Comunicación, educación y ciudadanía : discursos de actores escolares.
La estrategia reflexiva que a continuación se propone está compuesta por cinco cartillas que sistematizan los procesos vividos con las instituciones educativas que participaron en la investigación "Comunicación, educación y ciudadanía. Discursos de actores escolares" y el acumulado del Pro...
- Autores:
-
Valderrama, Carlos Eduardo
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repositorio:
- Repositorio Minciencias
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/41483
- Acceso en línea:
- https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41483
- Palabra clave:
- Comunicación
Innovación educativa
Formación ciudadana
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright - Universidad Central, 2003
id |
RCENDOC_9c473d57c372fb36e48bc371903e0dd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/41483 |
network_acronym_str |
RCENDOC |
network_name_str |
Repositorio Minciencias |
repository_id_str |
|
spelling |
Valderrama, Carlos Eduardo7108f107-f66a-40a1-bb82-f6e22a8db196600Universidad CentralPrograma de Comunicación-Educación2022-04-20T19:01:16Z2022-04-20T19:01:16Z2003https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41483La estrategia reflexiva que a continuación se propone está compuesta por cinco cartillas que sistematizan los procesos vividos con las instituciones educativas que participaron en la investigación "Comunicación, educación y ciudadanía. Discursos de actores escolares" y el acumulado del Programa Comunicación-Educación del Departamento de Investigaciones de la Universidad Central. Esta es una propuesta orientada principalmente a fortalecer proyectos y procesos que se dan al interior de las instituciones educativas, aunque esperamos que pueda ser útil en otros contextos. Consideramos que el material no solo es una herramienta para iniciar un proyecto en particular, sino que aporta a la reflexión, seguimiento, evaluación y proyección de procesos que ya estén en marcha. Los educadores o líderes educativos que utilicen las cartillas podrán acercarse a ellas dependiendo de su interés o necesidad en relación con el estado en el que se encuentra el proyecto. Nosotros proponemos que el módulo de Sentidos de la propuesta sea la puerta de entrada ya que en él sintetizamos los orígenes de la misma, sus contextos principales y sus propósitos generales. Es necesario aclarar que los módulos denominados Reconocimiento, Sistematización y Transformación dan cuenta de dimensiones de un proceso y por lo tanto no los entendemos como etapas sino como ejes transversales que se alimentan mutuamente. El módulo "Fundamentos conceptuales", más que un despliegue teórico, ha sido diseñado para presentar brevemente el enfoque general de la propuesta y servir de pre-texto para ampliar o construir los lugares teóricos desde los cuales se pretende actuar. De esta manera esperamos que "Potenciando procesos en la escuela. Estrategia reflexiva" aporte significativamente a las dinámicas propias de la institución.Anexo No 3 potenciando procesos en la escuela, estrategia reflexivaVolumen 333 páginasapplication/pdfspaUniversidad CentralBogotá D.C.Copyright - Universidad Central, 2003https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comunicación, educación y ciudadanía : discursos de actores escolares.Informe de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/INFhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32ComunicaciónInnovación educativaFormación ciudadanaEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.12251111320PublicationORIGINAL1758_1225-11-11320-V4-INFORME-FINAL.pdf1758_1225-11-11320-V4-INFORME-FINAL.pdfVolumen 4 : Informe finalapplication/pdf15121292https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/75dd2051-860c-4b5b-80da-55b1e06cb1c7/downloadd17cb59f25c48e668ec9bfa4ee3b5e93MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/813d2504-ff9c-4bcb-9aa6-024e910c46b5/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD5220.500.14143/41483oai:repositorio.minciencias.gov.co:20.500.14143/414832023-11-29 17:36:08.522https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Copyright - Universidad Central, 2003restrictedhttps://repositorio.minciencias.gov.coRepositorio Institucional de Mincienciascendoc@minciencias.gov.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación, educación y ciudadanía : discursos de actores escolares. |
title |
Comunicación, educación y ciudadanía : discursos de actores escolares. |
spellingShingle |
Comunicación, educación y ciudadanía : discursos de actores escolares. Comunicación Innovación educativa Formación ciudadana |
title_short |
Comunicación, educación y ciudadanía : discursos de actores escolares. |
title_full |
Comunicación, educación y ciudadanía : discursos de actores escolares. |
title_fullStr |
Comunicación, educación y ciudadanía : discursos de actores escolares. |
title_full_unstemmed |
Comunicación, educación y ciudadanía : discursos de actores escolares. |
title_sort |
Comunicación, educación y ciudadanía : discursos de actores escolares. |
dc.creator.fl_str_mv |
Valderrama, Carlos Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Valderrama, Carlos Eduardo |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Central |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Programa de Comunicación-Educación |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Comunicación Innovación educativa Formación ciudadana |
topic |
Comunicación Innovación educativa Formación ciudadana |
description |
La estrategia reflexiva que a continuación se propone está compuesta por cinco cartillas que sistematizan los procesos vividos con las instituciones educativas que participaron en la investigación "Comunicación, educación y ciudadanía. Discursos de actores escolares" y el acumulado del Programa Comunicación-Educación del Departamento de Investigaciones de la Universidad Central. Esta es una propuesta orientada principalmente a fortalecer proyectos y procesos que se dan al interior de las instituciones educativas, aunque esperamos que pueda ser útil en otros contextos. Consideramos que el material no solo es una herramienta para iniciar un proyecto en particular, sino que aporta a la reflexión, seguimiento, evaluación y proyección de procesos que ya estén en marcha. Los educadores o líderes educativos que utilicen las cartillas podrán acercarse a ellas dependiendo de su interés o necesidad en relación con el estado en el que se encuentra el proyecto. Nosotros proponemos que el módulo de Sentidos de la propuesta sea la puerta de entrada ya que en él sintetizamos los orígenes de la misma, sus contextos principales y sus propósitos generales. Es necesario aclarar que los módulos denominados Reconocimiento, Sistematización y Transformación dan cuenta de dimensiones de un proceso y por lo tanto no los entendemos como etapas sino como ejes transversales que se alimentan mutuamente. El módulo "Fundamentos conceptuales", más que un despliegue teórico, ha sido diseñado para presentar brevemente el enfoque general de la propuesta y servir de pre-texto para ampliar o construir los lugares teóricos desde los cuales se pretende actuar. De esta manera esperamos que "Potenciando procesos en la escuela. Estrategia reflexiva" aporte significativamente a las dinámicas propias de la institución. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-20T19:01:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-20T19:01:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/INF |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41483 |
url |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41483 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright - Universidad Central, 2003 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright - Universidad Central, 2003 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
33 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Central |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
institution |
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/75dd2051-860c-4b5b-80da-55b1e06cb1c7/download https://repositorio.minciencias.gov.co/bitstreams/813d2504-ff9c-4bcb-9aa6-024e910c46b5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d17cb59f25c48e668ec9bfa4ee3b5e93 2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Minciencias |
repository.mail.fl_str_mv |
cendoc@minciencias.gov.co |
_version_ |
1811305882341867520 |