Este trabajo se enmarca en la nueva Constitución Política de Colombia, que inspirada en el reconocimiento y protección de la diversidad cultural del país, obliga al Estado a proteger las riquezas culturales y naturales de la nación (Artículos 7 y 8). Ante la existencia violenta que presenta el país, el conocimiento de un tipo humano específico, en este caso, del hombre costeño, dado a través de la investigación propuesta, contribuirá a la comprensión y entendimiento de los problemas que afectan la convivencia pacífica.Se busca responder a preguntas como: ¿Cuál ha sido el origen, evolución y desarrollo del cuento caribe colombiano? ¿Cuáles son las poéticas expresas o implícitas que lo construyen? ¿Cuáles son las ideologías y visiones del mundo que expresa? ¿Contiene rasgos identitarios socio-culturales del hombre caribe?.[150] páginas.spa11161011227Informe;La obra de Jose Felix Fuenmayor : en el campo de la literatura colombiana.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32info:eu-repo/semantics/submittedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/LiteraturaProsaEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.11161011227031-2002Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] ColcienciasPrograma Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y EducaciónRealizar un estudio histórico-crítico del cuento caribe colombiano, determinando las poéticas que en él construyen rasgos de identidad social del hombre costeño.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814800https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/9d0aa90f-4c37-4473-a4e4-2f54e79be63d/download8ffe28672ea88fddc177fe365a489039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/81cdf901-699b-43de-8b4a-7c8ea95f8860/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINAL1116-10-11227-V9.pdf1116-10-11227-V9.pdfVolumen 9 : Informe finalapplication/pdf63332876https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/d51d6813-8e99-425d-86a4-03790029853e/download95c85e0fbd78e7b9fc4e41c2732483b6MD5420.500.14143/38245oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/382452023-11-29 17:39:20.191restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co
dc.title.spa.fl_str_mv La obra de Jose Felix Fuenmayor : en el campo de la literatura colombiana.
title La obra de Jose Felix Fuenmayor : en el campo de la literatura colombiana.
spellingShingle La obra de Jose Felix Fuenmayor : en el campo de la literatura colombiana.
Literatura
Prosa
title_short La obra de Jose Felix Fuenmayor : en el campo de la literatura colombiana.
title_full La obra de Jose Felix Fuenmayor : en el campo de la literatura colombiana.
title_fullStr La obra de Jose Felix Fuenmayor : en el campo de la literatura colombiana.
title_full_unstemmed La obra de Jose Felix Fuenmayor : en el campo de la literatura colombiana.
title_sort La obra de Jose Felix Fuenmayor : en el campo de la literatura colombiana.
dc.creator.fl_str_mv Silvera Arenas, Antonio José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Silvera Arenas, Antonio José
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad del Atlántico (Colombia)
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Literaria del Caribe GILKARI
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Literatura
Prosa
topic Literatura
Prosa
description La producción literaria del cuento caribe colombiano ha alcanzado un reconocimiento del público extranjero pero carece de un estudio historiográfico y crítico que dé cuenta de sus poéticas, origen, desarrollo, situación actual y perspectivas, y tenga en cuenta su aporte en la construcción de la identidad caribeña colombiana. Este trabajo se enmarca en la nueva Constitución Política de Colombia, que inspirada en el reconocimiento y protección de la diversidad cultural del país, obliga al Estado a proteger las riquezas culturales y naturales de la nación (Artículos 7 y 8). Ante la existencia violenta que presenta el país, el conocimiento de un tipo humano específico, en este caso, del hombre costeño, dado a través de la investigación propuesta, contribuirá a la comprensión y entendimiento de los problemas que afectan la convivencia pacífica.Se busca responder a preguntas como: ¿Cuál ha sido el origen, evolución y desarrollo del cuento caribe colombiano? ¿Cuáles son las poéticas expresas o implícitas que lo construyen? ¿Cuáles son las ideologías y visiones del mundo que expresa? ¿Contiene rasgos identitarios socio-culturales del hombre caribe?.
publishDate 2002
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-01T20:58:53Z
2020-12-17T22:32:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-01T20:58:53Z
2020-12-17T22:32:13Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/PID
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38245
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Colciencias
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Colciencias
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv http://colciencias.metabiblioteca.com.co
url https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38245
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
identifier_str_mv Colciencias
Repositorio Colciencias
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv 11161011227
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe;
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv [150] páginas.
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Caribe (Región) (Colombia)
institution Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/9d0aa90f-4c37-4473-a4e4-2f54e79be63d/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/81cdf901-699b-43de-8b4a-7c8ea95f8860/download
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/d51d6813-8e99-425d-86a4-03790029853e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ffe28672ea88fddc177fe365a489039
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
95c85e0fbd78e7b9fc4e41c2732483b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Minciencias
repository.mail.fl_str_mv cendoc@minciencias.gov.co
_version_ 1811305889354743808