Laboratorios vivos.
Multimedia en formato .mp4
- Autores:
-
López, Juan Fernando
Ladrón de Guevara, Juliana
Bautista Espinel, Sara
Suárez, Natalia
Cortes, Ulia Yemail
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_12ce
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40417
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40417
- Palabra clave:
- Música
Cultura
Modelos para recuperar memoria histórica
Divulgación tecnológica de la memoria histórica
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright - Colciencias, 2018
id |
RCENDOC_9d99e5a5b58e3f61db4930fbcd8bf355 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/40417 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Laboratorios vivos. |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Fórmulas de cambio : laboratorios vivos. |
title |
Laboratorios vivos. |
spellingShingle |
Laboratorios vivos. Música Cultura Modelos para recuperar memoria histórica Divulgación tecnológica de la memoria histórica |
title_short |
Laboratorios vivos. |
title_full |
Laboratorios vivos. |
title_fullStr |
Laboratorios vivos. |
title_full_unstemmed |
Laboratorios vivos. |
title_sort |
Laboratorios vivos. |
dc.creator.fl_str_mv |
López, Juan Fernando Ladrón de Guevara, Juliana Bautista Espinel, Sara Suárez, Natalia Cortes, Ulia Yemail |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López, Juan Fernando Ladrón de Guevara, Juliana Bautista Espinel, Sara Suárez, Natalia Cortes, Ulia Yemail |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Programa Ideas el Cambio Programa Ondas Scientelab SENA |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Colciencias |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
Música Cultura Modelos para recuperar memoria histórica Divulgación tecnológica de la memoria histórica |
topic |
Música Cultura Modelos para recuperar memoria histórica Divulgación tecnológica de la memoria histórica |
description |
Multimedia en formato .mp4 |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-01T20:09:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-01T20:09:28Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Videograbación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_12ce |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Audiovisual |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_12ce |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40417 |
url |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40417 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
https://www.youtube.com/watch?v=mBl_cu7xfMA&list=PLBi01lM7hQrKJp3xRbSgpxVBkE-zCgZID |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Formulas de cambio |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright - Colciencias, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright - Colciencias, 2018 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
8:29 min |
dc.coverage.country.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.region.none.fl_str_mv |
María La Baja, Bolívar Clemencia, Bolívar |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Colciencias |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Colombia |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/d15ce674-a3de-48e3-b27f-5d3a61dfb1eb/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/b8be4332-a4cd-486e-a229-4f8e50c981e9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b403d48d02556ab88ecdacf22a116bb2 2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305871588720640 |
spelling |
López, Juan Fernando5730aea0-5e2c-4e92-b714-eb795138a078Ladrón de Guevara, Juliana5ed9dc91-b4d5-4f09-8893-07d9469c42e0Bautista Espinel, Sara8eec9650-e0cb-4f44-9fca-196da8a5efa5Suárez, Nataliabce988ec-42de-42cf-8fd1-60ba08933afcCortes, Ulia Yemail463dc4ab-755a-44a2-bcc1-22e389073b60Programa Ideas el CambioPrograma OndasScientelabSENAColciencias2021-12-01T20:09:28Z2021-12-01T20:09:28Z2018https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40417Multimedia en formato .mp4En los municipios de María La Baja y Clemencia, en el departamento de Bolívar, se llevó a cabo un proyecto cuyo objetivo principal era que los habitantes reconocieran sus prácticas culturales cómo parte de un capital simbólico y se apropiaran de ellas con el fin de desarrollar obras sociales y productivas apoyadas en el uso de herramientas de tecnología y comunicación. Estos son los Laboratorios Vivos. En los municipios de María La Baja y Clemencia, en el departamento de Bolívar, se llevó a cabo un proyecto cuyo objetivo principal era que los habitantes reconocieran sus prácticas culturales cómo parte de un capital simbólico y se apropiaran de ellas con el fin de desarrollar obras sociales y productivas apoyadas en el uso de herramientas de tecnología y comunicación. Estos son los Laboratorios Vivos. Partiendo de la idea de que las ciencias sociales también son parte importante del desarrollo científico y tecnológico de una comunidad, los Laboratorios Vivos implementaron una serie de talleres en los que formadores y estudiantes establecieron un intercambio de saberes sobre el reconocimiento de sus modos de vida, costumbres y tradiciones. Esta fue la clave para el entendimiento de que estos hacen parte de su identidad como marialabajenses y clemencieros, y que en ellos podrían estar las claves para el desarrollo de sus comunidades. Tradiciones que se encontraban en riesgo de desaparecer, como el bullerengue, la botánica tradicional indígena, la gastronomía, las danzas, los cantos populares e incluso los diferentes modos de emplear el idioma, fueron identificadas por los participantes con el fin de rescatarlas y, a través del uso de las herramientas tecnológicas que los Laboratorios Vivos dejaron en cada municipio, se establecieron modelos para dejar una memoria histórica de su existencia. También se buscó desarrollar proyectos en los que dichas prácticas fueran utilizadas como un motor para el desarrollo cultural, social y económico de la región. Los habitantes de María La Baja y Clemencia (Bolívar) expresan que gracias a los Laboratorios Vivos hoy en día sienten con más fuerza, con orgullo de pertenecer a sus comunidades y ahora entienden que para garantizar que los logros alcanzados durante este proyecto no se pierdan, debe haber una participación activa de todos los miembros de los municipios, quienes deben obrar como replicadores de los conocimientos adquiridos entre todos los habitantes de los municipios.8:29 minspaColcienciasColombiahttps://www.youtube.com/watch?v=mBl_cu7xfMA&list=PLBi01lM7hQrKJp3xRbSgpxVBkE-zCgZIDFormulas de cambioCopyright - Colciencias, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2MúsicaCulturaModelos para recuperar memoria históricaDivulgación tecnológica de la memoria históricaLaboratorios vivos.Fórmulas de cambio : laboratorios vivos.Videograbaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_12cehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcAudiovisualinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaMaría La Baja, BolívarClemencia, BolívarPublicationORIGINALAudiovisual.pdfAudiovisual.pdfapplication/pdf30334https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/d15ce674-a3de-48e3-b27f-5d3a61dfb1eb/downloadb403d48d02556ab88ecdacf22a116bb2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/b8be4332-a4cd-486e-a229-4f8e50c981e9/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD5220.500.14143/40417oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/404172023-11-29 17:31:09.011https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright - Colciencias, 2018open.accesshttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |